Honda Vision 110 2021

31 marzo, 2021
J. BOTELLA
Más ágil y urbano

El scooter más pequeño de la gama Honda, el Vision en su nueva versión 2021, aumenta y mejora sus más que probadas cualidades urbanas, a un precio asequible.

Desde su aparición, el modelo SH Scoopy supo consolidarse como el referente en cuanto a scooter se refiere, pero no menos importante ha sido la evolución de su modelo Vision, una scooter como la anterior, aunque con unas prestaciones más acordes a las necesidades de moverse por ciudad.

Cambios pequeños pero muy efectivos

La versión 2021 del Vision mantiene sus cualidades principales en cuanto a ligereza, estética, maniobrabilidad, pero a su vez aumenta con ciertos detalles técnicos, su innata validez para desplazamientos urbanos. Para empezar, su motor mono-cilíndrico cuatro tiempos Euro 5 de bajo mantenimiento, aumenta de cilindrada de los 108 cc del modelo actual a los 109,50 cc en su nueva versión, un ligero cambio, sí, pero ese caballo y medio más de potencia –que parece poco- incide de lleno en una mejor respuesta y manejabilidad a la hora de moverse con soltura por la ciudad, un detalle muy a tener en cuenta para quién quiere disponer de un transporte ligero y maniobrable.

Otro detalle es su mayor ligereza, ya que pesa dos kilos menos, un dato relevante para quien se inicia en eso de montar en moto y, más importante todavía, mejora sus consumos ya de por sí escasos al consumir un 8% menos de combustible gracias a las tecnologías de baja fricción y al sistema de Arranque/Parada (Start & Go).

La altura al suelo ha crecido en unos pocos centímetros, manteniendo el práctico suelo plano. Además, bajo el asiento hay un cofre de 17,7 litros de capacidad donde cabe perfectamente un casco integral y se la ha añadido a este compartimento una especie de, digamos “posa-vasos” para guardar una botella de agua. Detalles todos ellos muy válidos y pensados para el perfil de cliente al que va dirigido este scooter, poseedores del carné A1 o el B.

Estéticamente hay algunas diferencias con el modelo anterior, pero un tanto insignificantes; diferencias que actualizan y a su vez modernizan su carrocería. Son cuatro detalles que mantiene, eso sí, intacto ese carácter tan propio de los diseños de Honda y, particularmente, el de su gama scooter.

Con respecto al actual modelo, el nuevo se caracteriza por: mantener el mismo chasis muy efectivo; la rueda de 16 pulgadas en el tren delantero montada en una horquilla telescópica; la de 14 pulgadas en el eje posterior que se une a un amortiguador. En definitiva una disposición que asegura, a la vez, manejabilidad y comodidad.

Por último, dispone de una nueva llave Inteligente Smart Key (no hace falta sacarla fuera del bolsillo para arrancar), una pequeña pantalla LCD bajo el velocímetro, digital en todas sus funciones y alojada en el carenado que también aloja el faro. Además de su frenada combinada que permite frenar en ambos ejes a partir de un disco de freno de 220 mm delante y un tambor trasero de 130 mm. Es un sistema muy efectivo para los que por primera vez se atreven con una motocicleta, así como el sistema Start & Go en ralentí. Puntos muy a tener en cuenta para los que buscan la máxima movilidad en el denso tráfico.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Motor

Monocilíndrico, 4 tiempos

Cilindrada

109,50 cc

Potencia

8,7 CV a 7.500 rpm

Refrigeración

Por aire

Alimentación

Inyección electrónica

Altura asiento

785 mm

Distancia entre ejes

1.280 mm

Peso/ Depósito

100 kg / 4,9 litros

Precio aproximado

2.400 euros

Galeria de fotos