Fundación Mapfre: más medidas de seguridad en las furgonetas

24 febrero, 2015
MARIANO NIETO

En su estudio sobre accidentes de furgonetas en 2013 recoge 68 casos con un total de 72 muertos. Del mismo se desprende que el riesgo de tener un accidente es un 62% mayor conduciendo una furgoneta que un turismo. Distracciones, fatiga, exceso de velocidad y deficiencias de las vías son las principales causas de los mismos, agravadas por las largas jornadas laborales, exigencias del reparto y el hecho de usar el vehículo como “oficina”. En un 10% de los accidentes computados se detectaron deficiencias del vehículo, especialmente en los neumáticos, algo a lo que no es ajeno que las furgonetas del parque nacional (un 7%) tienen una antigüedad media de 12 años, con un 26% que supera los 20. Para la Fundación Mapfre urge aplicar en estos vehículos las mismas medidas de seguridad que en los turismos (airbags, ABS, ESP, alertas de cambio de carril y somnolencia, cámaras de visión trasera, etc), obligando a que los conductores usen el cinturón de seguridad durante las tareas de reparto urbano (están exentos, como los taxistas).