Hyundai i30 (Primer contacto)

3 febrero, 2017
G. ROMERO-REQUEJO

Discreto pero completo

La marca coreana reemplaza su compacto medio, el Hyundai i30, por esta su tercera generación, que llega ahora al mercado sólo en carrocería berlina 5 puertas, aunque a lo largo del presente 2017 conoceremos la versión familiar, sucesora del actual i30 CW.

El nuevo i30 representa una clara “europeización” del modelo, bajo un diseño sencillo y funcional tomando el relevo de la segunda generación i30 lanzada en 2012 y reestilizada en 2015, con una nueva carrocería pero sobre la misma plataforma de 2,65 m de batalla, aunque con las suspensiones retocadas (la trasera multibrazo lo es ahora en toda la gama, con dobles brazos inferiores repitiendo el esquema de paralelogramo deformable). La dirección también se ha retocado ligeramente, ahora es un 10% más directa y permite sentir mejor lo que pasa entre las ruedas y el piso, y los frenos han aumentado su diámetro de discos.

Mide 4,34 metros de largo (+4 cm) por 1,80 m de ancho (+ 2 cm) y 1,46 m de alto (-1 cm), lo que viene a representar un moderado crecimiento sobre el i30 de 2015, salvo en altura, que pierde 1 cm (que ni se nota, ya que incluso mejora su altura libre al techo). Gana espacio interior en todas sus cotas, y también en maletero (de 378 pasa a 395 litros con 5 plazas, subiendo a 1.301 con sólo dos y los asientos traseros plegados). Presenta unas formas muy cúbicas y aprovechables, y su piso se puede colocar a dos alturas, creando la superior un doble fondo de casi 10 cm de alto, enrasando a la vez con el plano de carga creado por los asientos traseros abatidos.

Hay una docena de colores a elegir, de ellos 3 perlados, 7 metalizados y sólo dos normales (rojo y blanco). Y los trenes rodantes son muy normales con llantas de 15”, 16” y 17” de diámetro (según motor y nivel de acabado) calzadas con neumáticos de medidas muy asequibles (195/65 R15, 205/55 R16 y 225/45 R17). Pese a su sencilla línea, su aerodinámica mejora (con un Cx de sólo 0,30), sofisticándose con soluciones “activas” como la parrilla frontal de apertura variable (se abre o cierra más o menos automáticamente según la temperatura del motor para aumentar su refrigeración del motor o para disminuir la resistencia al aire).

Un diseño con nuevo ADN.- El frontal estrena también nuevo diseño de parrilla, (hexagonal y “en cascada”, como la del ix35) con perfil cromado y más clásica, con faros de diodos de tres focos (también los antiniebla, ahora verticales e integrados en las tomas de aire -Air Curtain- de las esquinas) en el nivel Style. Todo el diseño pretende ser más armonioso y discreto, intemporal, de forma que tarde en pasar de moda. En la zaga tenemos un formato clásico con grupos ópticos centrados y horizontales, de estilo sobrio, con un pequeño deflector de luneta (donde se aloja la 3ª luz de freno) para dinamizar un poco más su silueta. El portón se queda un poco corto (el umbral de carga se va a 75 cm, demasiado alto cuando la media de sus rivales está entre 65 y 70 cm) y la luneta adolece del mismo defecto de su antecesor, esto es una excesiva zona opaca en sus bordes que reduce la visibilidad, agravado ahora por unos pilares C más anchos.

Líder en habitabilidad.- El ligero aumento de medidas repercute en su habitabilidad interior, que ya era muy buena. Ahora es el líder en anchura interior a nivel de hombros (1,43 y 1,41 m) y en altura libre al techo (con 1 m delante y casi 98 cm detrás) y casi líder en espacio trasero para piernas (88 cm, sólo le gana el Opel Astra), lo que hace de él un 4 plazas muy cómodo y 5 plazas aceptable, incluso en uso frecuente y no sólo ocasional. En el interior encontramos materiales sencillos pero de calidad suficiente y buen ajuste entre sí; no hay ruidos ni vibraciones en marcha y los revestimientos de la zona superior de puertas y salpicadero son de plástico blando (el resto es rígido, pero de buena apariencia). Abundan los huecos portaobjetos, destacando el que hay (con tapa) por delante de la palanca de cambio y que (en opción) puede llevar el soporte de carga inalámbrica de móviles.

La tapicería puede ser de tres tipos, textil, mixta o de piel y el asiento del conductor alargado (como todos los demás) se ajusta en altura con memoria de posición, pudiendo ir también (los dos delanteros) calefactados y ventilados. Estrena un volante multifunción de tres radios y el aire acondicionado manual es de serie desde el acabado básico (Klass) y por climatizador desde el medio (Tecno), y lo mismo sucede con la pantalla táctil multifunción (de 5” en el Klass y 8” desde el Tecno). Una pantalla “flotante” (como la de los Mercedes) compatible con los entornos Apple CarPlay y Android Auto que agrupa las funciones de conectividad y navegación (éste último Tom Tom Live, con 7 años de actualización gratuita).

Sobre su ergonomía merece la pena destacar que, pese a la pantalla táctil conserva algunos mandos normales para las funciones más frecuentes (climatizador, audio, algunas del sistema multimedia, etc), lo que lejos de parecernos un atraso nos parece una ventaja, para evitar el tener que apartar la vista de la carretera demasiado tiempo (caso de sus rivales más “digitales”). El único reparo es que si sol incide directamente sobre ellas, dificulta bastante su lectura.

Nuevos motores.- De entrada hay de momento sólo tres, dos en gasolina y uno diesel, si bien este último -el 1.6 CRDi ya conocido- se ofrece en tres niveles de potencia, 95, 110 y 136 CV. En gasolina tenemos el tricilíndrico 1.0 T-GDi como acceso de gama, que con sus 120 CV y 18,5 mkg de par promete un buen nivel de rendimiento con un contenido consumo. Pero la gran novedad es el 1.4 T-GDi, un nuevo bloque de 4 cilindros y 1.353 cc, igualmente turboalimentado y de inyección directa, que con 140 CV y 24,5 mkg ofrece una gran suavidad y un nivel de prestaciones más que satisfactorio, tanto con el cambio manual de 6 marchas como con el automatizado 7-DCT de 7, aunque en éste último caso tirando de unos desarrollos francamente largos que neutralizan un poco su rapidez de respuesta.

El motor 1.0 T-GDi sorprende por su empuje, entregando sus 120 CV a 6.000 rpm y sus 17,4 mkg de par entre 1.500 y 4.000, señal de su gran elasticidad, y eso habiendo homologado un consumo combinado de 5 lts/100 km. Pero su tacto es algo más rugoso y aunque bien equilibrado, no llega a la fuerza y suavidad del 1.4 T-GDi, que da sus 140 CV a 6.000 rpm y su par de 24,7 mkg también a sólo 1.500 rpm, con un consumo oficial de sólo medio litro más (5,5 lts/100 km). Presenta un empuje constante y se muestra ágil y rotundo incluso en marchas largas, sin ser nada ruidoso.

Frente a él, el diesel 1.6 CRDi de 136 CV se muestra también muy agradable y elástico con sus 28,6 mkg de par (el mismo para los tres diesel) disponible igualmente desde 1.500 rpm (30,6 mkg con caja 7-DCT), pero su margen útil de giro es menor y no da la sensación de empujar tanto. El cambio manual de 6 marchas (de serie en todos) es bastante preciso y se muestra rápido dados sus cortos recorridos. Además, y salvo en los niveles de acceso y en los motores menos potentes (el 1.0 T-GDi y el 1.6 CRDi 95 CV) tenemos la opción (por 1.675 euros) del cambio automatizado 7-DCT de doble embrague y 7 relaciones.

De los otros dos diesel, el 1.6 CRDi de 110 CV anuncia el mismo par máximo y consumo oficial del 136 CV manual (4,1 lts/100 km) y el 95 CV (que no estará disponible hasta abril) no se justifica demasiado ya que está muy cerca en precio (-500 €) a igualdad de equipamiento de su hermano de 110 CV  y pierde bastante margen de uso para reducir tan sólo a 3,8 lts/100 km su promedio oficial de consumo.

Al volante, nos ha gustado la postura de conducción y el confort que permiten sus largas banquetas, muy indicadas para los más altos, y los ajustes de volante y altura de asientos. El mullido es el adecuado, ni duro ni demasiado blando, pudiendo contar con ajuste eléctrico con memoria de posición (los dos), tapicería mixta piel/tela e ir calefactados y ventilados. La suspensión es cómoda sin pecar de demasiado blanda ni de excesivo balanceo en curva, y se disfruta de una buena visibilidad exterior con un bajo nivel sonoro gracias al buen aislamiento general.

Los niveles de acabado.- Hyundai reparte en tres la oferta del nuevo i30: el básico Klass, el medio Tecno y el alto Style. Sin embargo, todos traen de serie (desde el nivel Klass) el paquete de seguridad HASP (Hyundai Active Safe Pack), que cuenta con frenada automática de emergencia, asistente de cambio involuntario de carril, control de crucero con limitador de velocidad, detector de fatiga y sensor de luces. Asimismo, el nivel Klass trae también de serie aire acondicionado manual, llantas de 15” (de acero), toma USB, radio + Bluetooth, ordenador de a bordo y volante multifunción, 6 airbags, asistente de arranque en cuesta, retrovisores eléctricos… Vamos, un equipamiento muy completo para tratarse de un nivel de acceso.

Luego el nivel Tecno ofrece quizá la mejor relación precio/equipamiento: trae de serie llantas de aleación de 16”, faros antiniebla, intermitentes de diodos en retrovisores (plegables electrónicamente) o faros con función direccional “cornering”. Trae también climatizador automático dual, sensores traseros de aparcamiento y cámara de visión trasera, cargador inalámbrico de móvil y pantalla táctil de 8” compatible con Android Auto, Apple Car Play y navegador TomTom Live. Ciertamente un nivel de lujo.

Y por último, el nivel Style añade las llantas de 17” (de aleación, por supuesto), parrilla cromada, faros integrales de diodos, tapicería mixta textil/piel, acceso y arranque sin llave, espejo interior fotosensible, freno de mano eléctrico, cuadro de instrumentación digital (por pantalla a color de 4,7”), sensor de lluvia, detector de objetos en ángulo muerto, etc… Sin olvidar los paquetes que lo pueden mejorar con avances tales como el programador de velocidad activo, lector de señales de tráfico, alerta de presencia de vehículos en el ángulo muerto, etc. Todo esto con unos precios muy competitivos en función de todo lo que ofrecen, sin olvidar los 5 años de garantía de la marca coreana.

 

PRECIOS
1.0 TGDi 120 CV Klass 17.100
1.0 TGDi 120 CV Tecno 19.825
1.4 TGDi 140 CV Tecno 20.625
1.4 TGDi 140 CV Style 22.575
1.4 TGDi 140 CV Tecno DCT 22.300
1.4 TGDi 140 CV Style DCT 24.250
1.6 CRDi 95 CV Klass 18.150
1.6 CRDi 110 CV Klass 18.650
1.6 CRDi 110 CV Tecno 20.875
1.6 CRDi 110 CV Tecno DCT 22.550
1.6 CRDi 136 CV Style 23.625
1.6 CRDi 136 CV Style DCT 25.300

 

Versiones del modelo: 'I30'

Galeria de fotos

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit