Honda e con plataforma eléctrica optimizada

13 junio, 2019
G. ROMERO-REQUEJO M.
Pensado para la ciudad

Tras confirmar el pasado mes de mayo la denominación de Honda e como nombre definitivo de su primer automóvil urbano completamente eléctrico, la marca avanza ahora sus interesantes avances técnicos a través de su nueva plataforma.

Presentado como concept Honda EV en el pasado Salón de Ginebra, el Honda e es el primer modelo del fabricante japonés que se beneficia de una plataforma específica para vehículos eléctricos, lo que supone un adelanto en términos de diseño y tecnología. El vehículo eléctrico compacto de Honda contará con la alta dinámica de conducción característica de la marca, gracias a un avanzado sistema de propulsión eléctrica complementado con una tracción trasera deportiva.

Para ello recurrirá a un chasis optimizado para conseguir un elevado nivel de agilidad en entornos urbanos, sustentado por un sistema de propulsión que ofrecerá los máximos niveles de eficiencia y funcionalidad. A la hora de desarrollar la plataforma del Honda e, se han tenido muy en cuenta los entornos urbanos con el fin de ofrecer un excelente compromiso entre agilidad y comodidad en la conducción además de una alta capacidad de respuesta. Para ello, la batería se ha situado a baja altura, debajo del piso y centrada entre los ejes, lo que permite una distribución del peso al 50% sobre cada eje y un centro de gravedad bajo para conseguir unos niveles óptimos de maniobrabilidad y estabilidad. La potencia del motor eléctrico de alto par se transmite a través del eje trasero, lo que permite una dirección precisa incluso en aceleraciones bruscas.

La suspensión independiente en las cuatro ruedas se ha diseñado para ofrecer una estabilidad excepcional en todas las condiciones, una gran suavidad en la conducción y una gran capacidad de respuesta en términos de maniobrabilidad. Las piezas de los componentes de la suspensión son de aluminio forjado, lo que reduce el peso y favorece el rendimiento y la eficiencia.

Gracias a su tamaño compacto y sus cortos voladizos, el Honda e ofrece una agilidad propia de los automóviles compactos de próxima generación, capaz de hacer de la conducción urbana una experiencia agradable y de conseguir que las maniobras en los típicos espacios reducidos de la ciudad no supongan dificultad alguna.

Honda e con plataforma optimizada: retrovisores por cámara

El pequeño y tecnológico Honda e incluirá el Sistema de Retrovisores por Cámara en sustitución de los tradicionales espejos retrovisores exteriores, adoptando unas cámaras compactas que transmiten imágenes en tiempo real a las dos pantallas de 6″ situadas en su interior. Dichas pantallas, ubicadas en ambos extremos del salpicadero, se han colocado de forma ergonómica para que el conductor disponga en todo momento de una visión cómoda y natural.

En el Honda e, una cámara reemplaza al espejo retrovisor exterior tradicional

Esta tecnología de cámaras de próxima generación contribuye a que el automóvil mantenga un diseño moderno, sencillo y limpio, junto con los pilares A progresivos y los tiradores de las puertas integrados en la carrocería, que también se incluirán en la versión de producción en serie del Honda e. A diferencia de los retrovisores exteriores convencionales, las cámaras quedan integradas en el perfil del vehículo y no sobresalen respecto a los pasos de rueda.

De esta manera, no solo se mejora la visibilidad, sino que las cámaras compactas reducen la resistencia aerodinámica alrededor de un 90% en comparación con los espejos retrovisores exteriores convencionales, lo que supone una mejora en la aerodinámica general del vehículo del 3,8% aproximadamente, y contribuye a la eficiencia y la autonomía del automóvil. Además, se consigue una disminución significativa del ruido aerodinámico que generan normalmente los espejos retrovisores exteriores a altas velocidades por el viento.

Asimismo, el diseño de los soportes en los que están alojadas las cámaras se ha concebido para evitar que se formen gotas de agua en las lentes, ya que incorporan un revestimiento hidrófugo en la superficie para impedir la acumulación del agua residual.

El Honda EV adelantó el salpicadero del futuro modelo de producción Honda e

Este Sistema de Retrovisores por Cámara supone también aporta una mayor seguridad, ya que el conductor puede elegir entre la «vista normal» y la «vista panorámica» en los ajustes del vehículo, lo que le permite ampliar el campo de visión más allá de los espejos retrovisores convencionales, así como reducir los ángulos muertos un 10 % con el modo de vista normal y alrededor de un 50 % con el modo de vista panorámica. También ofrece mejoras en la visión al seleccionar la marcha atrás: en las pantallas de visión lateral, se muestran indicaciones y, además, se ha optimizado el ángulo de la cámara, que permite una mayor visibilidad.

Los niveles de brillo de las pantallas interiores se ajustan automáticamente en función de las condiciones de iluminación predominantes. Además, se ha llevado a cabo un riguroso trabajo de pruebas y desarrollo para garantizar que el sistema ofrezca una visibilidad superior en condiciones meteorológicas adversas, con poca luz y de noche, sin que se produzcan deslumbramientos ni brillos. Así, el conductor goza, en todas las condiciones, de unos niveles superiores de claridad y percepción de los objetos que le rodean en comparación con los espejos retrovisores exteriores convencionales.

Honda e con plataforma optimizada: grupo eléctropropulsor

Para garantizar un uso sencillo y continuado, y la máxima flexibilidad en la carga, el Honda e cuenta con una fiable batería de iones de litio de alta capacidad de 35,5 kWh, que se puede cargar mediante corriente alterna de tipo 2 o un cargador rápido de corriente continua de tipo CCS2 que suministra una carga del 80% en 30 minutos. La capacidad de carga rápida del avanzado sistema de propulsión, junto con una autonomía de más de 200 km, se traduce en una funcionalidad excelente a la altura de las exigencias de los trayectos urbanos diarios.

Integrado en el capó, el puerto de carga del Honda e ha buscado la sencillez y la funcionalidad, integrando además un indicador LED del estado de carga de la batería visible a través de un panel de vidrio. La ubicación del puerto de carga permite acceder fácilmente desde la parte delantera del coche y desde los laterales. Los visores de las pantallas táctiles dobles del interior del vehículo muestran el nivel actual de carga de la batería, mientras que un gráfico del eje motriz indica el flujo de potencia actual, así como el estado de regeneración y recarga.

El conjunto de la batería se refrigera con agua para mantener una temperatura óptima, lo que permite maximizar la eficiencia y el estado de la carga. Además, se ha garantizado que su tamaño y su peso sean mínimos para que la amplitud del habitáculo no se vea comprometida.

El compromiso de electrificación de Honda, pasa por la incorporación en 2025 de conjuntos motrices electrificados en todos sus automóviles a la venta en Europa, siendo el Honda e el primer coche eléctrico de baterías de producción en serie que Honda producirá para el mercado europeo a finales de este mismo año. A fecha de hoy, el Honda e ya cuenta con 31.000 registros de clientes interesados, lo que da una idea de la expectación que está creando este coqueto modelo ciudadano.

Versiones del modelo: 'E'

Galeria de fotos

Honda
Honda

Tno. 93 370 80 07
Garantía: 3,4,5 años sin lí