Prueba: Honda Civic Tourer 1.6 i-DTEC Lifestyle + Pack 1

7 octubre, 2014
M. CHAVALERA / J. ROBREDO

La conquista del espacio

A Favor
• ­ Gran habitabilidad
• ­  Motor muy elástico
• ­ Consumo muy bajo
• ­ Maletero enorme
• ­ Suspensión trasera regulable
• ­ Equipamiento completo
En contra
• ­ Visibilidad trasera mejorable
• ­ Frenos algo escasos a plena carga
• ­ Posición de pies en asientos traseros
• ­ Ausencia de rueda de repuesto
• Posición de pies en asientos traseros

 

 

 

 

 

 

 

Estamos ante el familiar compacto de referencia, con una habitabilidad y un espacio de carga sorprendentemente grande, lo que unido al nuevo turbodiesel 1.6 i-DETC de 120 CV le convierte en la mejor opción para los más exigentes que busquen el máximo espacio interno y el mínimo gasto para su nivel de prestaciones. Los familiares compactos se han convertido últimamente en la opción prioritaria de muchas familias que encuentran en ellos el mejor compromiso para sus necesidades, combinado con un diseño atractivo. Por dimensiones les permiten un uso diario polivalente, con la ventaja adicional de ofrecer mayor habitabilidad y sobre todo, más maletero.

Frente a los 4,30 m del Civic berlina este Honda Civic Tourer pasa a medir 4,54 m de largo (24 cm más), por los mismos 1,77 de ancho y 1,48 de alto (1 cm más). Como mantiene el diseño en cuña de la berlina, las lunas finales de custodia se estrechan mucho, y entre el excesivo sombreado de éstas y la luneta, la visibilidad posterior se ve bastante afectada. Los pasos de rueda se ven muy marcados, tanto los delanteros como los traseros, con sus correspondientes perfiles que estilizan una línea más deportiva

Honda CivicTourer-2014_delantera mov 2 ©Pepe_Valenciano [400x270]

Una capacidad sorprendente.-  Detrás tenemos un portón de grandes dimensiones para facilitar la carga y descarga del maletero, con un umbral de altura que baja de 70 a 56,5 respecto al Civic berlina, uno de los más bajos de su categoría. Los grupos ópticos horizontales van partidos entre aletas y portón, y en medio, en la zona baja de la luneta, está el limpialuneta, un tanto raquítico y con una superficie de barrido bastante escasa. El deflector de techo empalma  también con las lunas traseras, y el conjunto queda muy equilibrado, armonioso y hasta deportivo, con unas puertas traseras casi 2 cm más altas y que abren, como en la berlina, casi a 90º.La habitabilidad interior sale ganando, ya que las plazas traseras ganan 8 cm de altura gracias a la prolongación del techo, siendo igualmente plegables en formato 60/40 y sobre todo, con la posibilidad  “Magic Seats” -como en la berlina- de plegar sólo las banquetas hacia adelante, liberando un enorme espacio aprovechable entre suelo y techo. Y si entramos en el maletero, la admiración es total: nada menos que 624 litros oficiales de volumen útil, incluido el hueco con tapa bajo el piso, tan grande que puede acoger dentro una maleta mediana o dos “trolleys” pequeños de los utilizados como equipaje de cabina en los aviones, aunque sea al precio de eliminar la rueda de repuesto.

Una de las claves de tan inusual capacidad radica en el diseño de la compacta suspensión y en la ubicación central del depósito de combustible (bajo los asientos traseros), ventajas que comparte con el Civic berlina. Y por si fuera poco, con los asientos abatidos, se obtienen 1.668 litros totales, con un piso casi plano (aunque no del todo).

En el interior también destaca su calidad de acabados, con un salpicadero donde todos los instrumentos heredados del Civic de 5 puertas están al alcance del conductor, aunque hay que hacerse un poco al cuadro de instrumentación en “dos pisos”, con el gran velocímetro digital por arriba y el cuentavueltas central por abajo. Los asientos delanteros envolventes sujetan bien el cuerpo, y detrás, pese a un gran espacio para las rodillas, tenemos el inconveniente de que los pies de sus ocupantes no caben apenas bajo los asientos delanteros, instalados muy bajos. La anchura es la misma que en la berlina, pero la mayor altura al techo permite viajar a tres adultos con más desahogo.

Honda CivicTourer-2014_salpicadero ©Pepe_Valenciano [400x267]

Magnífica mecánica.- En el aspecto mecánico destaca, en nuestro caso, el excelente turbodiesel 1.6i D-TEC con un gran par máximo de 30,6 mkg, primero de la serie Earth Dreams Technology, que anuncia un consumo combinado de 3,9 lts/100 km y 103 grs/km de CO2. Con 120 CV y más de 30 mkg de par, este 1.6 es el diesel más ligero de su categoría (ya hablamos de él en la prueba del CR-V con este motor y también en la del Civic.

Montado en esta carrocería Tourer logra una velocidad máxima de casi 200 km/h (195), acelera de 0 a 100 km/h en sólo 9,8 segundos (una décima más que la berlina) y el km desde parado en 31,8 (un segundo más), unos cronos excelentes que superan a sus rivales diesel de igual cilindrada salvo al Renault Mégane 1.6 dCi. Las recuperaciones acusan ya el larguísimo desarrollo en 6ª (55 km/h x 1.000 rpm) pero se defiende bien gracias a disponer de tanto par a bajo régimen (ver cuadro). Y con un consumo mínimo: a 90/100 km/h gasta 4,6 lts/100km, entre 120/130 km/h 5,2 lts/100 km y en ciudad, 5,5 lts/100 km, gracias también al sistema Stop/Start, lo que da un promedio general de poco más de 5 lts/100 km (apenas un cuarto litro más que la berlina) con una emisión media de CO2 de 103grs/km.

