HYUNDAI i30 CW práctico y funcional

1 mayo, 2008

Desde la desaparición del Lantra SW, Hyundai había estado ausente de los Station Wagon o familiares del segmento «C». Ahora la firma coreana regresa a este mercado con el nuevo i30 CW derivado del i30 5 puertas. Uno de los puntos fuertes de este modelo es la estética con una extraordinaria fusión entre practicidad y funcionalidad. El frontal es idéntico al de la berlina, mientras que el lateral destaca por sus líneas suaves y redondeadas, que casi hacen olvidar que este familiar es 23 cm más largo que la berlina, con una longitud total de 4,47 m. A este aspecto óptico contribuye también la batalla alargada 5 cm, ahora 2,70 m, destacando la línea de cintura ascendente, las barras longitudinales en el techo y el contorno de los pasos de rueda, donde se alojan llantas de 16 y 17 pulgadas con neumáticos 205/55 R 16 (Comfort), y 225/45 R 17 (Style/Premium).

HYUNDAI_i30_CW_400

La zaga está muy bien lograda, con el portón de generosas dimensiones que abre desde la base del paragolpes hasta el techo para facilitar la carga, y los grupos ópticos verticales situados en la parte alta de la carrocería. Fruto de las mayores dimensiones es un habitáculo amplio y bien terminado, en sus tres niveles de acabado: Comfort, Style y Premium.

Los asientos delanteros son cómodos y con buena sujeción lateral, el del conductor dispone de todo tipo de reglajes, ésto, unido al volante regulable en altura, permite encontrar rápidamente la posición de conducción. Las plazas traseras son amplias, con un buen espacio para las piernas y también altura al techo, y el respaldo del asiento es abatible asimétricamente 60/40. La capacidad del maletero no llega a los 500 litros de algunos de sus competidores, pero es 75 litros superior a la berlina, contando con rueda de repuesto normal (el Kia cee’d SW no la lleva y da 120 litros más), no obstante, así cubica 415 litros y puede aumentar hasta 1.395 con los asientos posteriores abatidos.

HYUNDAI_i30_CW_401

Está disponible con 4 motores, dos de gasolina y dos diesel. Los de gasolina tienen doble árbol de levas en culata, 4 válvulas por cilindro, distribución variable e inyección electrónica multipunto. El 1.6 con una 126 CV, y un par máximo de 15,7 mkg a 4.200 rpm; mientras que el 2.0, el más potente de la gama, da 143 CV y un par máximo de 19 mkg a 4.600 rpm.

En el apartado diesel, los dos motores son de inyección directa «common-rail», con turbo de geometría variable e intercooler. El 1.6 CRDI desarrolla 115 CV con un par máximo de 26 mkg a 2.000 rpm, y el 2.0 CRDI, rinde 140 CV a sólo 3.800 rpm, con un abundante par máximo de 31 mkg a 2.250 rpm. Los motores 1.6, 2,0 y 1.6 CRDI disponen de cambios manuales de 5 marchas, el 1.6 CRDI de una caja automática de 4 y el 2.0 CRDI de una manual de 6 marchas.

El comportamiento dinámico del i30 es prácticamente el mismo que el de la berlina, al utilizar el mismo bastidor, pero con una batalla 5 cm más larga, condicionando su excelente estabilidad en todo tipo de carreteras las suspensiones independientes, la delantera Mac Pherson y la trasera multibrazo, que unidas al diseño de cabina adelantada permite llevar las ruedas a los extremos, ofreciendo un excelente confort y buen comportamiento dinámico.

HYUNDAI_i30_CW_403

La dirección de asistencia variable nos ha mostrado una gran precisión, mientras que los frenos son eficaces y bien asistidos por un ABS de última generación, sin mostrar fatiga en ningún momento. Durante la toma de contacto condujimos el i30 CW con el motor diesel 1.6 CRDI con el cambio manual de 5 marchas, cuyos desarrollos nos parecieron un poco cortos, con una 5ª de 44,6 km/h a 1.000 rpm, que le permiten alcanzar la velocidad máxima en 5ª por encima del régimen de potencia máxima, o sea 188 km/h a 4.225 rpm, proporcionando una agilidad de marcha encomiable, con un gran silencio y una gran elasticidad.

Posteriormente condujimos la versión con cambio automático de 4 relaciones, que en todo momento mostró un funcionamiento suave y sin tirones en la inserción de las marchas a través del convertidor de par, aunque echamos en falta uno de 5 relaciones. Los precios experimentan un incremento de 950 euros respecto de las versiones equivalentes de las berlinas, oscilando entre 20.100 y 23.950 euros, con un equipamiento muy completo. Los objetivos de Hyundai España son vender 1.500 unidades entre abril y diciembre del 2008.

Versiones del modelo: 'I30'

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit