El fallo de la llave de encendido que podía dar lugar a la parada intempestiva del motor y con ella de los servicios de asistencia y hasta del despliegue de los “airbags” ha sido públicamente reconocido por la plana mayor de la dirección de General Motors, con su presidenta ejecutiva y consejera delegada al frente, Mary Barra. Como ya publicamos, este fallo que ha afectado a unos 2,6 millones de unidades de vehículos de varias marcas de GM, ha dado lugar a numerosos accidentes (se calculan más de 300) con un total de 13 víctimas mortales, casi todos en EE.UU. y Canadá.
Ante el aluvión de procesos judiciales que empezaba a desatarse, la alta dirección de GM ha optado por reconocer la tardanza en admitir el fallo (una década), y su responsabilidad en los 13 accidentes mortales reconocidos hasta hoy. La decisión ha sido anunciada por Mary Barra acompañada del presidente Dan Amman y el vicepresidente Mark Reuss, tras conocerse el resultado de la investigación encargada por Barra al asumir la presidencia ejecutiva al ex fiscal general de los EE.UU., Anton Varlaukas (el mismo que llevó el caso de las torres gemelas), y que condena sin paliativos la gestión realizada desde la cúpula directiva de GM en los últimos años.
Barra ya ha procedido al despido fulminante de 15 altos cargos (directivos, abogados e ingenieros) y castigado a otros 5 con medidas disciplinarias, además de crear un fondo de compensación para las víctimas y sus familiares, y evitar así que vayan a juicio. Y eso aparte de los 35 millones de dólares de multa pagados a la NHTSA (la DGT norteamericana) y los 1.300 millones que va a suponer el coste de las llamadas a revisión de los 2,6 millones de coches afectados.
Desde que empezó el año, GM viene aplicando una política de transparencia total en estos casos, lo que le ha supuesto nada menos que 16 llamadas a revisión y hasta 16 millones de coches implicados, siguiendo las directrices marcadas por la nueva ejecutiva que preside Barra, que siempre ha negado conocer hasta ahora el famoso fallo de encendido (al parecer, un secreto a voces dentro de GM). A cambio, la imagen de GM en EE.UU. ha mejorado (ha tenido el mejor mes de mayo desde 2008) lo mismo que su cotización bursátil (+3,6%). ¡Esto es América!