Hyundai i20: nueva versión

9 abril, 2012

Hay cambio estético en el frontal que adopta la misma línea de los i30 e i40, ahora con mayor presencia. Además de un capó nuevo con grupos ópticos más grandes, los paragolpes son de nuevo diseño, al igual que las llantas de aleación o los embellecedores para las llantas de acero. Y los pilotos traseros, muestran una nueva estruc turación interna.

Si bien la altura (1,49 m), anchura (1,71 m) y distancia entre ejes (2,53 m) no han variado, el hecho de llevar unos paragolpes nuevos más prominentes ha hecho crecer en 5,5 centímetros la longitud total del coche, manteniéndose por debajo de los cuatro metros (3,99). En el interior no cambia el salpicadero, si bien se ha rediseñado la consola central, con mandos más sofisticados.

Las tapicerías son nuevas y en conjunto se ha procurado darle al habitáculo una mejor presentación tanto por lo que concierne a materiales como a su calidad percibida. La oferta de equipamiento comprende desde el sistema de entrada sin llave, arranque por botón, sistema automático de encendido de faros, sensor de lluvia, regulador de velocidad, y hasta cámara de visión trasera.

La gama cuenta con 4 motores. La mayor novedad es un tres cilindros diesel de 1.1 litros que ofrece 75 CV y homologa un consumo medio de 3,2 litros; se trata del mismo motor que conocemos en Kia. Cuando Hyundai aplique la tecnología Blue Drive, este motor con el sistema de arranque y parada automática emitirá tan sólo 84 gramos de CO2, una cifra realmente récord y que es fruto del exhaustivo trabajo desarrollado por el Centro Europeo R&D de Hyundai en Rüsselsheim, en Alemania. El segundo motor es el conocido 1.4 litros de cuatro cilindros que se ha revisado completamente; rinde 90 CV, tiene homologado un consumo de 3,6 litros a los 100 kilómetros y con la tecnología Blue Drive emite sólo 96 gramos de CO2.

Por lo que concierne a los dos motores de gasolina, habrá el conocido 1.25 litros que se ha revisado y ahora ofrece 85 CV pero pese al incremento de 7 CV se ha rebajado su nivel de emisiones hasta 109 gramos de CO2. El otro motor es un 1.4 litros que rinde 100 CV y que no solo ofrece buenas prestaciones sino también bajos consumos. Los dos motores diésel van asociados a una caja manual de seis marchas, en el 1.25 gasolina es manual de cinco marchas y en el 1.4 es manual de seis velocidades o automática de cuatro. Los dos motores 1.6 litros diésel y gasolina que hay en el i20 actual, desaparecen de la gama.

Sin cambiar la estructura, se ha realizado una profunda revisión para mejorar la insonorización.
Las suspensiones también se han revisado para mejorar el comportamiento al igual que la dirección para que ofrezca una mejor maniobrabilidad en ciudad.

Versiones del modelo: 'I20'

Hyundai
Hyundai

Tno. 91 360 52 60
Garantía: 5 años sin límit