Hyundai i30 Fastback (Primera prueba)

16 febrero, 2018
C. ENRIQUEZ DE SALAMANCA
Un estilo diferente

Llega el Hyundai i30 Fastback, la cuarta carrocería de la gama i30 tras la berlina de 5 puertas, el familiar CW y el deportivo N, en una combinación nada habitual en este segmento como coupé de cinco puertas.

El caso es que esa línea coupé se traduce en una longitud total de 4.455 mm o, lo que es lo mismo, el Fastback se sitúa prácticamente en el centro de la gama ya que mide 11,5 cm más que el i30 berlina de 5 puertas y 13 menos que el i30 CW familiar. También la altura es menor, concretamente 30 mm menos que la berlina. No obstante, el aspecto fundamental no está en las dimensiones sino en la estética y en las sensaciones que transmite. Dicho de otro modo, es lo que ahora se denomina un modelo “aspiracional” y que antes se definía como “objeto de deseo”.

Atractivo.– Puede que no sea el i30 más emocionante, que para eso ya están las versiones N, pero sí se puede afirmar que el Fastback es el más elegante y el que tiene un diseño más original (ausente de su competencia entre los coches compactos o del llamado segmento C). Seguramente es el más atractivo, porque por una parte se sale de la sobriedad y por otro no tiene ese puntillo gamberro de las versiones más deportivas. Cierto que entre las marcas premium sí hay carrocerías similares, pero suelen ser de segmentos superiores (BMW Serie 4, Audi A5…). En la categoría donde compite el i30 es más difícil encontrar algo así. Tal vez un Honda Civic

De momento, el i30 Fastback llega con dos motores de gasolina, un 1.0 TGDI de 120 CV y un 1.4 TGDI de 140, ambos con sistema de parada y arranque automáticos ISG. El primero tiene tres cilindros y va unido a un cambio manual de seis marchas. El segundo es un cuatro cilindros que recurre a una caja DCT de doble embrague y siete velocidades.

Con el motor de 120 CV, el i30 Fastback se mueve con soltura y solvencia pero le falta algo de brillantez. El tres cilindros no vibra ni suena apenas pero se nota que es un motor más hosco que el 1.4 TGDI de 140 CV. Este último es un ejemplo de rodar con aplomo, suavidad y silencio, mientras que el cambio de doble embrague contribuye a este refinamiento. Por cierto, quien espere un tacto muy deportivo de esta caja de cambios, se equivoca completamente: su funcionamiento es rápido y eficaz pero, sobre todo, suave.

En septiembre estará disponible un cambio manual para el 1.4 TGDI, así como un motor 1.6 CRDI diésel con dos niveles de potencia: 115 y 136 CV; el primero de ellos también lo llevará el Hyundai Kona. De todos modos, la parte más atractiva está en saber que para finales de año habrá un i30 Fastback N con 275 CV. En mi opinión va a ser un acierto que Hyundai ofrezca en esta clase un GTI que se sale de la norma, con una carrocería tan poco habitual entre marcas generalistas.

Retoques y consecuencias.- De los 30 mm menos de altura que tiene el Fastback, 25 se deben al diseño de la carrocería y 5 a que ésta va un poco más cerca del suelo. Aunque se conserva el esquema McPherson delante y el multibrazo detrás, las suspensiones son ahora un 15 por ciento más firmes. Asimismo, el conjunto llanta/neumático del Fastback tiende a ser un poco más “ambicioso” que el equivalente por motor y acabado en la berlina de 5 puertas.

Como resultado de todo ello, el Fastback va un pelín más duro lo que le hace ir más ágil —en mi opinión casi se nota más el menor perfil de neumático que la mayor firmeza de la suspensión— pero en ningún caso resulta incómodo. También es algo más ágil, preciso y rápido a las órdenes de la dirección, un detalle que se agradece.

La estética también tiene consecuencias en el interior, que por cierto está muy bien acabado como ya es habitual en Hyundai. El Fastback es idéntico al 5 puertas hasta el pilar B pero, a partir de ahí, la línea del techo cae de manera más acentuada para acabar en un discreto alerón y eso limita la altura disponible y complica el acceso a las plazas traseras. No tendremos problemas los que, a pesar de tener sitio, no hemos querido crecer más del 1,70, pero la gente de más de 1,80 m no irá tan cómoda.

Pero no todo son inconvenientes. Gracias a su mayor longitud, el Fastback ofrece un maletero con 450 litros de capacidad —55 litros más que el 5 puertas— que pueden llegar hasta los 1.351 abatiendo los respaldos. Y como se conserva un generoso portón, el acceso a la zona de carga es mucho más práctico y cómodo. Por cierto, en el interior hay tres tonos para elegir: negro, bitono gris y negro y rojo.

Un 20 por ciento.- Hay tres niveles de acabado (Klass, Tecno y Style) y desde el más básico se incluye de serie alerta de cambio involuntario de carril, asistente de cambio automático de luces cortas y largas, control de crucero, detector de fatiga del conductor y llantas de aleación de 16”.

El Tecno añade elemento como llantas de 17”, antena de techo tipo aleta de tiburón, faros de leds, reglaje lumbar en el asiento del conductor, cargador inalámbrico para teléfonos móviles, sensor de aparcamiento trasero y un sistema multimedia con navegador compatible con Android Auto y Apple Car Play, que incluye suscripción de siete años al servicio LIVE de Tom Tom.

Por último, en el nivel Style tenemos llantas de 18”, control de crucero adaptativo (con asistente en atascos en versiones con cambio automático DCT), reconocimiento de señales de tráfico, tapicería de tela/cuero, llave inteligente con botón de arranque y detector de proximidad, sistema de detección de ángulos muertos, sensor de lluvia, freno de estacionamiento eléctrico, asiento del conductor con reglajes eléctricos…

Como ya es habitual, el precio de venta al público es algo elevado y cuesta 2.000 euros más que su hermano berlina de 5 puertas, pero Hyundai ofrece una rebaja en tres niveles: el primero es un descuento de 3.400 euros y son los precios que publicamos en estas páginas; el segundo añade otros 1.500 al descuento si se entrega un usado a cambio; y el tercer nivel requiere financiar el coche y la rebaja suma otros 1.500 euros. En otras palabras, sumando descuentos se puede llegar a rebajar el precio hasta en 6.400 euros. En definitiva, el nuevo i30 Fastback se sitúa en un margen muy competitivo con respecto a sus rivales.

Fuentes de Hyundai vaticinaban que el acabado Tecno va a ser el más demandado y que la carrocería Fastback va a suponer alrededor del 20 por ciento de las ventas totales del i30. Habrá que ver hasta qué punto la gente está dispuesta a pagar ente 900 y 1.400 euros más que por un i30 de 5 puertas.

PRECIOS

Modelo P.V.P. Precio promocionado
i30 Fastback TGDI 1.0 120CV Klass Max 22.565 € 19.165 €
i30 Fastback TGDI 1.0 120CV Link 22.715 € 19.315 €
i30 Fastback TGDI 1.0 120CV Tecno 24.765 € 21.365 €
i30 Fastback TGDI 1.4 140CV DCT Tecno 27.240 € 23.840€
i30 Fastback TGDI 1.4 140CV DCT Style 30.230 € 26.830 €

 

 

Versiones del modelo: 'I30'

Galeria de fotos