El nuevo familiar versátil
Tras el reciente lanzamiento de la variante de cinco puertas del nuevo Hyundai i30, la marca coreana muestra las primeras imágenes de su nueva carrocería familiar denominada Wagon que hará su primera aparición oficial en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra. Llegará a nuestro país esta primavera.

El Hyundai i30 Wagon, es la segunda carrocería de las cuatro que conformarán la nueva familia i30 y mantiene el elegante diseño de la berlina de cinco puertas (conserva todo su diseño frontal), añadiendo un plus de elegancia y versatilidad en su estilosa carrocería. Diseñado, desarrollado, probado y fabricado en Europa, esta nueva generación mantiene unas proporciones dinámicas, con un perfil elegante y dinámico enfatizado aún más por un marco cromado que rodea las ventanas laterales, con una pronunciada caída trasera que da al coche una silueta casi parecida a un coupé. En combinación con los faros y las luces diurnas de LED, la nueva generación i30 Wagon tiene una fuerte presencia visual.
Maletero con alta capacidad.- A pesar de contar con un elegante diseño, el nuevo Hyundai i30 Wagon no compromete la zona de carga, que con 602 litros de espacio (1.650 litros con los asientos abatidos), tiene uno de los maleteros más grandes del segmento, habiéndose visto incrementada su capacidad en 74 litros respecto del anterior i30 CW. La versatilidad se ve reforzada por el espacio de almacenamiento adicional debajo del maletero con varios compartimentos.
Con una longitud total de 4,58 m (24,5 cm más que la versión de 5 puertas y 9 cm más que la generación anterior) este aumento corresponde enteramente al voladizo trasero, ya que conserva la misma distancia entre ejes (2,65 m), al igual que la anchura (1,79 m) y la altura (1,46 m, que sube 1 cm con las barras de techo). Con una carrocería más rígida y ligera al utilizar aceros de alta resistencia y el hecho de que se combina con la dirección 10% más directa y un chasis nuevo desarrollado permite que el conductor pueda conducir de forma dinámica junto con Altos niveles de confort.
El nuevo i30 Wagon dispondrá de una gama de motores de gasolina y diésel turboalimentados de pequeña cilindrada, dinámicos y eficientes. Dependiendo del mercado se podrá elegir entre dos motores de gasolina y un motor turbo diésel de 1.6 litros con tres potencias. En gasolina se introducen los nuevos 1.4 T-GDI (cuatro cilindros) con 140 CV y el nuevo T-GDI de tres cilindros 1.0 que ofrece una potencia máxima de 120 CV. En diesel, al igual que la berlina, podrá contar con el 1.6 CRDi de 95, 110 ó 136 CV.

Seguridad y conectividad, las mejores de su clase.- Al ser este el último modelo de la marca coreana en llegar al mercado, se beneficia de los últimos avances en tecnología de seguridad activa y conectividad. El i30 ofrece los máximos estándares en seguridad activa, como la Frenada Autónoma de Emergencia (AEB), Detector de Fatiga del Conductor (DAA), Asistencia de Luz en Carretera (HBA) y Sistema de Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKAS) a más de 60 km/h mediante el giro suave del volante.
Utilizando sensores de cámara, el AEB funciona en tres fases: primero advierte al conductor visual y acústicamente, controlando la frenada cuando hay peligro de colisión y aplicando la máxima fuerza de frenada para evitar una colisión o minimizando el daño cuando una colisión es inevitable. Opcionalmente se ofrecerá el reconocimiento de peatones para evitar o disminuir las consecuencias de un atropello.
También podrá contar con el Detector de Ángulo Muerto (BSD) con alerta visual en los espejos exteriores y el Sistema Avanzado de Control de Crucero Inteligente (ASCC), que mantiene una velocidad y una distancia constante con el vehículo que le precede, acelerando y frenando automáticamente hasta 180 km/h. Si el tráfico se detiene, el sistema aplica el freno hasta que el automóvil se detiene y acelera a la velocidad deseada tan pronto como el carril este despejado. El Sistema de Alerta de Tráfico Trasero (RCTA) reduce el riesgo de colisión con vehículos que se aproximan al maniobrar marcha atrás en zonas estrechas y de escasa visibilidad, mientras que el sistema LDWS emite una alarma antes de que el vehículo pise la línea blanca, gris o azul o las líneas en relieve del borde de la carretera.
La Función de Información de Límite de Velocidad (SLIF) identifica las señales de velocidad de la carretera y muestra el límite de velocidad en tiempo real. La información se muestra tanto en la pantalla del sistema de navegación como en el grupo TFT.
En cuanto a conectividad, el i30 Wagon 2017 ofrece una pantalla flotante táctil de ocho pulgadas para el sistema de información y entretenimiento. Esta pantalla integra un navegador de nueva generación y además ofrece características de conectividad como Apple CarPlay, Android Auto y LIVE Services. Como complemento se ofrece un sistema de carga inalámbrica para smarphones (estándar Qi) y diferentes opciones de audio, en el que se incluye el sistema de audio con una pantalla táctil LCD capacitiva de cinco pulgadas con cámara de visión trasera dinámica integrada, conectividad Bluetooth y funcionalidad My Music.