FORMULA 1-GP EEUU: “HAMILTON LEGEND”

29 octubre, 2015
PEPE VALENCIANO - www.pepevalenciano.es

 

  • Lewis Hamilton ya es Tricampeón del Mundo de F1.
  • Rosberg, decepcionado.
  • McLaren-Honda mejora una décima.

Hamilton legend

Después de la tormenta viene la calma, eso dicen. Después de las torrenciales e intensas lluvias que provocaron que no se celebrase la clasificación, y que se disputase la primera carrera en lluvia de la temporadas, poco a poco lo que podía ser una carrera épica se transformó en lo de siempre este año… y el pasado…., o sea, domino de Mercedes, o sea, dominio de Lewis Hamilton. Sí, porque con el asfalto mojado empezamos a ver Fórmula Uno de la buena, con Mercedes contra las cuerdas apretados por los Red Bull, con los McLaren-Honda -¡¡¡extra, extra, noticia, los McLaren rodaban en tiempos de cabeza!!!- dejándose ver por primera vez en la temporada. Y con los Ferrari por detrás. O sea, el mundo al revés. Todo ello provocado porque la lluvia iguala las cosas.

Hamilton legend

Así que la carrera empezó con suelo mojado, y empezó como casi siempre esta temporada: con Rosberg perdiendo la pole que había ganado. Sólo que esta vez Hamilton se pasó de agresivo y provocó que Rosberg ¿su compañero? perdiese la trazada saliéndose en la primera y difícil curva del Circuito de las Américas, en Austin, Texas.  Poco a poco el suelo se fue secando y con ello se secó también el espectáculo. Hamilton empezó a tener problemas y Rosberg consiguió la cabeza en la primera parada. Nunca pudo con Hamilton en pista. Pero los problemas del inglés duraron poco, en cuanto sus nuevos neumáticos empezaron a funcionar. Según avanzaba la carrera se acercaba más. A pocas vueltas para el final, Rosberg no pudo con la presión de ganar a Hamilton y alargar una carrera más lo inevitable, o sea, que Lewis Hamilton se proclamase Campeón del Mundo de F1 por tercera vez. Tras un error garrafal saliéndose en una curva, Hamilton recuperó la posición que no perdería hasta el final.

Hamilton legend

Lewis Hamilton no necesitaba arriesgar, lo tenía todo para ganar. Pero no es amigo de usar las calculadoras ni tampoco es un piloto cerebral. Más al contrario, su sangre es de campeón, de los de antes, por eso es junto a Fernando Alonso el mejor de la parrilla. Pudo quedarse fuera de carrera en la primera curva si llegan a tocarse más fuerte de lo que se rozaron él y Rosberg. Pero no, Hamilton quería ganar en Austin de nuevo y sentenciar ya su triple corona mundial en la F1 para situarse entre los grandes que ya tienen tres, como Senna, Prost, Lauda, Brabjam, Piquet. .Iguala a Jackie Stewart como el único inglés con tres títulos mundiales de la máxima categoría del automovilismo. Y entra en el Top 10 de los pilotos con más títulos mundiales. Por delante tiene, de menos a más a: Senna, Piquet, Lauda, Stewart, Brabham, Vettel, Prost, Fangio, y Shumacher. Tiene 30 años. Y si el coche sigue igual de bueno, podemos estar ante un devorador de títulos que no va a parar. Mal asunto para el resto de pilotos que ven como se les pasa el arroz, como Alonso y Button, los actuales campeones del mundo más longevos del circuito.

Hamilton legend

Decíamos que la carrera empezó con la maniobra agresiva de Hamilton con Rosberg. Por detrás toquecitos y trompo de Fernando Alonso al que le dieron por detrás (al coche, me refiero), dañando su fondo plano lo que no le impidió que tirase de bemoles para aguantar toda la carrera luchando como siempre por un mísero punto que al final no llegó. La supuesta mejora del motor Honda se quedó en tan sólo una décima como reconocía el propio  Alonso al terminar la carrera.

Hamilton legend

Los Red Bull apretaban con un Daniel Ricciardo magistral. Con lo poco que tiene en las manos siempre responde. Llegó el australiano a por Hamilton al que pasó. Increíble. Por detrás venía un impresionante Carlos Sainz haciendo la gran remontada. Brutal el madrileño. Tras salir en el puesto 20 se colocó 9º y encimó a Verstappen, Raikkonen y Vettel en una espectacular lucha a cuatro.

Hamilton legend

Dos coches de seguridad (además de dos coches de seguridad virtuales) conformaron la estrategia, con Hamilton que paró durante el segundo periodo de safety car –poco antes de la llegada– pero no durante el primero, hacia el principio de la carrera. Los que pararon durante el primer periodo de safety car parecían llevar ventaja, pero el segundo coche de seguridad eliminó gran parte de la misma, al permitir que quienes no habían parado todavía lo hicieran entonces, limitando la pérdida de tiempo en el pit lane.

Hamilton legend

Hamilton salió de su segundo y último pit stop en segundo lugar, pero se sirvió de la ventaja de velocidad de sus neumáticos P Zero amarillos blandos nuevos para quitarle el liderato a Rosberg, que había partido desde la pole tras la sesión de calificación de esta mañana. El mejor clasificado entre los que hicieron tres paradas fue Sebastian Vettel (Ferrari), que acabó en el podio. Vettel cambió a los neumáticos medios en su segunda parada, en lugar del blando utilizado por sus rivales directos. Sin embargo, luego hizo una tercera parada durante el último safety car, al mismo tiempos que Hamilton, tras empezar desde el 13º lugar de la parrilla.

Hamilton legend

Con la salida de la carrera en condiciones de mojado, no regía la obligación habitual de utilizar los dos compuestos lisos. La mayoría de pilotos optó por usar el neumático blando, más rápido, durante la parte sobre seco de la carrera, pero Vettel fue el primero de los punteros que utilizó el medio, más duradero. La pista se secaba y…., ¡¡¡sorpresa, Jenson Button marcaba la vuelta rápida!!!!. Entraba en boxes y ponía gomas de seco. Vuelta 20. Mitad de carrera. A partir de ahí baile de cambios de gomas y los Mercedes volvieron a imponer la ley inexorable de tener el mejor coche. Volvió a salir el coche de seguridad. Raikkonen abandonaba tras sufrir daños tras su salida de pista.

Hamilton legend

Fernando Alonso hizo de las suyas: una grandísima salida, pero Felipe Massa trompeó en la primera curva y se lo llevó por delante. Le aguaron la fiesta a Fernando que aún así mantuvo el tipo, volvió a ejercer de El Indomable y aguantó toda la carrera con el coche dañado. Incluso se convirtió en el piloto que dio más vueltas con el neumático blando, hasta 30 logró.

Hamilton legend

La carrera fue llegando al final, con el error de Nico Rosberg para dejar las cosas en su sitio y confirmar lo que todos sabían en Australia cuando empezó todo: la superioridad de Mercedes, la inseguridad de Rosberg ante su gran oportunidad y…. el espíritu competitivo caníbal de Lewis Hamilton que por fin veía su sueño cumplido: igualar a Senna y… superar a su gran rival en pista, al único que teme, a Fernando Alonso.

(FOTOS: Mercedes AMG Petronas, Pirelli Motorsport)