Ganvam estima que este año crecerá la venta de coches de ocasión en un 3%

29 mayo, 2015
GONZALO NAVARRO

En rueda de prensa de introducción al Salón del V.O. que tendrá lugar en Madrid la próxima semana, Ganvam hizo pública su estimación de crecimiento del 3% las ventas de coches de ocasión, que este año alcanzarán cerca de 1.735.000 vehículos. En los cinco primeros meses del año las operaciones con vehículos de segunda mano subieron alrededor de un 13,1% (741.000 unidades).
La relación de ventas VO/VN descenderá este año hasta niveles 1,7 a 1, debido fundamentalmente al incremento de la demanda de nuevos que cerrará previsiblemente cerca del millón de unidades (+16%), gracias a la continuidad del Plan PIVE.

Salon V.O.

Precisamente, es este programa de ayudas a la compra el que está no sólo dinamizando el mercado de nuevos, sino mejorando cualitativamente el de usados, al reducir la oferta de vehículos de más de diez años que, hasta la fecha, actuaban como motor de crecimiento del sector del VO. Las siete ediciones del PIVE han permitido achatarrar 890.000 unidades de modelos de esta franja de edad, que alcanzarán las 1.185.000 al término de la octava edición.
De esta forma, el PIVE ha contribuido a un cambio de tendencia confiriendo mayor protagonismo a los usados jóvenes. Así, las ventas de vehículos de más de diez años pierden peso y son ahora los vehículos seminuevos y los ‘adolescentes’ –entre tres y cinco años- los que tiran del mercado de VO, duplicando y triplicando, respectivamente, su ritmo de crecimiento con respecto a los más antiguos.

Este desplazamiento de la demanda tiene mucho que ver con la ‘vuelta a la actividad de las fábricas de VO’. Si estos años atrás, las empresas no renovaban sus flotas como medida de ahorro, la mejora de las perspectivas económicas ha reactivado el pulso inversor, de manera que las compañías de renting vuelven a aportar oferta al mercado de segunda mano.

Además, los rent a car, que el año pasado adoptaron el papel de compradores de VO en un intento por adquirir coches a precios más asequibles, han vuelto a ser ‘aportadores’ de seminuevos para el mercado de segunda mano. De hecho, las matriculaciones de las alquiladoras acumulan un aumento superior al 27% en lo que llevamos de año.

Sin embargo, los vendedores explican que si bien se está recuperando el stock de coches procedentes de flotas, no hay todavía oferta suficiente para atender toda la demanda, lo que hace que el valor residual de estos modelos de entre tres y cinco años –considerados los más deseados por su relación calidad/precio- aumente. Concretamente, en el último año su valor de reventa se incrementó alrededor de un 15%, contribuyendo a que el volumen de negocio registrado en el sector en los cinco primeros meses de año creciera un 17,3%, hasta los 4.150 millones de euros.

Por el contrario, los seminuevos sufren el ‘efecto PIVE’, de tal forma que para seguir conservando su atractivo frente al nuevo que goza de incentivos económicos, tienen que rebajar su precio, vendiéndose a poco más del 60% de su valor original. Por tanto, aunque al alza (+3,7%), muestran una mayor estabilidad en sus valores residuales.

Ganvam considera que el mercado de VO tiene todavía un gran potencial de crecimiento en los segmentos de vehículos jóvenes y en las compras a profesionales que repuntaron un 24% en lo que va de año, ganando terreno a los particulares, que perdieron 3,5 puntos porcentuales de la ‘tarta’ del mercado de VO.