Ya hay precio para España
El nuevo Ford Edge está a punto de llegar a los concesionarios españoles, ampliando la gama SUV de Ford en Europa. Empieza a comercializarse en marzo, con tecnología y acabados de primer nivel desde 43.425 euros.
Elegante y sofisticado, el Ford Edge está disponible en Europa con un motor diésel TDCi 2.0 de 180 CV con transmisión manual de seis velocidades, o un diésel TDCi biturbo de 210 CV con transmisión automática PowerShift de seis velocidades. Ambas opciones tienen un consumo de 5,8 litros/100 km y emiten 149 g/km de CO2 con la ayuda de la tecnología AutoStart-Stop. El Ford Edge integra el sistema de Tracción Total Inteligente (AWD), ofreciendo una transición imperceptible entre tracción delantera y tracción total para ofrecer una pisada más segura en carretera, especialmente en condiciones de baja adherencia.
Midiendo el agarre de los neumáticos en la superficie de la carretera cada 16 milisegundos – veinte veces más rápido de lo que se tarda en parpadear– el sistema puede mandar hasta el 100 por ciento del par de motor a las ruedas delanteras o traseras. Entregando el par solamente donde y cuando sea necesario, la tracción total inteligente tiene un impacto mínimo sobre el consumo y las emisiones de CO2 comparado con otros sistemas de tracción a las 4 ruedas.
El todocamino grande de Ford incorpora tecnologías como la Dirección Adaptativa o el Asistente Precolisión con Detección de Peatones, pionera en su segmento. La dirección adaptativa optimiza de forma automática la respuesta de la dirección según la velocidad del vehículo, facilitando la maniobra a bajas velocidades, mientras que se mantiene precisa e intuitiva a velocidades más altas; y la cámara de visión frontal partida, que facilita la visibilidad en cruces o en espacios de aparcamiento difíciles.
Además, el Ford Edge introduce por primera vez en su segmento el Asistente Precolisión con Detección de Peatones, un sistema basado en una cámara y un radar que opera a velocidades desde 8 km/h hasta 180 km/h para detectar vehículos y personas en la carretera por delante nuestro. El sistema puede activar los frenos automáticamente si detecta riesgo de colisión potencial y el conductor no responde a los avisos.
En el interior, se consigue un gran avance en materia de confort gracias al cristal acústico del parabrisas y el cristal laminado para las ventanillas de conductor y pasajero delantero, que ayudan a minimizar el ruido en la cabina. Los paneles inferiores de la carrocería y los forros de los arcos de rueda ayudan a minimizar el ruido de la carretera y aerodinámico. Todos las versiones del Ford Edge también vienen equipados con la tecnología Control Activo de Ruido que detecta ruidos no deseados del motor dentro de la cabina y los cancela, oponiendo ondas sonoras que se emiten desde el sistema de sonido del coche.
A pesar de sus proporciones, el nuevo Ford Edge, el tercer modelo en el plan de expansión de los todocaminos de Ford para Europa, ofrece consumos optimizados y emisiones por debajo de los 150 g/km de CO2, gracias de avanzados motores diésel y la tecnología Auto Start Stop.
Aprovechando la respuesta positiva del mercado hacia este tipo de vehículos todocamino, Ford tiene la intención de introducir cinco nuevos modelos en los próximos tres años que competirán en el segmento de SUVs y crossovers.
Ford Edge | P.V.P. (€) |
2.0 TDCi Trend 4×4 | 43.425 |
2.0 TDCi Titanium 4×4 | 46.425 |
2.0 TDCi Sport 4×4 | 47.925 |
2.0 TDCi Titanium 4×4 Powershift | 50.425 |
2.0 TDCi Sport 4×4 Powershift | 51.925 |