Fiat Grande Panda: desde los 80 para todo el mundo

16 junio, 2024
Jorge Fernández

El primero de la familia

El Fiat Grande Panda estrena una nueva familia de modelos que traerá de vuelta el Panda de los años 80, un supermini retro que crece de tamaño como indica su nuevo apelativo «Grande» y que se venderá en todo el mundo, iniciando su comercialización primero en Europa, Oriente Medio y África.

Coincidente con el 125 aniversario de la marca, se estrena la cuarta generación del mítico modelo italiano que evoluciona hacia un crossover familiar compacto de menos de cuatro metros, con un habitáculo para cinco personas. Su nueva estampa transita hacia la plataforma global STLA Smart multienergía de Stellantis adaptada para modelos globales (tiene mucha similitud con el nuevo Citroën C3, con el que comparte plataforma), pudiendo integrar sistemas de propulsión tanto de combustión interna como de batería. Esto significa que compartirá probablemente el sistema eléctrico motriz de 83 kW (113 CV) y hasta 320 km de autonomía del Citroën ë-C3, además de la variante tricilíndrica de gasolina Mild Hybrid 1.2 turbo de 1.2 litros y 110 CV de potencia.

Fiat Grande Panda: desde los 80 para todo el mundo

Fiat Grande Panda: de Italia para el mundo

El Fiat Grande Panda está diseñado por el Centro Stile turinés, inaugurando el lanzamiento de una nueva familia de modelos compactos de carácter urbanita (uno por año hasta 2027) que podría materializarse en SUV del tamaño de un Dacia Duster, un coupé-crossover, un pequeño y desenfadado pick-up y un monovolumen tipo furgoneta-camper utilitario.

Mide exactamente 3,99 metros, menos de los 4,06 m de media del segmento, con líneas rectas y limpias, presentando un frontal con un diseño de malla cuadrada, con los faros con diseño de pixeles (formados por cubos opalescentes) que se inspiran en las ventanas de las fachadas de la fábrica de Lingotto. Estos faros presentan luces diurnas que se convierten en intermitentes y que se iluminan como pixeles horizontales con un diseño como el de un tablero de ajedrez.

Haciendo un guiño al Panda 4×4 (todavía está por ver que haya una versión con tracción integral), en el lateral podemos ver la palabra tridimensional «Panda» en bajorrelieve en la parte inferior de las puertas, y «Fiat» en el marco derecho del pilar C. Los prominentes pasos de rueda cuadrangulares albergan llantas lenticulares de estética ochentera, con un tamaño de 17 pulgadas, forma de X y corte diamantado, incorporando el techo unas barras que se inclinan ligeramente hacia adelante por la concepción de la carrocería, dando un aspecto de SUV ágil.

En la parte trasera se observan unos llamativos pilotos verticales con las luces rectangulares pixeladas conformando una X, mientras que el portón integra una luneta trasera inclinada y el nombre de la marca grabado en la zona izquierda.

Sin dar a conocer todavía su interior, Fiat espera comercializar este Grande Panda a finales de 2024, conviviendo con el actual Panda hasta 2027, aunque este verano espera recibir una actualización con mejoras en seguridad y conectividad.