FORMULA 1: “HAMILTON Y ROSBERG, DUELO DE TITANES”

11 marzo, 2015
Pepe Valenciano

–          Nico Rosberg sólo piensa en la revancha.

–          Lewis Hamilton quiere ser mejor que el pasado año.

–          Toto Wolff afirma que no hay jerarquía en los dos pilotos de Mercedes.

 

Escuderia Merceces AMG Petronas - Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano
Escuderia Merceces AMG Petronas – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

 

MERCEDES, FAVORITO

A punto de arrancar oficialmente el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, el equipo Mercedes parte como favorito, único favorito diría yo, sin discusión. Nadie duda del potencial de Mercedes. Si alguien pensaba que el coche del año pasado estaba tan elaborado que no tenía posibilidades de mejora, y que en cambio  el resto de equipos sí tenían ese margen, y por tanto se podían acercar a los actuales campeones, se equivocó. Así parece haberse demostrado en los test celebrados, uno en Jerez y dos en Barcelona. La superioridad de la marca de la estrella es brutal sobre el resto. Hay un abismo entre ellos y el resto, …., por ahora.

Nico Rosberg, F1, Formula Uno
Nico Rosberg – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

 

NICO ROSBERG QUIERE LA REVANCHA

Así las cosas, nos queda entonces por ver cómo se comportarán este año sus dos pilotos, el actual Campeón del Mundo (ya bicampeón) Lewis Hamilton, y el aspirante Nico Rosberg. El simpático piloto alemán considera que son fuertes pero cuidado: «Éste será mi sexto año con el equipo y cada año somos más fuerte que el anterior, hemos tenido un buen invierno, pero nunca es fácil pues siempre tienes que superar retos y no hay nada de cierto, así que tenemos que seguir apretando», ha declarado Rosberg, quien afirma que está centrado en dar lo mejor de sí mismo en su reto de superar a Hamilton: «Personalmente me he centrado en dar lo mejor de mí mismo para la revancha con Lewis ya que se trata de hacer los dos la mejor temporada posible  y tendré que asegurarme que es así todo este tiempo, aunque mi compañero de equipo es solo uno de los muchos rivales fuertes que tendré que vencer si quiero ser Campeón del Mundo, así que estoy centrado en ser el mejor de todos”.

Nico Rosberg, Formual Uno
Nico Rosberg – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

El piloto alemán tiene claro que quiere ganar el Mundial: «Conozco lo que se siente cuando no ganas y no tengo intención de volver a vivir esa experiencia. «Dicho esto, sé que mi compañero de equipo es solo uno de los muchos rivales a los que tendré que vencer si quiero ser el campeón del mundo». Y finalmente añadió sus ganas de ganar carreras esta año: «Ésa una gran motivación y lo que me da mayor determinación para 2015».

 

Lewis Hamilton, Formula Uno, F1
Lewis Hamilton – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

 

LEWIS HAMILTON, PREPARADO

Pues si Rosberg quiere ser mejor que su compañero, lo va a tener difícil, a tenor de lo declarado por Hamilton. “Me siento fresco, en forma, relajado, positivo… Me siento preparado. Creo que como piloto cada temporada eres más fuerte y yo tengo la intención de ser mejor que el año pasado». Decálogo de intenciones que asusta, rotundidad que impone. Afirma que espera, no obstante, una gran competencia: «Estoy seguro de que el campeonato estará muy igualado y de que habrá una emocionante lucha por cada posición. Eso será fantástico porque es lo que me gusta y también es lo que los seguidores quieren ver. Hay muchos buenos pilotos y todos quieren ganar, así que tú tienes que desearlo más que ellos; los otros no van a dejar de perseguirnos», sentenció.

Lewis Hamilton, F1, Formula Uno
Lewis Hamilton – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

 

TOTO WOLFF: NO HABRÁ JERARQUÍA DE PILOTOS

¿Y en el equipo qué piensan de la lucha que se les avecina entre sus dos pilotos?. Por de pronto tienen claro que no va a haber jerarquías, a pesar de que uno de ellos ya es Campeón del Mundo con Mercedes: «De ningún modo. No hay ninguna jerarquía», ha dicho Toto Wolff, jefe deportivo de Mercedes, quien ha explicado cómo fue el año pasado en este aspecto: «Los dos pilotaron el año pasado a un nivel absolutamente igual. Podría haber terminado de otra manera. Empezamos como el año pasado: con dos pilotos del mismo nivel y que serán tratados como tal». Mercedes ganó 16 de los 19 Grande Premios disputados. Lewis Hamilton ganó 11 carreras por 5 de Rosberg, sin embargo Nico fue mejor los sábados consiguiendo 11 poles mientras que Lewis logró 7.

Escuderia Merceces AMG Petronas - Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano
Escuderia Merceces AMG Petronas – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

Añade Toto Wolff que  «Tengo una buena impresión de ambos y están en excelentes condiciones.Ahora afrontan su tercer año juntos (en Mercedes) y están en una buena posición. Cada uno por su cuenta, cada uno de un modo diferente. No puedo ver ningún aspecto negativo».

Nico Rosberg - Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano
Nico Rosberg – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

¿Y sobre sus rivales?. Sólo mencionó a Ferrari: «Ferrari puede ser peligroso. En los tests mostraron un buen rendimiento y corrieron rápido. Es un equipo con el que hay que contar». Se olvida de Williams, que ha sido el equipo que más se les  ha acercado. Y sobre la renovación de Hamilton también habló Wolff: «Las conversaciones sobre el contrato van tan bien como se puede esperar de dos socios. Es una situación sencilla, nosotros queremos seguir con él y él quiere, lógicamente, el mejor coche. Y por el momento nosotros se lo ofrecemos. Por lo tanto, el estado de ánimo en positivo».

Lewis Hamilton, F1, Formula Uno, F1
Lewis Hamilton – Motor Mundial ©Foto: Pepe Valenciano

Hamilton, con 30 años, entró en Mercedes en 2013 y en su segundo año en el equipo alemán ganó su segundo campeonato mundial, finalizando su contrato este año 2015. «No queremos apresurar nada. En el momento en el que hay un límite de tiempo o un ultimátum hay presión. Y no la necesitamos. En cierto modo, estamos de acuerdo en que queremos seguir. Ahora hay que tratar los detalles», dijo Wolff, quien quitó importancia al hecho de que sea el propio Hamilton quien negocie su contrato: «Que no tenga un mánager no juega ningún papel, porque es un tipo inteligente que quiere evolucionar en ese ámbito y lo hace. Para mí es quizás un poco más complejo, más difícil, porque él es nuestro piloto y nosotros queremos darle las mejores condiciones para que alcance su mayor rendimiento. Y eso es más fácil hablando con un mánager al que puedes reprender», comentó. Y admitió los dotes de negociador de Hamilton: «Lewis no es campeón del mundo por tener sólo un buen pie encima del pedal del acelerador, sino porque es inteligente y porque tiene una inteligencia social. Son negociaciones para las que se prepara muy bien, pero son negociaciones normales».

(FOTOS: Pepe Valenciano)

www.pepevalenciano.es