La primera Harley… ¡eléctrica!
La mítica marca de motocicletas norteamericana lanza la Harley-Davidson LiveWire, la primera moto eléctrica de verdad (no un “mega-scooter”), un modelo que no dejará indiferente a nadie, anticipándose a un futuro que -guste o no- llegará más o menos pronto.
Con un diseño tan atractivo como especial, pero no carente del ADN de una auténtica Harley, la marca más «gamberra» del mercado introduce su primera motocicleta eléctrica. Muchos pensarán, sobre todo los amantes de la gasolina y de ese especial sonido del bicilíndrico en V por excelencia, que esta Harley es una aberración, y pueden tener razón. Sin embargo los tiempos cambian y las marcas preparan un arsenal de modelos totalmente eléctricos que no tendrán ninguna limitación en las grandes ciudades porque no emitirán ningún gas contaminante por sus escapes.
Con sus 105 CV de potencia y una autonomía mínima de 135 y hasta 235 kilómetros, en función de si la “pilotamos” o solo la “conducimos” este modelo abrirá un sinfín de comentarios que, sin duda, fomentará largas y polémicas tertulias entre “puristas” de la marca y “progresistas” Sea como fuere, Harley se ha avanzado a este futuro tan “eléctrico” que se avecina.
Harley-Davidson LiveWire: detalles eléctricos
Esta auténtica “naked” potente, ágil, elegante y fácil de pilotar una vez que sientas en ella es como una moto convencional. Sorprende a primera vista que en el puño izquierdo no haya maneta, y no la hay porque no hay embrague. Otros quizá hubieran utilizado esta manera para gestionar el freno trasero, en Harley, no. Para convencer a sus clientes que se trata de una moto de verdad, repito, el freno trasero se acciona por el acostumbrado pedal en el lado derecho. El manillar, el falso depósito que esconde el enchufe de recarga, la pequeña cúpula que envuelve el faro y la posición del piloto con las estriberas algo retrasadas, son detalles que te convencen que estas sobre, insistimos, una moto y en particular, sobre una Harley-Davidson.
En parado, sus 249 kilos de peso, pueden impresionar: la batería de iones litio, es en parte la causante de este peso, pero la ubicación de esta sobre su motor eléctrico “Revelation” hace que el peso mantenga un centro de gravedad bajo que, una vez en marcha, hace que su conducción sea tremendamente ágil y ligera. El chasis exterior que envuelve la caja de la batería y que, a su vez, sustenta el motor, permite gracias a una horquilla delantera invertida ajustable y a un monoamortiguador, también multirregulable (ambas de la firma Showa), una estabilidad que roza casi la perfección. Sus llantas de 17 pulgadas y un par de discos Brembo de cuatro pistones en el eje anterior, y uno en su eje posterior, aseguran una frenada excelente.
Harley-Davidson LiveWire: modos de conducción
Tratándose de una moto con motor eléctrico que rinde 105 caballos de potencia, los frenos y amortiguadores cobran mucha importancia ya que su potencia, lógicamente, está disponible desde el primer momento lo que favorece una aceleración instantánea. Para controlar este potencial, la LiveWire, dispone de un montón de ayudas electrónicas de seguridad activa; un más que completo paquete de asistencia electrónica RDRS (Réflex Defensive Rider System) compuesto por varios modos de conducción, control de tracción y ABS sensibles a la inclinación y sistema de control de freno motor (DSCS) Todo ello pensado para acomodarse al máximo a quién la pilota.
Para la instrumentación, Harley se ha limitado a dotarla con una pequeña pantalla táctil TFT que incluye el servicio H-D Connect (gratuito el primer año) La iluminación Led, el arranque por llave remota son otros útiles gadgets que incluye este modelo. Su unidad motriz es el motor eléctrico Revelation con refrigeración líquida.
Esta Harley-Davidson eléctrica se suministra con un cargador integrado que puede conectarse a un enchufe doméstico de 220 V, mediante un cable que se aloja bajo el asiento. Utilizando este tipo de enchufe cada hora dispondremos de 20 kilómetros. Si acudimos a uno de carga rápida, en 40 minutos podremos recargar el 80% y en una hora el 100%.
Harley-Davidson LiveWire: ¿Cómo se conduce?
Conducirla, quizá mejor: pilotarla, no ofrece ninguna diferencia con respecto a cualquier modelo con motor térmico. La posición de conducción es muy natural y cómoda. Su aceleración, de 0 a 100 Km/h. en 3 segundos, es inmediata, fulgurante, incluso asusta, pero de inmediato le tomas el pulso y empiezas un proceso de emociones y satisfacciones dinámicas. El paso por curva es sincero y seguro, y además permite corregir errores en la trazada, sin incómodos sobresaltos. A poco de acostumbrarse a ella, podremos acudir a dos modos de personalización, mediante los que adaptaremos su funcionamiento a nuestro nivel de exigencia.
En cuanto a su autonomía, sin ser cuidadoso, en un recorrido mixto (ciudad-carretera) se llega, sin problemas, a los 160 kilómetros. Si evitamos, que no es fácil porque la moto te invita a ello, excesivas aceleraciones, se consiguen entre 180 y 200 kilómetros de autonomía. Este es el futuro, y Harley-Davidson ha sido la primera del mercado en ofrecer una moto eléctrica de verdad.
Harley-Davidson LiveWire: FICHA TECNICA
Mecánica | |
Motor | Eléctrico Revelation |
Potencia | 78 KW / 105 CV |
Velocidad máx. | 180 km/h (limitada) |
Batería | Iones de Litio 15,5 KW, 120 Ah |
Recarga | 80% en 40 minutos (carga rápida) |
Dimensiones | |
Altura asiento | 761 mm |
Distancia entre ejes | 1.982 mm |
Autonomía | 150 – 225 km |
Peso | 249 kg |
Precio | 33.700 € |