Hyundai i30 CW (Primer contacto)

20 agosto, 2012
G. ROMERO-REQUEJO O.

Totalmente nuevo y más grande y amplio que la berlina i30 lanzada en la primavera pasada, este i30 CW (la versión familiar) de menor demanda en el segmento C español pero no en el europeo, ya está en nuestro mercado a un precio muy competitivo que parte de 17.190 euros.

Presentado en el Salón de Ginebra en el pasado marzo, su frontal es el mismo del i30 berlina, con su calandra hexagonal y faros delanteros, aunque del montante central hacia atrás la carrocería difiere bastante: la línea del techo se prolonga hacia atrás y se inclina añadiendo dinamismo al aspecto del coche. La altura total gana 3 cm sobre la berlina (2 menos que el anterior i30 familiar) y 10 cm en longitud (uno más que el anterior i30 CW). Los mayores cambios están naturalmente detrás, donde la luneta del portón envuelve los montantes traseros, mientras que el portón baja a la altura del paragolpes para facilitar la carga. Al igual que el i30 berlina, la nueva generación del i30 CW dispone de vías más anchas, y mientras que la carrocería apenas gana en anchura (5 mm más), las ruedas se desplazan hacia afuera hasta alinearse con los pasos de rueda para ganar en habitabilidad.

Así, la habitabilidad interna crece, los ocupantes de los asientos delanteros disponen ahora de 1,03 m de altura (12 mm más que el i30 berlina), casi 1,10 m de espacio para piernas y 1,42 m de ancho a la altura de los hombros, mientras que los traseros ganan 4 cm de espacio a la altura de los hombros, así como un mejor acceso y acomodo, al haberse rebajado la altura del túnel central del piso (de 13 cm a sólo 5,5).
Su perfil resulta más atractivo y el coche gana en dinamismo, destacando las nuevas llantas de aleación de 17” y cinco radios con inserciones cromadas. Cuenta ahora con luz de cruce diurna por diodos flanqueando la rejilla frontal y faros de xenon (opcionales). Y por supuesto, con la nueva parrilla delantera hexagonal, con posibilidad de elegir entre barras horizontales cromadas sencillas o dobles.

Con sus 4,49 m de longitud (4,30 tiene la berlina) y 1,50 m de altura (3 menos que la berlina), se consiguen 528 litros en el maletero que pasan a ser 1.642 con los asientos trasero plegados, uno de los mayores volúmenes del segmento C. También se nota a simple vista mayor calidad percibida, cercana a la que aporta el nuevo i40. Todo ello avalado por su triple garantía de 5 años sin limitación de kilómetros.

Fabricado en la planta checa de Nosovice, de los 6 motores para Europa a España sólo vendrá un diesel en dos potencias (que sumará los 2/3 de las ventas) y un gasolina de inyección directa para el tercio restante. Ambos de 1,6 litros, su potencia sube ligeramente frente a los ya conocidos, con una versión de 128 CV para el 1.6 CRDI y 135 CV en el 1.6 GDI. En el caso del turbodiesel 1.6 CRDI, de 1.582 cc, se ofrece en su primera versión con 110 CV a 4.000 rpm y un par de 26,5 mkg a 1.900 rpm, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 11,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h, con sólo 113 grs/km de emisiones de CO2.

En gasolina, el nuevo 1.6 GDI perteneciente a la nueva generación de motores Gamma equipada con el sistema GDI de inyección directa aumenta su potencia y par reduciendo a la vez consumo y emisiones al mínimo. Con 1.591 cc, desarrolla 135 CV a 6.300 rpm y 16,7 mkg de par a 4.850 rpm, lo que permite al i30 CW acelerar hasta 100 km/h en 10,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 192 km/h. Con un “mix” de ventas europeo al 50/50 entre diesel y gasolina, Hyundai incorpora también al i30 CW sus tecnologías limpias “Blue Drive” tanto en diesel como gasolina, que con cambio manual incluyen el sistema ISG (el “stop & start” de Hyundai), neumáticos de baja resistencia a la rodadura y gestión inteligente de carga del alternador (AMS). El cambio es manual de 6 velocidades en los tres motores, con opción de cambio automático igualmente de 6 relaciones.

Novedad Hyundai en este i30 CW (como en la berlina) es su dirección de asistencia eléctrica variable Flex Steer con tres modos: confort, normal y deportivo, que permiten al conductor variar su nivel de asistencia en función de las condiciones de conducción del momento. El modo Confort presta la máxima asistencia, lo que se traduce en un volante más “ligero” y un mínimo esfuerzo de giro, indicado en maniobras y conducción urbana. El modo Normal está diseñado para su uso sobre todo tipo de superficies, con una flexibilidad que permite una conducción relajada, aunque sintiendo el piso, y por último, en el modo deportivo se tiene una sensación directa del pavimento con la mínima asistencia eléctrica, lo que permite el mejor tacto y un control directo para el mejor feedback en carretera. Con 2,85 vueltas de tope a tope del volante, esta dirección ofrece un diámetro de giro de 10,6 m. En cuanto a la suspensión, los cambios de este i30 CW son mínimos, manteniendo los montantes McPherson anclados en un subchasis delantero y el esquema multibrazo trasero, con leves retoques de geometría para aprovechar la mayor anchura de vías.

Ofrecido en tres niveles de acabado -City S, Tecno S y Style Sport-, este i30 CW viene de serie desde el básico con ESC + VSM (control electrónico de estabilidad más la gestión del mismo), ABS + BAS. “Hill Assist” (sujeción en el arranque en cuesta) y ESS (señal de frenada de emergencia), que hace parpadear las luces de freno en caso de frenada de emergencia. También trae de serie 6 airbags, y en opción, el airbag de rodillas del conductor

Luego, según niveles y opciones tenemos el alumbrado diurno por diodos, los faros de xenon AFLS (direccionales y adaptativos), cámara de visión trasera, umbrales de puerta iluminados con luces que alumbran el suelo bajo los retrovisores de las puertas, así como iluminación en las manillas de puertas que se activa al detectar la llave inteligente cuando el propietario se acerca al vehículo.

Conviene destacar que todos los i30 CW para España vienen con aire acondicionado (y climatizador desde el nivel Tecno), que se convierte en dual en el Style Sport donde Hyundai echa ya la casa por la ventana, con llave inteligente con botón de arranque y parada del motor, regulación eléctrica (10 posiciones) del asiento del conductor, asientos delanteros con calefacción, freno de mano eléctrico, control de crucero con limitador de la velocidad. Resalta la mejora de la pantalla multifunción con tecnología TFT (como la del i40) con una claridad de alta resolución y el navegador GPS con reconocimiento de voz (10 lenguas).

Versiones del modelo: 'I30'

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit