PEPE VALENCIANO
- Gravísimo accidente de Jules Bianchi.
- La carrera se suspende a falta de ocho vueltas. Alonso abandona en la primera vuelta.
Se veía venir y así fue: el tifón Phanfone llegó tarde a la cita de la carrera, pero según iba llegando a Japón, empezó a descargar su furia previa en forma de agua abundante. La carrera empezó en mojado y terminó en mojado. Salida lanzada tras el coche de seguridad, a pesar de que en esos momentos se podría haber empezado sin el safety car. Precauciones como intuyendo lo que podría ocurrir como finalmente ocurrió al final. Y es que a menos de diez vueltas del final, Adrian Sutil se salía de pista y chocaba su monoplaza contra las protecciones. El piloto salía del coche, sin consecuencias, mientras la grúa se disponía a levantar y sacar el coche del alemán de Force India. En ese instante una bala a 200 km/h impactaba violentamente contra la grúa: era el monoplaza de Marussia conducido por el piloto francés Jules Bianchi. Momentos de incertidumbre. El piloto permanece inmóvil, para pasar a momentos de pánico: el accidente es grave, muy grave. Se teme por la vida del francés. Y la carrera se para. El piloto es trasladado en ambulancia puesto que el traslado en helicóptero se descarta ya que la presión de la altura en la cabeza del piloto puede agravar aún más las posibles lesiones que se atisban en la perla del automovilismo francés, salido de la escuela de pilotos de Ferrari. Bandera roja en Suzuka. Y corazón encogido de todos los allí presentes y los que presenciaban la carrera por la televisión. De nuevo un año después, Suzuka nos deparaba tristeza. Si hace un año se anunciaba la muerte de la piloto española de Marussia, María de Villota, de nuevo Marussia sufre otro golpe, porque la vida de Bianchi está pendiente de un hilo. Su accidente ha sido extremadamente grave.
La carrera la ganaba Lewis Hamilton quien de inicio salió con neumáticos de lluvia extrema, como todos. Salida siguiendo la estela del coche de seguridad. Desde el inicio Hamilton tuvo claro que esta carrera era para él, oportunidad única de salir más reforzado para el sprint final del Campeonato. El Mercedes SLS AMG pilotado por Bernd Maylander daba vueltas y vueltas, junto a su copiloto Pete Tibbets. Tras lanzarse la carrera, el primero en parar fue Buttton que como siempre intentó pescar a río revuelto, poniendo intermedios para sorprender a sus rivales. Rápidamente fueron entrando más monoplazas copiando la jugada del inglés de McLaren. Button acertó al final pues acabó la carrera en 5º lugar, premio no esperado al inicio de carrera.
Con las condiciones de lluvia y con gomas intermedias, Sebastian Vettel empezó una cabalagada hacia arriba, sabedor de que en esas condiciones la perfecta aerodinámica de su coche, esta vez sí, iba a jugar a su favor, muy por encima del resto de coches. De no haber tenido Hamilton tanto colchón de tiempo, Vettel le podría haber alcanzado. La carrea la había comandado Nico Rosberg pero tuvo graves problemas, tantos que tuvo que ceder su plaza a Hamilton. Los problemas de sobreviraje del monoplaza del alemán le impidieron presentar batalla. Finalmente, Lewis Hamilton quedaba primero con Rosberg segundo, y con Sebastian Vettel tercero, otra vez en el podio. Por cierto, ¿se han fijado que Sebastian Vettel lucía casco rojo?. Por qué será….
¿Y Ferrari? Pues un desastre, otro más en este final de año para olvidar. De nuevo Fernando Alonso tuvo que abandonar nada más comenzar la vuelta lanzada de carrera por problemas eléctricos provocados por la lluvia. El único monoplaza al que afectó severamente la lluvia a sus sistemas. Segundo cero de Alonso, impotente ante tanta desgracia seguida, en una carrera en la que pudo haber logrado subir al cajón. Así lo explicó al acabar la carrera: “La carrera era divertida, se nos podía haber dado bien y teníamos alguna opción de podio, las que no tenemos en seco. Pero la realidad es que no pudimos dar ni una vuelta, creo que fue un fallo eléctrico, un cortocircuito o algo, el coche se quedó sin corriente total, el volante y todo se apagó. Ha sido una pena, porque en esas condiciones nos podía salir muy bien o muy mal, pero este año no tenemos nada que perder y así son carreras más divertidas. Falló la batería en Spa, el motor en Monza y esto aquí. Desde finales de agosto hemos tenidos tres o cuatro averías, pero son fruto de la casualidad, de la mala suerte o de que no hemos preparado todo al cien por cien. Por eso es importante cuidar hasta el más mínimo detalle, es lo que debemos hacer en estas cuatro carreras que faltan., no dejar escapar ni un minuto de mirar el coche para que esté todo controlado”. Y Kimi Raikkonen no sumó ningún punto. Con lo que Ferrari se queda fuera de puntos por primera vez en 84 grandes premios. ¡Porca miseria!
(FOTOS: Inifiniti Red Bull Racing, MERCEDES AMG PETRONAS, Scuderia Ferrari)