Actualización oportuna
El Salón de Bruselas ha sido el marco elegido por la marca del óvalo para presentar el Ford Mondeo 2019, un “restyling” estético y actualización en equipamiento, conectividad, motores y transmisiones, ampliando ahora la oferta híbrida también a la versión familiar Sportbreak.
Presentado a finales 2012, aunque no se empezó a comercializar hasta finales de 2014, la última generación del Ford Mondeo se construye en la planta valenciana de Almusafes. Esta quinta generación del Ford Mondeo ha tenido un aceptable éxito en el mercado europeo (con más de 250.000 unidades vendidas desde 2015, que no es poco habida la fuerte competencia en este segmento) y tras la falta de interés paulatina mostrada por un público que opta más hacia modelos tipo SUV o «crossover».

Ford Mondeo 2019: Retoques estéticos
El Ford Mondeo 2019 se pone al día sin alterar su conocida estampa, aunque la parrilla frontal hexagonal crece un poco, y cambia la trama de su rejilla según los niveles de acabado (cromada con lamas horizontales en los Titanium, negra con finas ranuras en los ST-Line, y la exclusiva “flying V” plateada en los Vignale). Por abajo, la toma inferior de aire del paragolpes se extiende integrando los faros antiniebla en los Ford Mondeo Titanium y Vignale, y se remata con aletas deportivas en los ST-Line, con una fina banda negra de punta a punta (en el Ford Mondeo híbrido se ofrece una parrilla específica de lamas cromadas horizontales, mayores que las del Titanium).
Los faros siguen siendo muy perfilados y ahora lo parecen aún más por sus nuevas luces internas de diodos, y en cuanto a la zaga, los grupos ópticos quedan ahora unidos visualmente por una franja cromada y con una “firma luminosa” distinta (en forma de C), aunque mantienen su forma y tamaño.
Como remate, aumentan las posibilidades de personalización, con llantas de aleación de 17” y 18” de diámetro (y de 19” en opción) y nuevos colores de carrocería exclusivos, como el azul Pantera para el nivel Vignale, el gris Stealth en los ST-Line, o el nuevo verde oliva disponible para toda la gama Ford Mondeo 2019.

Ford Mondeo 2019: Interior, adiós a la palanca de cambios
Por dentro la mayor novedad reside en la desaparición de la palanca de cambio en los Ford Mondeo 2019 automáticos, que estrenan la caja de 8 marchas, y en donde la palanca deja paso a un mando selector rotativo (como en los Ford Focus con este cambio), que libera bastante espacio al pie de la consola dejando muy accesible una toma USB para diversos dispositivos móviles.
Por supuesto, el Ford Mondeo 2019 incluye el sistema multimedia SYNC 3 de Ford, compatible con los entornos Apple Car Play y Android Auto, y que permite controlar las funciones de audio, navegación y clima, además de los teléfonos móviles conectados mediante sencillos mandos de voz, así como por la pantalla táctil a color de 8” que se puede manejar mediante gestos de pellizco y deslizamiento de dedos.

Además, en el interior se ha mejorado con nuevos tapizados de asientos, nuevos conjuntos en los tiradores de puertas y nuevos perfiles decorativos exclusivos de las versiones Titanium, ST-Line y Vignale.
Y en lo relativo a equipamiento de seguridad, como novedad, el nuevo Ford Mondeo 2019 cuenta con control de crucero adaptativo inteligente (ahora con función de parada y arranque), además del limitador inteligente de velocidad con reconocimiento de señales,
Ford Mondeo 2019: Propulsores actualizados y nueva caja de 8 velocidades
En cuanto a motores, destaca la permanencia de la apuesta diésel EcoBlue, a partir del nuevo 2.0 EcoBlue declinado en tres potencias (120, 150 y 190 CV, los dos últimos con el nuevo cambio automático de 8 relaciones. El más potente de 190 CV, además puede contar con la opción de tracción total AWD con reparto automático del par) y totalmente cumplidor de la normativa de emisiones Euro 6d Temp, con un ajustado nivel de consumo (entre 4,5 y 4,9 lts/100 km) y de emisión de CO2 (de 117 a 130 grs/km).
Ford ha mejorado notablemente este turbodiesel EcoBlue frente a los anteriores 2.0 TDCI con un sistema de admisión integrado con conductos especiales para mejorar la respiración del motor; un turbocompresor de baja inercia que incrementa el par motor, y un sistema de inyección a alta presión más sensible y silencioso, todo completado mediante un tratamiento final de las emisiones SCR para disminuir drásticamente los óxidos de nitrógeno (NOx).
Por supuesto, la oferta en gasolina se refuerza, sumando al 1.5 EcoBoost de 165 CV el Ford Mondeo híbrido, que como el anterior parte del motor 2.0 bajo ciclo Atkinson que entrega una potencia total conjunta junto al motor eléctrico de 187 CV, combinado con un generador/motor de arranque y una batería de ion-litio de 1,4 kW/h, y un cambio automático específico desarrollado por Ford, que emula el rendimiento de una transmisión por variador continuo.
La tecnología del freno regenerativo recupera hasta el 90% de la energía perdida durante el frenado para reponer la batería, obteniendo unas emisiones de CO2 de 96 grs/km (4,2 lts/100 km de consumo oficial en el Ford Mondeo sedán y 4,4 en el familiar Sportbreak, éste con 101 grs/km de CO2). Otra novedad del Mondeo híbrido 2019 es su oferta también en carrocería familiar, con 403 litros de volumen de maletero con sus 5 plazas y 1.508 con los asientos traseros plegados (perdiendo un poco de volumen, como ya sucedía en el sedán híbrido de 4 puertas, por la ubicación de las baterías). Por cierto los demás Ford Mondeo berlina con motor de combustión se comercializan en carrocería 5 puertas, no sedán de 4.

En cuanto al Mondeo 1.5 EcoBoost de 165 CV, Ford anuncia una mejora del consumo con un promedio oficial de 6,5 lts/100 km (150 grs/km de CO2), gracias a la incorporación de un nuevo colector integrado de escape y un nuevo “intercooler” refrigerado por agua.
Aún sin tarifa oficial de precios (no llegará al mercado hasta la segunda mitad del año), Ford confía en que este nuevo “look” con sus mejoras motrices y de conectividad servirá para dar un buen tirón a las ventas del Mondeo, con un singular aumento de las ventas del Mondeo híbrido (calculadas en el 50% de todas ellas, ahora que también se ofrece en carrocería Sportbreak).