La nueva generación, diversificada
Ford desvela en su evento más importante “Go Further” la séptima generación de su modelo polivalente Fiesta, al que presenta bajo cuatro versiones diferentes, incluida una campera denominada Active.

Como nueva generación que es y coincidiendo con el 40 cumpleaños del modelo, Ford ha renovado de arriba abajo este Fiesta VII, presentándolo en un “show” por todo lo alto (“Go Further”) en la planta alemana de Niehl en Colonia, donde se monta ahora. Se ha mostrado en 3 y 5 puertas, y en cuatro versiones de acabado que implican pequeñas modificaciones de la carrocería, visibles sobre todo en los paragolpes: la normal, moderna y tecnológica Titanium, el deportivo ST Line, una novedosa variante de estética SUV más campera denominada Active y el Vignale, el Fiesta más lujoso de todos y que estrena esta denominación “premium” de Ford.
Diseño, para todos los gustos.- Con 9 años a cuestas, Ford ha querido diversificar su imagen con estas 4 variantes, que comparten un diseño más suave, con faros menos rasgados y en general una línea más curvilínea y con menos aristas, dentro del diseño general conocido. Se mantiene la gran parrilla “Aston”, aunque más estilizada, hay nuevos paragolpes con tomas de aire rediseñados y un cierto aire de familia con los últimos Focus y C-MAX. Por detrás cambian también portón y paragolpes, junto con los grupos ópticos, ahora horizontales en vez de verticales. En general, se trata de un diseño más “enfocado” y armonioso, alejándose de los angulosos diseños asiáticos más de moda.
Pero luego Ford propone una reinterpretación específica según cada variante; así, el Fiesta Active pretende ofrecerse como un “crossover” urbano, con su carrocería ligeramente sobreelevada, protecciones en los pasos de rueda, barras de techo y una estética campera que estrena una nueva línea de versiones “todo camino” de los turismos Ford que bajo el nombre de “Active” se irán lanzando en los próximos años. Luego no podía falta la versión deportiva ST Line, con un “look” más “racing” a base de grandes llantas de 17”, faldones laterales, difusor y alerón traseros, boca de escape cromada, parrilla negra en nido de abeja… Y por supuesto, con un interior más deportivo a base de asientos envolventes, cuadro, equipamiento… Con suspensión más dura y rebajada, anticipa la imagen que tendrá más adelante el Fiesta ST con su motor de más de 200 CV.

La tercera variante, el Fiesta Titanium, será sin duda la más comercial, con el nombre del actual nivel de acabado alto de la gama. retoca una imagen exterior más lujosa con algunos elementos específicos como la parrilla de lamas horizontales, diversos remates cromados, llantas de aleación exclusivas, nuevos faros antinieblas (verticales en vez de horizontales como en los Active y ST Line), al tiempo que adopta el equipamiento más moderno y avanzado en electrónica y conectividad (estrenara el nuevo sistema SYNC 3 de Ford con pantalla a color de 8”). No olvidemos que los niveles altos de acabado del Fiesta sumaron el 60% de su venta en los 10 primeros meses de 2016 (y el Titanium en concreto, casi la mitad de todos ellos).
Finalmente el Fiesta Vignale será el Fiesta de gran lujo, con el apellido que identifica a los Ford “premium” y que estrena por vez primera un modelo del segmento B. Dispondrá del interior más refinado, con materiales y ajustes mejorados y máxima calidad percibida, y detalles como el techo panorámico practicable de vidrio, tapicería de piel con dibujo hexagonal, llantas de aleación cromadas (18”), equipo de sonido digital Bang & Olufsen Play (765W), estética exclusiva… En suma, la máxima expresión del lujo en un polivalente urbano.
Respecto a las mejoras de bastidor, se ha aumentado la rigidez del bastidor a base de usar chapas de acero al boro de ultra alta resistencia (+36%) y mejorado el aislamiento del vano motor, disminuyendo un 7% el nivel sonoro interior, así como la resistencia de los pilares centrales B (a efectos de choque lateral). El eje torsional trasero es más grueso y grande, minimizando el impacto de las pequeñas sacudidas, y monta nuevos cojinetes de suspensión de doble enlace, el doble de rígidos de los del actual Fiesta.

Hay nuevas barras estabilizadoras más gruesas, puntos de fijación más rígidos de los ejes de torsión (+15%), y vías más anchas (3 cm más delante y 1 cm más detrás). En el interior hay menos botones en la consola central (su función pasa a la pantalla táctil, como mínimo de 4,2”) y se ganan casi 2 cm de espacio extra para los ocupantes de las plazas traseras. La guantera es más grande (+20%) y cuenta además con hueco de un litro de capacidad en la consola central.
Motores eficientes y vanguardistas.- En cuanto a la mecánica los nuevos Fiesta contarán con los motores EcoBoost de gasolina en 3 y 4 cilindros, con la novedad del sistema COD (Cylinder on Demand) también en el primero, además de los nuevos turbodiesel 1.5 TDCi EcoBlue (en su versión de 85 CV) y en las normales de 95 CV y la nueva de 120 CV. Los 1.0 Ecoboost de gasolina se ofrecen, además de en las conocidas versiones de 100 y 125 CV, en la nueva de 140 CV (por vez primera en los Fiesta), y además se anuncia una gama nueva de tres cilindros 1.1 (atmosféricos) con 70 y 85 CV, que acabarán reemplazando la actual oferta del 1.25 de 4 cilindros. En cuanto a la nueva versión del tricilíndrico 1.0 Ecoboost con desconexión selectiva de un cilindro Cylinder on Demand (primicia mundial), esta se realiza en condiciones de baja carga y exigencia motriz.
No hay datos aún de rendimientos ni consumos, como tampoco de dimensiones (aunque Ford afirma que aumenta su espacio interno, con mayor habitabilidad general y en especial para las plazas traseras, señal de que aumenta su batalla). Por supuesto cambia todo el interior, con un aumento general de la calidad percibida a todos los niveles, un nuevo salpicadero (con pantalla central de hasta 8”), nuevo túnel central, nueva climatización con distintos aireadores y posibilidad dual… y un notable aumento de la oferta en conectividad.

Seguridad superlativa.- En materia de seguridad, el nuevo Fiesta podrá equipar el sistema de frenado automático anticolisión (con detección de obstáculos y peatones hasta a 130 m de distancia), sensor de presencia en ángulo muerto, alerta por cambio involuntario de carril, lector de señales de tráfico… En total hasta 15 ayudas a la conducción por vez primera todas disponibles en un coche del segmento B, incluido el asistente semiautomático de aparcamiento, con salida y entrada perpendicular incluida, y el control electrónico vectorial de par, que mejora la trayectoria en curva aplicando breve y puntualmente los frenos a las ruedas internas para ayudar al giro. Todos los Fiesta de más de 100 CV llevarán frenos de disco a las 4 ruedas, y en general las distancias de frenado en toda la gama se han acortado un 8% (a 100 km/h).
El nuevo Fiesta será oficialmente presentado en el próximo salón de Ginebra de 2017, en marzo, con lanzamiento comercial europeo para finales de primavera. Y ya para el primer trimestre del próximo año contaremos con las versiones y niveles de acabado definitivos, así como con tarifa oficial de precios.