Con nueva imagen y más práctica
Ford acaba de desvelar el nuevo vehículo comercial Transit Custom de una tonelada, que presenta un renovado diseño exterior, un nuevo interior y motores diésel EcoBlue de última generación con caja automática opcional. Se podrá encargar a finales de este año con entregas previstas a principios de 2018.
Introducida a finales de 2012, la Transit Custom rápidamente se convirtió en uno de los vehículos comerciales más vendidos de Ford en Europa (118.000 unidades en 2016, un 15% más sobre el récord establecido el año anterior). Fue el primer modelo en salir a la venta de la extensa nueva gama Ford Transit, a la que se unieron posteriormente los modelos Transit Courier, Transit Connect y Transit y fue clave para llevar a Ford a ser la primera marca en vehículos comerciales en Europa en 2015, una posición que ha mantenido desde entonces.
Exteriormente, esta renovada Transit Custom introduce un diseño frontal más dinámico, compartiendo el mismo ADN de diseño que los modelos turismo de Ford, con una parrilla trapezoidal de tres barras en posición elevada que incrementa su elegancia. Sus estilizados faros delanteros disponen de lo último en tecnología de iluminación y las versiones de gama más alta presentan las nuevas y distintivas luces LED de conducción diurna y potentes faros Xenon HID.
El interior del habitáculo es completamente nuevo, con un panel de instrumentos basado en la nueva filosofía de diseño interior de Ford –introducida por el nuevo Ford Fiesta– que ofrece una atractiva disposición centrada en el usuario e inspirada en la interacción con dispositivos inteligentes y tabletas. El nuevo panel de instrumentos presenta atractivos y resistentes materiales, y está repleto de detalles prácticos diseñados para los usuarios que utilizan el habitáculo como una oficina móvil durante la jornada laboral. El nuevo diseño ofrece un espacio de carga interior líder en su clase, con hasta 25 litros de espacio solamente en el panel de instrumentos, incluyendo tres útiles compartimentos abiertos en la parte superior con espacio para portafolios o dispositivos móviles, y una generosa guantera con capacidad para guardar archivadores colgados en formato A4 en el compartimento inferior cerrado.
Otros nuevos elementos prácticos son un portavasos desplegable debajo de la palanca de cambios, que se suma a los dos portavasos y los soportes para botellas de 2 litros a cada extremo del panel de instrumentos. Los paneles de las puertas también han sido completamente rediseñados para una mejor capacidad de almacenamiento y practicidad, con tres grandes espacios portaobjetos y un nuevo y práctico tirador integrado en el panel decorativo de la puerta.
Para el puesto de conducción se incluyen nuevas pantallas y paneles de control con ergonomía mejorada y mayor facilidad de uso, y los modelos altos de gama presentan una pantalla táctil tipo tableta en color de 8 pulgadas, con el sistema de comunicación y entretenimiento SYNC 3 de Ford, que puede ser operada con gestos de uno o más dedos de barrido y ampliación de pantalla. Desde el SYNC 3 se puede controlar el audio, la navegación y los smartphones conectados usando comandos de voz simples. Con órdenes coloquiales, pulsando un botón y diciendo “necesito combustible”, “necesito un café” o “encuentra una dirección”, el conductor podrá encontrar estaciones de gasolina o cafés cercanos, o la ubicación de su próxima tarea. El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Para los vehículos no equipados con pantallas de 8 o 4 pulgadas, MyFord Dock en el centro del panel de instrumentos ofrece la ubicación ideal para que el conductor monte, guarde o cargue su smartphone, reproductor de MP3 o su sistema de navegación por satélite. Las salidas USB y de 12 voltios están situadas en el espacio de carga superior delante del conductor y al lado de la palanca de cambios, para una fácil carga de los dispositivos.
El confort diario se ve mejorado con los nuevos diseños de asientos, que presentan acolchado y geometría revisados para un soporte optimizado, mientras que los materiales de la tapicería han sido completamente revisados por toda el habitáculo, centrándose en unas sobresalientes calidad, durabilidad y apariencia. Esto incluye el tejido de la tapicería de los asientos, que ha sido sometido a los más duros tests de abrasión que Ford nunca haya realizado.
