FIAT liderazgo ecológico

11 diciembre, 2008

El compromiso de Fiat con el medio ambiente tiene ya sus primeros resultados en los reducidos niveles de emisiones de sus vehículos. De hecho, FIAT es la única marca del sector del automóvil que ya cumple los compromisos de emisiones de CO2, acordados en el Protocolo de Kyoto, en la lucha contra el calentamiento global. Según el último informe realizado por la consultora británica Jato Dynamics, Fiat es la marca automovilística que consiguió menores emisiones medias en su gama de vehículos comercializados en 2007. Con un promedio de emisiones de 137,3 g/km, Fiat lidera este ranking de marcas «verdes», siendo la única con emisiones medias por debajo de los 140 g/km.

Los resultados de este a análisis demuestran el compromiso de Fiat para encontrar soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones contaminantes. La compañía se ha comprometido a tener en 2012 el promedio ponderado de emisiones más bajo, y que la mayor parte de sus modelos cumplan la normativa Euro 5 a principios de 2009. Los nuevos motores construidos bajo la filosofía downsizing, los cambios robotizados y el sistema stop&star constituyen algunos ejemplos de tecnologías ya aplicadas a los automóviles en su apuesta por una movilidad sostenible.

1_Fiat_500_

Combustibles alternativos.— Más allá de la reducción de las emisiones, el segundo gran reto de la industria es la búsqueda de combustibles alternativos. Fiat es pionera en la distribución de automóviles propulsados a base de gas, así como el principal fabricante de motores de bioetanol.
El metano y el gas licuado se presentan hoy en Europa como los únicos combustibles alternativos con potencialidad para alcanzar una distribución significativa.

De hecho son los menos contaminantes entre los disponibles actualmente: Respecto al diesel, no emite partículas, y los óxidos de nitrógeno son inferiores en un 90%; y, respecto a la gasolina, los óxidos de nitrógeno son inferiores en un 50%, y se reducen en un 23% las emisiones de CO2. El consumo de combustible también se reduce significativamente: con el mismo desembolso, si con un coche de gas se pueden recorrer 100 km, con uno de gasóleo 70 km y con uno de gasolina 50 km Desde hace más de 10 años Fiat lidera las motorizaciones híbridas gasolina/metano y se trata del primer constructor que ofrece una línea ecológica «Natural Power» en una extensa gama de automóviles: Grande Punto, Punto Classic, Panda, Multipla y Dobló. De hecho, Fiat lidera el mercado de vehículos propulsados con Gas Natural, con más del 70% de las ventas en Europa.

2_Fiat_500_

Más allá del metano, apuesta también por los biocombustibles allí donde es viable esta alternativa. En Brasil, el 95% de los coches comercializados por Fiat están equipados con el sistema Flex fuel, que permite utilizar hasta un 100% de bioetanol. Los motores Tetrafuel, distribuidos también en Brasil, permiten, además, utilizar hasta 4 tipos de combustible diferentes: gas natural, etanol, gasolina o gasolina con alcohol.

Tecnología puntera.— Pionera desde siempre en el «downsizing », Fiat demostró en tiempos que un coche con un motor de un litro de cilindrada podía proporcionar la misma capacidad de movilidad urbana e interurbana que otro con el doble, gastando y contaminando mucho menos. Luego vinieron sus innovaciones tecnológicas, como la inyección directa «common rail», aplicada hoy a la práctica totalidad de los motores diesel comercializados en Europa, o el motor diesel de 4 cilindros más pequeño del mercado, el 1.3 16V Multijet, que equipa hoy a tantos de sus modelos.

1_Fiat_Grande_Punto

Apuestas hechas todas bajo una concepción de automovilismo sostenible sin renunciar al placer de conducción. Fiat propugna y practica la reducción de cilindradas («downsizing ») para reducir consumo y emisiones. Con este objetivo ha lanzado recientemente las nuevas familias de motores 1.4 T-Jet (gasolina) y 1.6 MTJ (diesel), que dan unas prestaciones comparables y hasta mejores que otros de cilindrada muy superior, con menos consumo y emisiones.

Y éstos no serán los únicos; una nueva generación de motores turbo de gasolina de dos cilindros y menos de un litro (900 cc) de cilindrada están siendo preparados por Fiat Powertrain. Estos futuros bicilíndricos SGE (Small Gasoline Engine) reducirán mucho su consumo (y con él sus emisiones de CO2) cumpliendo los futuros límites Euro 6 con las mismas prestaciones que otros motores de mayor cilindrada. Además, estrenarán un innovador sistema de alimentación —Multiair— para controlar la entrada de aire sin utilizar la tradicional mariposa.

2_Fiat_Grande_Punto

Eco Drive y Blue & Me: la informática aplicada al automovilismo ecológico.— Pero además de investigar en tecnologías cada vez menos contaminantes, Fiat también trabaja en el fomento de una conducción más racional y compatible con el medio ambiente. Así, acaba de presentar y lanzar en colaboración con Microsoft su sofisticado programa EcoDrive, para ayudar a los conductores a conducir de un modo más ecológico y económico. Se trata de una aplicación innovadora que permite a los conductores conocer en qué medida sus hábitos de conducción afectan a su consumo y a la emisión de elementos contaminantes.

EcoDrive es una aplicación informática que se instala en el ordenador y que ya está disponible en www.fiat.com/ecodrive. El sistema procesa detalladamente toda la información referida a las características de conducción de los usuarios. Gracias a la versatilidad del puerto USB Blue&Me, dicha información se transmite a través del mismo USB para que pueda ser leída posteriormente en el ordenador.

1_Fiat_Panda

El usuario podrá analizar su consumo y emisión en cada viaje, a través de un índice denominado EcoIndex, y recibir información personalizada sobre cómo conducir de forma eficiente para lograr un menor impacto en el entorno. Gracias a una serie de tutoriales individualizados, los conductores podrán mejorar sus puntuaciones: los más «eco-responsables» logrará una reducción de hasta el 15% en emisiones de CO2. Además, se ha creado la comunidad «ecoVille» exclusivamente para los ecoConductores de Fiat, donde éstos podrán compartir sus intereses y conocer los beneficios ambientales de toda la comunidad Ecodrive.

El Fiat 500 y el Grande Punto son los primeros vehículos de la Marca Fiat que disponen del sistema EcoDrive, que puede descargarse de forma gratuita en la página Web www.fiat.com/ecodrive. En el año 2009, el sistema se extenderá al resto de la gama de vehículos equipados con el sistema Blue&Me. Actualmente, 250.000 Fiat tienen acceso gratuito e inmediato a Ecodrive. En 2009, se superarán los 700.000 usuarios.