Honda CR-V 2023: ahora también en híbrido enchufable

22 mayo, 2023
Jorge Fernández

Se presenta la sexta generación

La marca japonesa muestra su nuevo Honda CR-V 2023, su modelo tipo SUV más vendido en el mundo, que en esta su sexta generación amplía su gama hibridada con una nueva versión enchufable.

El diseño y forma siguen siendo los característicos que definen al modelo, pero con modificaciones sustanciales que lo ponen al día, resultando ahora algo más discreto y elegante. La parrilla es más abierta que la de la generación anterior (lanzada en 2019) y tiene un acabado diferente para cada versión, mientras que la forma de capó y el acristalamiento ofrecen una buena visibilidad para todos los ocupantes. Los estrechos grupos ópticos delanteros combinan los faros multi-LED y la luz diurna, mientras que la luz de freno y los intermitentes traseros se combinan con una tira vertical, generando una firma lumínica trasera muy característica.

En líneas generales, su diseño frontal nos recuerda algo al Hyundai Santa Fe, y el diseño vertical de la luz de posición trasera recuerda al clásico de los modelos SUV de Volvo. Las llantas de 18″ cuentan con varios diseños.

Honda CR-V 2023: ahora también en híbrido enchufable

Más grande por fuera y por dentro

Homologado para cinco ocupantes, el Honda CR-V 2023 crece nada menos que 10,5 cm hasta alcanzar los 4,71 m de longitud, siendo un poco más ancho (+1 cm) y más bajo (-1,4 cm) que la generación anterior con 1,87 y 1,67 m respectivamente. La distancia entre ejes se estira 4 cm hasta los 2,70 m, lo que mejorará todavía más su excelente habitabilidad interior, proporcionando 16 mm más de espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras y un 18% más de capacidad para el equipaje, lo que se traduce en 587 litros (90 litros más que antes).

En el caso del maletero de la nueva versión híbrida enchufable e:PHEV, cuenta además con un segundo nivel inferior para guardar bolsas pequeñas como la del cable de carga, cubicando 30 litros adicionales. Esto es posible gracias a que en esta versión se ha desplazado la batería y algunos componentes del sistema híbrido hacia delante.

Honda CR-V 2023: ahora también en híbrido enchufable

En cualquier caso, la segunda fila de asientos se desplaza longitudinalmente 18 cm, pudiendo ampliar la capacidad del maletero, y además, los respaldos de la segunda fila de asientos pueden ajustar su inclinación en 8 niveles de ajuste, ganando 10,5° más de ángulo. Si abatimos los asientos traseros se obtienen 1.642 litros de capacidad total (1.710 litros en el e:PHEV).

En su interior, el salpicadero incluye un nuevo cuadro de instrumentos digital configurable de 10,2” y una pantalla central de infoentretenimiento de 9″ (no muy grande para lo que se estila hoy en el mercado), desde la que se controla el equipo de sonido firmado por Bose (de serie en los niveles de acabado superior, junto con el Head-up Display), la conectividad con los smartphone o la cámara perimetral de 360º para ayudar al aparcamiento.

Honda CR-V 2023: ahora también en híbrido enchufable

Afortunadamente, los mandos de la climatización bi-zona son independientes, incluyendo también la ventilación o la calefacción de los asientos delanteros. La consola central integra un nuevo selector de marcha por botones, el freno de mano eléctrico, el botón de accionamiento del control de descensos para conducción off-road y el selector de los modos de conducción (Sport, Normal, Eco, Snow y hasta uno específico para remolcar -Tow-), contando además con otro EV reservado para circular en modo totalmente eléctrico. Y justo delante de la consola se ubica una bandeja para cargar el móvil de forma inalámbrica y varios puntos de carga USB, USB-C y de 12V.

Y en materia de seguridad, el nuevo Honda CR-V 2023 equipa la última generación del sistema Honda SENSING, con la última actualización Honda SENSING 360, siendo el primero modelo en montarla. Este sistema reconoce el entorno 360 grados, eliminando los ángulos muertos y evitando así colisiones mediante la interacción con la velocidad, los frenos y la dirección.

Honda CR-V 2023: ahora también en híbrido enchufable

Honda CR-V 2023: Full Hybrid o híbrido enchufable

La novedad más importante del nuevo Honda CR-V es que en esta nueva generación estará disponible con dos versiones híbridas: la ya conocida full hybrid e:HEV de 184 CV con batería de 1 kWh (disponible con tracción delantera o total), y una nueva variante híbrida enchufable e:PHEV que aterriza por primera vez en Europa y que solo llegará con tracción delantera. Ambas cuentan con un motor 2.0 litros de 4 cilindros de ciclo Atkinson e inyección directa de gasolina que ha sido revisado para mejorar su rendimiento y dinamismo, contando con tres modos de funcionamiento: eléctrico, híbrido y por motor de combustión.

El full hybrid e:HEV consta de dos motores eléctricos que trabajan junto con un motor de gasolina de 148 CV (también lo monta el nuevo Honda Civic y el ZR-V). El primer motor eléctrico tiene una potencia de 184 CV e impulsa ocasionalmente al vehículo, mientras que el segundo motor eléctrico actúa solo como generador. Esta versión homologa un consumo combinado de 5,9 l/100 km (6,7 la versión 4×4).

Honda CR-V 2023: ahora también en híbrido enchufable

Por su parte, el nuevo híbrido enchufable e:PHEV monta los mismos motores, pero al contar con una batería de mayor capacidad (17,7 kWh) tendrá una autonomía eléctrica de 82 km, y puede cargarse en un enchufe doméstico de corriente alterna en 7,7 horas (a 2,3 kW), admitiendo una potencia de carga máxima de 6,8 kW que reduciría la carga a dos horas y media. El sistema de este CR-V e:PHEV también permite cargar la batería con el motor térmico (modo Charge), homologando un consumo combinado de solo 0,8 l/100 km y 15,5 kWh/100 km.

En cuanto a la transmisión, cuenta con dos relaciones, una alta para circular normalmente y otra baja que se conecta cuando se selecciona el modo «remolque» Tow (exclusiva de la versión e:PHEV que también incorpora la suspensión adaptativa), incrementando de manera inmediata el par motor con un embrague de bloqueo y asistencia de la batería cuando se remolca (hasta 1.500 kg) cuesta arriba para facilitar las arrancadas o las cuestas pronunciadas. Esta relación baja pasaría a la relación superior de manera automática cuando se supera una velocidad determinada.

Fabricado en China, este nuevo modelo lleva un año comercializándose en Estados Unidos, estando prevista su llegada a Europa a finales de este 2023.

Galeria de fotos