La nueva Transit Custom continúa ofreciendo a los operadores de vehículos comerciales la misma excelente variedad de capacidades a partir de una gama de vehículos que incluye dos alturas de techo, dos opciones de batalla, una masa máxima autorizada que va de las 2,6 a las 3,4 toneladas, ofreciendo cargas de hasta 1.450 kg, y estilos de carrocería que incluyen la versión Van, la versión Kombi, la versión Mixta y la versión Van de doble cabina.
El nuevo modelo mantiene la reputación de la Transit de ofrecer una capacidad de carga líder en su clase, con innovaciones en el espacio de carga como la trampilla en el mamparo para elementos ultra largos y las barras de techo integradas plegables que se pueden escamotear cuando no está en uso.
Motor Ford EcoBlue y nueva variante ECOnetic.- La nueva Transit Custom está propulsada por el motor diésel de última generación Ford EcoBlue, que fue introducido en la familia Transit durante 2016. Con una gama de motores con potencias de 105 CV, 130 CV y 170 CV; este avanzado motor ofrece significativos beneficios en los costes de propiedad y operativos comparado con el diésel 2.2 previo, con una eficiencia de combustible mejorada hasta un 13% y un par a bajo régimen mejorado hasta un 20%.
Todos los motores dispone de cajas de cambio manuales de 6 velocidades, aunque también está disponible la suave y rápida transmisión automática de seis velocidades SelectShift, y un sistema de suspensión neumática trasera única en su segmento en los modelos Kombi M1 que ofrece una conducción homogénea, suave y controlada en una amplia variedad de condiciones de carga.
Como tope de gama, la nueva gama Ford Transit Custom está liderada por la dinámica serie Sport de 170 CV que recibe un nuevo y fresco look, estando disponible en una amplia gama de ocho opciones de carrocería y configuración de asientos diferentes, incluyendo Van y Kombi, en versión de batalla corta. Las típicas franjas dobles en el capó del modelo Sport y su kit de carrocería exterior han sido rediseñados para el nuevo modelo, incluyendo dos nuevas y distintivas franjas de dos tonos en negro combinado con naranja o plata. El estilo deportivo continúa en el interior del habitáculo con tapicería Ebony de cuero parcial que combina nuevas y llamativas inserciones de tejido en relieve con refuerzos en piel.
Más adelante, para 2019, la nueva generación de la Transit Custom dibujará el escenario para la próxima gran innovación de Ford en cuanto a vehículos comerciales, la introducción de una mecánica híbrida enchufable de cero emisiones (PHEV). Esta Transit Custom Híbrida Enchufable PHEV comenzará sus tests con clientes de flotas en Londres.
Avanzadas tecnologías y asistencias al conductor.- La nueva Transit Custom introduce una sofisticada gama de asistencias al conductor y es el primer vehículo comercial en ofrecer el Limitador de Velocidad Inteligente, que permite el ajuste automático de la velocidad máxima del vehículo para mantenerse dentro de los límites de velocidad de la vía, utilizando el sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico para detectar las señales de límite de velocidad.
El nuevo modelo también ofrece el Sistema de Información de Ángulos Muertos (BLIS) con Alerta de Tráfico Cruzado, que avisa al conductor en las maniobras marcha atrás al salir de una plaza de aparcamiento de posibles vehículos que pueden cruzar por detrás. Esta tecnología es ideal para furgonetas que generalmente tienen visibilidad trasera reducida.
Estas nuevas tecnologías se suman a la completa gama ya disponible para la Transit Custom, incluyendo los sistemas de Frenado de Emergencia con Asistente de Precolisión con Detección de Peatones, Alerta de Matenimiento de Carril, Mitigación de Viento Lateral y Control de Crucero Adaptativo.
También se puede solicitar un nuevo módulo Upfitter Interface Module, que permite acceder a datos de los sistemas del vehículo, para que puedan ser operados y controlados de forma más eficiente usando datos del vehículo en tiempo real.