La entrada en vigor de la normativa Euro 6 en el sector de los vehículos comerciales ha llevado a la marca del óvalo a introducir en el mercado los nuevos motores diesel Ecoblue en sus gamas altas de producto Transit Custom (una tonelada) y Transit dos toneladas.
Se trata de motores de 2 litros y 4 cilindros de inyección directa common-rail a 2.000 bares de presión e inyectores piezoeléctricos de 8 orificios, con culata multiválvulas y turbo de geometría variable. Propulsores que utilizan la misma tecnología de los altamente competitivos Ecoboost de gasolina y que irán sustituyendo a los motores actuales 2.2 TDCi en el resto de la gama Ford, pasando también a los coches de turismo.
Sus potencias son de 105, 130 y 170 CV, dotados con mayor par y un menor gasto de combustible que llega hasta un 13% y van asociados a cajas de cambio manual de 6 velocidades, aunque a finales de año contarán con una nueva caja automática SelecShift de 6 velocidades y también con una suspensión neumática para el eje trasero. Y ni que decir tiene, estos motores emplean un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) con inyección AdBlue que obliga a llevar en el vehículo un segundo depósito de 21 litros que hay que reponer cada 20 repostajes de gasóleo. Por último los intervalos de servicio se espacian cada 2 años ó 60.000 km.
Tecnologías avanzadas de asistencia del conductor y vehículo.- En paralelo al nuevo motor, los nuevos modelos Transit y Transit Custom también se benefician de nuevas y avanzadas tecnologías de vehículo y asistencia al conductor para mejorar la seguridad y comodidad al volante. Con el uso de tecnologías de cámara y radar compartidas con los turismos más innovadores de Ford como el Mondeo y el S-MAX, tanto la Transit como la Transit Custom ofrece a sus usuarios:
Asistente Precolisión con Detección de Peatones: reduce la gravedad de algunas colisiones frontales en las que se ven implicados vehículos y peatones, ayudando incluso a evitar algunos impactos
Control de Crucero Adaptativo: utiliza un radar frontal para permitir a los conductores a mantener una distancia determinada con respecto al vehículo que tienen delante
Reconocimiento de Señales de Tráfico: ofrece a los conductores el límite de velocidad más reciente que ha detectado, las señales de final de limitación y de restricciones de adelantamiento desde el panel de mandos
Además, se ha mejorado el Sistema de Control de Estabilidad Electrónico (de serie en ambos modelos), que ofrece una suite mejorada de funciones que mejoran la estabilidad del vehículo en condiciones de conducción extrema e incluye tres dispositivos patentados por Ford:
Estabilización Lateral: activa los frenos a un lado de vehículo para reducir el efecto de un golpe de viento lateral repentino en la trayectoria del vehículo.
Control de Curva: reduce la velocidad del vehículo de manera segura y estable cuando entra en un badén demasiado rápido (por ejemplo, la rampa de salida de una autopista).
Control de Estabilidad de Vuelco: evita que el vehículo vuelque al controlar tanto el par del vehículo como el frenado individual de cada rueda.