GP AUSTRALIA 2011- ENTRENAMIENTOS LIBRES: McLaren despierta, Alonso responde y Red Bull se esconde.

25 marzo, 2011

Los primeros suspiros ya se han dado a las primeras de cambio en el arranque del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, cuando las gomas Pirelli se corroen al poco de pisar el asfalto. Se ha confirmado lo que se temía en pretemporada, más si cabe en un abrasivo e insolente circuito con el trato a los neumáticos. Los primeros entrenamientos de la temporada han servido para liberar el esfínter de algunos, que se temen lo peor por el comportamiento de las gomas del fabricante italiano. La realidad de la competición supera con creces la ficción de los test y demás probaturas. O Pirelli fabrica un compuesto más duradero o esto va a ser un desmadre. Va a ser un año de locura, de paradas, y los estrategas van a ser los verdaderos protagonistas, ya lo avisa Fernando Alonso: “Los neumáticos, todo puede tener su efecto en una carrera, pero al final del año el mejor coche gana y es lo que tenemos que trabajar, pero sin duda alguna que la estrategia va a ser más complicada este año», considera el asturiano. «Vamos a tener que parar más veces –continua diciendo- y por tanto habrá mas oportunidades para acertar o para equivocarse. Espero que estemos acertados en la mayoría de las carreras, sabiendo que algunas veces meteremos la pata, pero como todo el mundo». Palabra de bicampeón del Mundo.

Así las cosas, las gomas han sido los verdaderos protagonistas de la primera jornada de entrenamientos oficiales de la nueva temporada. La degradación demostrada es tremenda. El inglés Hamilton hace de las suyas bloqueando frenadas, y eso te destroza la goma, cosa que no pasaba tanto con los Bridgestone. O cambia su forma de conducir o se puede encontrar con la sorpresa de ir ganando una carrera y perderla en las últimas vueltas por destrozar un neumático a las primeras de cambio. Pero entre tanto jolgorio, una buena noticia: si los rivales directos de Alonso (Red Bull y McLaren) han usado dos juegos de gomas para marcar los mejores tiempos de las dos primeras jornadas de libres, Alonso sólo ha tenido que gastar un juego y quedarse a un palmo de sus rivales. Buena noticia que hace pensar que el asturiano ya se ha adaptado al nuevo compuesto Pirelli, cual camaleón que se adapta a todo. A las primeras de cambio parece notarse ya que por algo el piloto ferrarista ha sido el que más kilómetros ha rodado en pretemporada. Si el Ferrari de Alonso consigue cuidar tanto las gomas, se van a ahorrar alguna parada en carrera, y eso este año, dará la victoria. Y otro dato para no olvidar: los pianos van a marcar también el devenir de las carreras, pues el que se empeñe en pisarlos, va a destrozar los neumáticos. De ahí que se antoja clave la conducción fina, la trazada elegante, pero sin perder tiempo. Y en eso, Alonso tiene las de ganar. La conducción agresiva está de más este año con los compuestos Pirelli.

McLaren parece haber despertado. Las alarmas creadas las últimas semanas (¿fuego de artificio, quizá?) de que estaban muy lejos de sus rivales, parecen silenciarse con los cambios radicales introducidos en el monoplaza de Woking. Pero ojo, que no sabemos las cargas de combustible de unos y otros. Ya se sabe que a McLaren siempre les gusta destacar en los libres. Por cierto que ya han anunciado que en Turquía presentarán una gran evolución de la bala plateada, vamos, un nuevo coche. De Ferrari, se intuye que los viernes suele correr muy cargado; si eso es cierto, Alonso ha hecho unos tiempazos de vértigo. Por su parte, Red Bull, a lo suyo: da igual el desgaste de gomas o que caigan las primeras gotas de lluvia de la temporada, porque están ahí arriba en los tiempos. Incluso da la impresión de que esconden algo, o sea van sobrados. Más de lo mismo. Y eso que son sólo “una marca de bebida energética” según definición del intrépido Hamilton, que se ha soltado la lengua últimamente y no ha dejado títere con cabeza. ¡Pues menos mal que no son una escudería seria, porque si no, el Mundial estaba ya acabado, Sr. Hamilton!. El genio Adrian Newey ha vuelto a hacer de las suyas. En las dos primeras sesiones, se han repartido los puestos de cabeza: Libres 1 para Red Bull, copando los primeros puestos y Libres 2 para McLaren, también copando los dos primeros puestos. Ferrari se ha mostrado muy competitivo, fiable, y consistente, con Massa marcando discretos tiempos en la primera tanda, y buenos tiempos en la segunda, aunque vuelve a estar detrás de Alonso. El asturiano muy pegado a los tiempos de cabeza, también parece que puede dar más de sí. Ha sido tercero en las dos tandas, cual martillo pilón, a décima y media de Button (1º) y pegadísimo a Hamilton (2º). Los dos Red Bull fueron 4º y 5º en la segunda tanda de entrenamientos. Es el juego del ratón y el gato entre Red Bull y Ferrari, entre Vettel y Alonso. El otro español en liza, Jaime Alguersuari ha colocado su coche en el puesto 11, a tiro de piedra de un puesto de calificación (menos de una décima le han separado del 10º). Y ha quedado por delante de su compañero Buemi, lo que es sin duda una gran noticia. Jaime ya ha mostrado muy buenas sensaciones en pretemporada, y parece que el Toro Rosso ha mejorado mucho con respecto a la pasada temporada. Este año, Alguersuari va a estar por arriba en los puesto, y si no, al tiempo. Los Mercedes han estado discretitos, y a los Renault no se les ha visto (se nota y mucho, la falta de Robert Kubica, que ojalá vuelva pronto).

El baile ya ha comenzado. Nos espera por delante un apasionante año de Fórmula Uno, con “hamiltonadas” incluidas.