Fiat Panda 4×4 (Primer Contacto)

13 noviembre, 2012
M. A. PUJOL / G. ROMERO-REQUEJO M.

Ya está en el mercado la nueva generación (tercera) del Fiat Panda 4×4 que llega con dos versiones, Climbing para la tracción integral y Trekking para la dos ruedas motrices. Ambas disponen de un motor gasolina TwinAir de 85 CV y un turbodiesel de 75 CV.
Casi treinta años (1983) han transcurrido desde que Fiat lanzó su primer Panda 4×4, eminentemente rústico, que se mantuvo en producción hasta el otoño de 2004, año de la segunda generación, mucho menos espartana y ahora sustituida por la tercera, dotada de una plataforma nueva que mantiene su tracción total (y también ofrece la 4×2), plataforma que permite mejorar su diseño, tamaño, facilidad de conducción y versatilidad.

La presencia de unos paragolpes diferentes y una suspensión sobreelevada 4,7 centímetros, hace que las dimensiones sean ligeramente superiores al Panda normal. La longitud se sitúa en 3,68 metros y la altura en 1,60 metros mientras que la adopción del sistema de tracción integral incrementa el peso del coche en 43 kg (1.100 kilos en total). Las suspensiones mantienen el mismo esquema que el Panda normal pero la trasera ha tenido que ser retocada con el fin de poder acoger la tracción integral (los amortiguadores son nuevos en los dos trenes) donde el acoplamiento viscoso ha dado paso a uno que se controla electrónicamente, en tanto que el sistema ESP, de serie en ambas versiones, cuenta con una función llamada ELD (Electronic Locking Differential) que bloquea el reparto de par entre ejes por debajo de una velocidad inferior a 50 km/h y que el conductor puede conectar y desconectar con un botón.

El Panda Trekking por su parte cuenta con un sistema de tracción denominado Traction+ que incrementa la motricidad del vehículo en terrenos difíciles y de baja adherencia; cuando el firme está resbaladizo, la centralita actúa frenando la rueda con menor agarre y transmite el par motor a la otra para facilitar la maniobra actuando por debajo de los 30 km/h.
Dispone de dos motores: el 0.9 TwinAir gasolina que rinde 85 CV a 5.500 vueltas va asociado a una caja de cambios de seis velocidades, mientras el turbodiesel es el conocido 1.3 litros Multijet que ofrece 75 CV a 4.000 revoluciones y va con una caja de cambios manual de cinco marchas. El TwinAir presenta una primera muy corta y hay que trabajar más con el cambio, mientras que en el motor diesel la caja de cambios se ha retocado con el objeto de ofrecer más par a bajo régimen.

El comportamiento dinámico del Panda 4×4 en carretera es similar al del Panda normal, destacando su maniobrabilidad ya que tiene un diámetro de giro de 9,7 metros y también menos vibraciones (antes insoportables y ahora reducidas en un 70% según los ingenieros), pero que siguen notándose irremisiblemente. Fuera de la carretera, se mueve con mucha soltura por terrenos abruptos ya que presenta unos buenos ángulos de ataque y salida (30 y 25 grados respectivamente) en tanto que la altura es suficiente para poder vadear un río sin excesivos problemas.
Por lo que respecta a precios, el Climbing (4×4) gasolina con el descuento promocional cuesta 12.500 euros y su versión diesel 14.150, unos precios poco competitivos si le comparamos con el Dacia Duster, que además es más coche por motor, espacio y agrado de conducción, mientras que el Trekking (4×2) gasolina cuesta 10.700 euros y el diesel 12.350 euros.

Fiat
Fiat

Tno. 91 885 37 00
Garantía: 2 años sin límit