Jorge Fernández
Salón rodante u oficina itinerante
La división de vehículos comerciales Ford Pro presenta las versiones térmicas del nuevo Tourneo Custom, un vehículo multiactividad derivado de su vehículo comercial de tamaño intermedio que puede utilizarse tanto para uso privado como para transporte profesional de pasajeros, al contar con hasta 9 plazas.
Tras el debut de la versión eléctrica (E-Tourneo Custom) hace justo un año, la nueva generación recibe ahora las versiones que a buen seguro coparán una buena parte de las ventas. Se trata de las variantes diésel EcoBlue y PHEV (híbrida enchufable a gasolina), además de la incorporación de la tracción integral inteligente y de una eficiente transmisión automática de 8 relaciones.

Amplia modularidad interior
El acceso al interior de la nueva Ford Tourneo Custom se realiza a través de las puertas correderos eléctricas con función manos libres que se activa al pasar el pie en una zona concreta junto a las ruedas delanteras. El confort a bordo es notorio, con hasta 9 amplias plazas en tres filas de tres asientos, estos últimos más ligeros y con cinturones de seguridad integrados en la segunda fila, permitiendo girarse completamente para lograr una configuración de reunión para 6 personas y con capacidad de desplazarse de forma independiente.
En los asientos delanteros puede elegirse la configuración para dos o tres plazas, mientras que la tercera fila posee una configuración de banqueta de dos plazas más otro asiento individual para un total de tres asientos. Los anclajes ISOFIX están disponibles en los asientos de la segunda fila y en los exteriores de la tercera fila.

En cuanto a su moderno salpicadero, incorpora un nuevo cuadro de instrumentos digital al que acompaña una ergonómica pantalla táctil central de 13«, dotada con el sistema de infoentretenimiento SYNC 4 de Ford, y compatibilidad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay de serie. Para facilitar los diversos usos del nuevo Tourneo Custom (particular o profesional) el vehículo incorpora un innovador volante inclinable (desvelado en primicia en la E-Transit Custom), que permite utilizarse como soporte ergonómico de un ordenador portátil o plegarse para convertirse en una cómoda mesa.
La forma del volante con la parte inferior plana, y una palanca de cambios montada en la columna central para los vehículos con transmisión automática, liberan más espacio para las rodillas y las piernas, además de facilitar la entrada y la salida. El airbag del pasajero delantero montado en el techo permite disponer de más espacio en el habitáculo y, así como la posibilidad de guardar objetos de mayores dimensiones en la zona de la guantera (cabe un ordenador portátil o una carpeta tamaño A4).

Otros de los elementos de confort son el techo panorámico con tratamiento de infrarrojos, el climatizador trizona, un cargador inalámbrico para smartphones, asientos exteriores calefactables en la segunda fila o el sistema de sonido B&O con 15 altavoces. La conectividad viene dada por un módem 5G con servicios Ford Pro (bloquear las puertas a distancia, controlar la seguridad del vehículo y recibir alertas específicas del estado del vehículo a través de la aplicación), y los compradores tienen acceso a las funciones de la app Ford Pass y las actualizaciones inalámbricas Ford Power-Up.
El modelo también dispone de diferentes versiones, entre las que se incluyen la aventurera serie Active y la deportiva serie Sport, así como la alta de gama Titanium X, esta última equipando asientos de cuero sintético Sensico, llantas de 19 pulgadas o los faros matriciales LED. La nueva plataforma del modelo presenta una altura del suelo más baja y un nuevo escalón lateral integrado para facilitar la entrada y la salida de los pasajeros, además de la carga, contando con una puerta lateral de apertura dimensionada, líder en su clase. Además, su chasis rediseñado completamente incorpora un nuevo sistema de suspensión trasera independiente que ofrece mayor maniobrabilidad, confort de marcha y prestaciones.

Ford Tourneo Custom: diésel o PHEV
Como decíamos, tras la versión eléctrica, la nueva gama Ford Tourneo Custom se enriquece con varias versiones diésel EcoBlue y una variante híbrida enchufable. Los propulsores diésel tienen potencias de 136, 150 y 170 CV, y pueden ir asociados a una caja de cambios automática de 8 velocidades o una transmisión manual de 6. También se ofrecerá una versión con tracción total, asociada siempre al motor superior de 170 CV y a la caja de cambios automática.
En cuanto a la opción de tracción a las cuatro ruedas, consta de un sistema que distribuye de manera rápida (menos de 20 milisegundos) e inteligente el par entre los dos ejes mediante un acoplamiento controlado electrónicamente. Los propietarios que necesiten más tracción, pero prefieran una caja de cambios manual pueden elegir un diferencial mecánico de deslizamiento limitado.

El híbrido enchufable emplea un sistema híbrido paralelo que combina un motor de gasolina de ciclo Atkinson 2.5 con un motor eléctrico, consiguiendo una potencia conjunta de 232 CV. La batería de 11,8 kWh netos permite una autonomía eléctrica de entre 46-52 km.
Todas las versiones tiene una alta capacidad de remolque, con 2.500 kg para los diésel, y 1.850 para el híbrido enchufable. La seguridad y las ayudas a la conducción de ultima generación tampoco pueden faltar, con el Control de Crucero Adaptativo Inteligente, la cámara de 360 grados, el aviso de salida de los ocupantes o la asistencia de frenada marcha atrás, como las más destacadas.
Las versiones diésel ya se pueden reservar, mientras que el nuevo Tourneo Custom Híbrido Enchufable tiene previsto realizar sus entregas a partir de la primavera de 2024, teniendo que esperar hasta el verano de 2024 al eléctrico 100% E-Tourneo Custom.