Pese a todo, la respuesta del motor es inmediata, sube de revoluciones con rapidez desde muy abajo y se estira hasta las 4.000 rpm, aunque no merece la pena superar las 3.500. Disfruta de unos bajos excelentes, capaces de tirar con brío de unos largos desarrollos que le permiten circular de 100 a 165 km/h entre 2.000 y 3.000 rpm en 5ª y 6ª, o circular tranquilamente en 6ª a 83 km/h a sólo 1.500 rpm. Como única pega, un nivel sonoro algo alto a partir de las 2.500 rpm, algo mayor que en el Civic berlina con este mismo motor. Pero su rendimiento está entre los mejores, tanto por potencia como por elasticidad y consumo. Refinado y sin vibraciones, sube pronto de temperatura sin vacíos de potencia a lo largo de su régimen, con mucho par a bajas vueltas y respuesta inmediata a partir de 1.500 rpm.

Honda CivicTourer-2014_3-4 tras mov ©Pepe_Valenciano [400x266]

Quizá no tenga al filo de su régimen de potencia máxima la “patada” de alguno de sus más directos rivales, pero le basta y le sobra para ser de los más rápidos de su categoría y el que menos consume, con su preciso cambio de 6 marchas de desarrollos largos pero bien ajustados, con una 6ª que puede circular tranquilamente a 82 km/h a 1.500 rpm para  recuperarse en conducción pausada hasta alcanzar la velocidad máxima sin necesidad de cambiar de marchas.

Comportamiento: como la berlina.- El comportamiento del Civic Tourer en carretera es impecable, calcado del Civic berlina, de cuyo peso sólo le separan  25 kg más, que no se dejan notar en carretera, siendo el familiar más ligero de su categoría junto con el Seat León ST. Además, respecto a la berlina cuenta con una ventaja extra; su suspensión trasera adaptativa ADS (Adaptative Damper Sistem) que regula la amortiguación en 3 niveles de dureza (Comfort, Normal y Dynamic) sólo en el eje trasero, para adaptarlo a las diferentes condiciones de carga y conducción, tratándose de la primera vez que se utiliza en un coche de serie (sin ser un sistema de regulación de altura de la carrocería).

Durante la prueba hemos analizado los tres modos de funcionamiento de la suspensión adaptativa, con una respuesta más suave o más rígida según el programa escogido. En modo Normal analiza cada 10 milisegundos la forma de conducir y se adapta a ella. En el Comfort, suaviza la amortiguación para ofrecer el máximo confort a sus ocupantes, y en el deportivo Dynamic proporciona  el mejor agarre en conducción rápida, sin apenas balanceo en curvas, ayudado por el mejor tacto de la dirección revisada, ahora más rápida y directa.

También se ha modificado la dirección, ahora más directa (pasando de 2,75 vueltas de volante a 2,5), aunque aumenta el diámetro de giro de 11,24 a 11,80 m por su mayor longitud, ya que mantiene la misma batalla, anchura y ruedas que el Civic de 5 puertas. En cuanto a los frenos, mantiene los discos delanteros y traseros de 293 y 275 mm de diámetro respectivamente, suficientes aunque el coche vaya muy cargado, conservando su potencia y tacto progresivo.

Por otra parte, ya no hay el tradicional subviraje del Civic y mejora mucho su confort sobre mal piso (pese a los neumáticos de 225/45 R17). En carretera sorprende su rápido paso por curva, sin reacciones del tren trasero, aunque no hay que olvidar que el tren motriz delantero, con sus 30,6 mkg de par, puede llegar a alterar su trayectoria si abusamos del acelerador en curva cerrada…

Honda CivicTourer-2014_maletero 1 ©Pepe_Valenciano [400x267]

Precio/equipamiento: compromiso logrado.-  Finalmente, hay que resaltar que el equipamiento del Civic Tourer en este nivel Lifestyle ADS con el pack Navi es de los más completos de la gama, ya que lo tiene prácticamente todo de serie : 8 airbags, climatizador bizona, control de presión de neumáticos, sensores de luz y lluvia, alarma antirrobo, faros de xenón, control de crucero, control de estabilidad y tracción VSA (ESP), radio CD MP3 con toma USB y Bluetooth, sistema Stop/Start, retrovisores exteriores regulable eléctricamente y plegables, y como todos los Civic el sistema “ECO”, que adapta el acelerador y climatizador para un máximo ahorro de combustible… con detalles tales como el cambio automático de luces largas/cortas, los sensores de aparcamiento (traseros y delanteros), insertos metalizados (umbral de carga, barras de techo), retrovisor electrocrómico, asientos calefactables, y sobre todo, la suspensión trasera ADS.

En materia de seguridad el paquete Navi 1 añade el cambio de luces automático, sistema activo de freno urbano, aviso de colisión frontal, reconocimiento de señales de tráfico, detección de vehículo en el ángulo muerto, aviso de tráfico cruzado por detrás del vehículo y alerta por cambio involuntario de carril. Todo por 27.200 euros, ajustables al filo de los 25.000 con las habituales promociones de la marca.

En suma, un familiar compacto increíblemente amplio, con una mecánica brillante e increíblemente sobria, con una de las mejores relaciones precio/equipamiento del mercado.

Versiones del modelo: 'Civic'

Galeria de fotos

Honda
Honda

Tno. 93 370 80 07
Garantía: 3,4,5 años sin lí