La IX Convención InterTaller de Grupo Peña Automoción se celebró el fin de semana del 2 al 4 de octubre en el Cabo de Gata, Almería. La idea central se basó en la innovación como ventaja competitiva y como factor que mejora la eficiencia y rentabilidad de los talleres de reparación de vehículos.
Bajo el lema “Innovando al futuro”, más de 200 profesionales de 100 InterTalleres de toda Andalucía y Ciudad Real reflexionaron acerca de los desafíos a los que se enfrentan los reparadores multimarca de vehículos y las herramientas que para superarlos con éxito pone a su disposición la Red InterTaller.
En su discurso inaugural, Pablo Peña, Director Comercial de Grupo Peña Automoción respondió a la pregunta ¿Qué es innovar en el oficio de reparar vehículos? “Se trata de no dar por bueno lo que hicimos antes o estamos haciendo ahora y mejorar de forma continua mediante la introducción de novedades. InterTaller, desde ese punto de vista, es una Red innovadora, porque apuesta por una cultura del cambio, de la mejora constante, siempre, eso sí, orientada a producir un crecimiento económico, real y sostenido, en los negocios de los talleres miembros de la Red”.
En palabras de Carlos Calleja, Director de la Red InterTaller, y segundo ponente de la sesión de trabajo: “La innovación en los talleres es un factor decisivo para mejorar su eficiencia, competitividad y rentabilidad. Innovar es una decisión estratégica pero también una actitud, es una disposición del gerente y propietario del taller, que tiene también que implicar a sus operarios, hacia la mejora continua, hacia la búsqueda de mejores procesos que nos hagan más eficientes, tanto desde el punto de vista de la solvencia técnica del taller como del servicio al cliente”.
Desde esa perspectiva, la de la innovación como elemento catalizador de la evolución continua de los talleres, el máximo responsable de la Red, explicó las ventajas que aportan a los InterTalleres miembros las nuevas funcionalidades de su GNM, la intranet donde confluyen las diversas herramientas de gestión telemática de la enseña. “A un solo click de distancia, desde su ordenador o smartphone, los InterTalleres tienen a su disposición diversas herramientas pensadas para inyectar eficiencia y calidad a su negocio, para hacerles ganar tiempo, trabajar mejor y orientarse a conseguir lo que realmente interesa, tener más clientes y más contentos, que repitan visita, tras haber disfrutado de una muy satisfactoria experiencia InterTaller al mantener o reparar sus coches”, añadió Calleja.
La IX Convención InterTaller de Grupo Peña también contó con la activa participación de algunos de los más destacados proveedores de la Red. Juan José Ortega, en representación de Autotecnic, explicó a los InterTalleres cuáles son los retos a los que se enfrentan los talleres multimarca en materia de formación, y anticipó la respuesta de éxito que la Red ofrece a través de sus nuevas estrategias formativas. Julio Estallo, responsable de Marketing de Purflux, brindó una exhaustiva explicación sobre el “ADN”, la ventaja competitiva desde el punto de vista de la calidad, que procuran los productos de filtración de esta marca. Finalmente, Lorea Esponda, del departamento de Marketing de Varta, se demoró en describir con todo lujo de detalles las innovaciones tecnológicas desarrolladas por esta marca de acumuladores eléctricos para adaptarse a las necesidades cambiantes del parque de vehículos.