Hyundai i40 Restyling (Primer contacto)

29 junio, 2015
G. ROMERO-REQUEJO M.

Apuntando alto

La marca coreana actualiza su atractiva berlina media/alta con suaves cambios externos, un motor diesel algo más potente, nuevo cambio automático y mayor equipamiento. Disponible en 4 niveles de acabado desde 23.350 a 37.630 euros, ya está a la venta en sus dos carrocerías, sedan 4 puertas y familiar Crosswagon.

Hyundai i40 Sedan 2015 Exterior delantera dinamica 1 [400]

Los retoques estéticos se centran en el frontal, con la nueva parrilla hexagonal frontal de Hyundai, que le hacen más esbelto y elegante, con nuevos faros y pilotos, y nuevas llantas (de 16” a 18” de diámetro). La amplitud interior no varía, aunque se mejora el aislamiento y el filtrado de las suspensiones. Hay nuevos revestimientos, de buen aspecto y tacto, con un notable avance de calidad percibida en ajustes y remates incluso en las zonas fuera del alcance visual. Los asientos disponen de un nuevo color de tapicería de cuero (el “russet Brown”) y en opción pueden ir calefactados y refrigerados (muy útil en verano), mientras que el navegador estrena nueva cartografía desarrollada por Tom Tom, con actualización gratuita durante los primeros seis años. La habitabilidad se mantiene entre las mejores de su clase, y la capacidad del maletero (525 litros en el sedán 4 puertas y 553 litros en el Crosswagon, que puede ampliarse hasta 1.719 litros) sigue siendo de las mayores de su segmento.

Mejora el comportamiento.- Se incorporan una serie de retoques internos que mejoran la dinámica de este i40: la suspensión trasera multibrazo en el Crosswagon monta ahora una amortiguación regulable (de origen Mando Corporation) para el control de la resistencia al movimiento, muy parecida a la del Honda Civic Tourer, con control electrónico desde la consola interior. Las oscilaciones de la carrocería de las cómodas suspensiones ahora se contienen y sobre todo resulta muy útil con el vehículo cargado. Este ajuste permite también modificar la respuesta del acelerador, la asistencia de la dirección y la rapidez del cambio (cuando es automático, con tres niveles a elegir: Normal, Eco y Sport. El control de tracción también ha sido modificado, para mejorar la trayectoria en curvas rápidas y la velocidad de paso por curva (a base de un reparto tipo Torque Vectoring, que disminuye el par motriz de la rueda interior para que la exterior reciba más), según Hyundai de modo imperceptible para el conductor. La dirección por su parte no sufre cambios, con sus 2,9 vueltas de volante entre topes, manteniendo la asistencia eléctrica y variable.

Hyundai i40 2015 interior salpicadero 1 [400]

También merecen destacarse las novedades en el cambio automático DCT de doble embrague y 7 marchas (origen Hyundai), muy agradable por su rapidez y suavidad de funcionamiento tanto en modo secuencial como automático. La gestión electrónica y los desarrollos han sido diseñados según Hyundai con un tacto “de coche eléctrico”, sin que el motor tenga que girar a muy bajo régimen. Y además del cambio automático de doble embrague y de la amortiguación trasera adaptativa, la tercera gran novedad son los faros de xenón (ahora con luz más brillante y con luz de giro en curva) con el cambio automático de cortas a largas (SHB, de «Smart High Beam»). Finalmente su dotación se completa con el lector de señales de limitación de velocidad, que muestra en la pantalla del cuadro), volante calefactado, el portón con apertura y cierre automático por proximidad (Crosswagon), la calefacción para el volante la ampliación de la conectividad multimedia y hasta la asistencia al aparcamiento (SPAS).
En cuanto a motores, siguen los mismos, con el 1.6 GDI en gasolina de 135 CV y los 1.7 CRDI turbodiesel, en dos niveles de potencia, el primero con 115 CV (como antes) y el segundo que pasa de 136 a 141 CV (único motor disponible con el cambio automático DCT), aunque los tres reciben varias mejoras para disminuir consumos y mejorar el par a bajo régimen que mejoran su uso en ciudad.
Si la mejorada versión de 141 CV se muestra como la más idónea para la mayor parte de la clientela, la silenciosa variante de 115 CV se muestra sólo suficiente para el tamaño de la carrocería y el peso, penalizándola las largas relaciones del cambio. Recomendamos que si se decanta por esta opción, en carretera se haga uso del modo Sport para tener disponible el máximo rendimiento del propulsor, sobre todo si vamos cargados.

Hyundai i40 CW 2015 Exterior trasera 6 [400]

De serie, todos los nuevos i40 vienen con sistema “stop & start”, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, alternador que no resta potencia al acelerar y parrilla de apertura variable (que corta el paso de aire al radiador cuando no se necesita refrigerarlo), lo que mejora su penetración aerodinámica (su Cx baja a 0,28 y 0,29 para el sedán 4 puertas y el familiar Crosswagon, respectivamente) y también influye en la disminución de consumos en todas las versiones (0,1 litros menos cada 100 km en el 1.6 GDi 135 CV y 1.7 CRDi 115 CV, que llega hasta los 1,2 litros menos cada 100 km en el turbodiesel 1.7 CRDI de 141 CV con cambio automático DCT).
Como ya hemos dicho, el nuevo Hyundai i40 sale a la venta este junio en 4 niveles de acabado (Essence, Klass, Tecno y Style) desde 23.350 euros (sin promociones ni descuentos) en el nivel Essence con el motor 1.6 GDI, hasta llegar a los 37.630 de la versión más cara (el i40 1.7 CRDI 141 CV DCT Style) que puede subir a 39.430 en la variante Crosswagon. Una buena inyección de vitaminas para una de las grandes berlinas –y familiares– más interesantes del mercado por su capacidad, habitabilidad y consumo, y además con la ventaja de su supergarantía de 5 años sin límite de kilometraje (y con el compromiso de devolución del vehículo y su precio si durante el primer mes o los primeros 2.000 km el usuario no está satisfecho del mismo).

Versiones del modelo: 'I40'

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit