Fiat Scudo

5 enero, 2007

Fruto de la cooperación industrial entre Fiat y el Grupo PSA, el Scudo desde su lanzamiento en 1995 ha sido un modelo que ha gozado de las preferencias de muchos usuarios, como lo demuestran las 350.000 unidades que se han vendido hasta ahora. Llegado el momento de concebir una nueva generación, los técnicos han elegido la plataforma del monovolumen Ulysse y sobre ella han montado una carrocería que ha ganado en muchos aspectos. Estéticamente, el frontal transmite sensación de mayor robustez gracias a un paragolpes envolvente que según la versión puede incorporar de serie los faros antiniebla.

Fiat_Scudo_400

Los grupos ópticos con los intermitentes integrados presentan un diseño alargado que ayuda a conferirle al vehículo un aire más dinámico. Si por delante predominan las líneas suaves, la zaga se caracteriza por unas formas muy angulares. Las puertas traseras pueden ser de dos hojas, paneladas o acristaladas, mientras que en las versiones con techo bajo, el portón trasero puede ser basculante.

El interior se ha remodelado por completo con un salpicadero de nuevo diseño más propio de un turismo, con un nuevo cuadro de instrumentos de lectura fácil y rápida información. La funcionalidad de la cabina está claramente definida con la presencia de numerosos alojamientos portaobjetos repartidos por el habitáculo como un compartimento bajo techo cabina, en las puertas, además de doble guantera y posavasos.

Fiat_Scudo_401

Con respecto a la generación anterior, el nuevo Scudo ofrece un mayor volumen y capacidad de carga. Así, la capacidad interior oscila entre los 5 y los 7 metros cúbicos, mientras que la capacidad de carga varía de 1000 a 1200 kilos. Por lo que respecta a la longitud, se ofrecen dos variantes: 4,80 y 5,13 metros, con una anchura de 1,90 y 2,19 metros y con dos distancias entre ejes diferentes de 3,0 y 3,12 metros respectivamente.

También en altura hay dos variantes, 1,94 metros cuando adopta las suspensiones convencionales y 1,89 metroscuando éstas son de tipo neumático lo que permite que el vehículo pueda entrar en los aparcamientos públicos de varias plantas y por otro lado permite una altura del umbral de carga de sólo 49 cm, facilitando así las operaciones de carga y descarga.

Además de las versiones Furgón, la gama del nuevo Scudo también ofrece tres versiones destinadas al transporte de personas que gozan de una gran superficie acristalada lateral y que se denominan Combi Standard, Panorama Family y Panorama Executive. Estas dos últimas están más orientadas hacia un estilo monovolumen tanto por lo que concierne a acabados como a la disposición de elementos de confort para todos los ocupantes.

Fiat_Scudo_402

Mecánicamente el nuevo Scudo está disponible con tres propulsores JTD Multijet. La gama empieza por un 1.6 litros que lleva un turbocompresor fijo y que rinde 90 CV a 4.000 revoluciones con un par máximo de 18,36 mkg a 1.750 vueltas. La velocidad máxima que puede ofrecer es de 145 km/h y tiene un consumo homologado de 7,2 litros a los 100 kilómetros. Las otras dos versiones proceden del mismo motor 2 litros, ambas con turbocompresor de geometría variable y con una presión máxime de 1600 bares, si bien una ofrece 120 CV a 4.000 vueltas con un par máximo de 30,6 mkg a 2.000 revoluciones y la otra rinde 140 CV al mismo régimen pero el par máximo se sitúa en 32,64 mkg, también a 2.000 vueltas, ésta lleva filtro de partículas. En cuestión de prestaciones, el 120 CV puede impulsar el Scudo a una velocidad máxima de 160 km/h con un consumo mixto de 7,2 litros, en tanto que el 140 CV puede llegar a 170 km/h y consume 7,4 litros. Mientras el 1.6 litros va con un cambio manual de cinco velocidades, los otros dos motores lo llevan de seis marchas.

Por lo que concierne a las suspensiones, se han montanto las mismas que las del Ulysse, es decir McPherson delante y eje semideformable atrás aunque todo el conjunto se ha adecuado a las condiciones de carga y utilización propias de un vehículo comercial. En función del motor que lleva monta una servodirección hidráulica (1.6 litros) o bien electrohidráulica en los otros dos casos. En cuanto a frenos, monta discos en las cuatro ruedas.

El nuevo Scudo llega al mercado el próximo mes, pero al cierre de esta edición no se han especificado acabados y equipamientos así como tampoco el precio que tendrá.