Renovación a fondo
Con nada menos que un 40% de nuevos componentes, la marca italiana actualiza a fondo su Fiat 500L al cabo de 5 años (se lanzó en 2012) con tres variantes distintas de carrocería: Urban, Cross y Wagon. A la venta en julio desde un precio promocional de 11.950 euros en nuestro mercado (incluyendo financiación), si no, es más caro.
El diseño del nuevo 500L pretende reforzar el “family feeling” del modelo, con un estilo exterior con todos los elementos distintivos que históricamente han caracterizado al modelo, desde su emblemático antecesor de los años 50. La referencia histórica más evidente se aprecia en el grupo “bigotera» y logotipo del frontal trapezoidal, con elementos cromados en los faros superiores, siempre circulares y con corte dinámico, y en los inferiores con lámparas de diodos para la luz diurna de cruce que reproducen el carácter gráfico de los “ceros” del 500. Además, el paragolpes delantero luce los característicos nervios trapezoidales y la toma de aire auxiliar con la rejilla en 3D con borde cromado, otorgándole una fisonomía aún más expresiva. La zaga se distingue por perfiles cromados, mientras que en la parte inferior del paragolpes destacan la nueva posición de las luces antiniebla traseras y las de marcha atrás.
Las tres variantes de carrocería tienen distintas medidas: la Urban (antes 500L básico) mide 4,24 m de largo (antes eran 4,15 m) y es la más corta, ya que la Cross (antes Trekking) mide 4,28 m y la Wagon (antes Living) llega hasta los 4,38 m (siempre sobre la misma plataforma de 2,61 m de batalla), con la posibilidad de acoger dos plazas extra (hasta 7), disponiendo todas de reglaje longitudinal en los asientos de la segunda fila. Con dos plazas y los asientos de la fila central plegados, el volumen del maletero sube hasta los 1.480 litros en los Urban y Cross, y 1.784 en el Wagon. La anchura total es de 1,78 m (Urban) y 1,80 m (Cross y Wagon), por una altura de 1,66 m (Urban) y 1,68 m (Cross).
Pese a su vocación urbana, el 500L Cross presenta un carácter mucho más campero, con una suspensión 2,5 cm más alta, neumáticos M+S y un control de tracción específico (Traction+) para poder arrancar sobre piso deslizante a menos de 30 km/h junto al control de descenso de pendientes (Gravity Control). Estos programas de conducción se activan desde el Mode Selector, un mando giratorio con el que se puede elegir entre las tres respuestas diferentes del vehículo, según el estilo de conducción y las condiciones de la carretera: Normal, Traction+ y Gravity Control. Y de remate, presenta un nuevo diseño de los paragolpes, nuevas protecciones laterales y nuevas protecciones delanteras y traseras en los bajos de la carrocería. Luego, el volumen del maletero (455 litros) es el mismo en el 500L Cross que en el Urban (con el asiento central en la posición más adelantada en los dos), mientras que el 500L Wagon sube a los 638 litros en las mismas circunstancias, que se quedan en 416 si se elige la opción de 7 plazas (una alternativa insólita, ya que es el único monovolumen de su segmento capaz de ofrecer 7 plazas). Además, el 500L Cross se ofrece en un inédito “look crossover” caracterizado por los nuevos paragolpes con placa protectora, llantas de aleación de 17″ bicolor diamantadas y la audaz parrilla delantera.
Los tres se ofrecen en hasta 10 colores de carrocería (algunos nuevos) y tres para el techo (negro mate, negro brillo y blanco) lo que supone hasta 37 combinaciones distintas. Además, Fiat ofrece varias posibilidades tanto para el exterior como para el interior y diversos paquetes de opciones. Todas las versiones traen de serie elementos de seguridad como el sistema de frenado urbano (Autonomous City Brake, que puede frenar automáticamente el coche por debajo de 30 km/h si hay un vehículo parado delante); pantalla táctil de 5″ (Radio Uconnect, con conexión Bluetooth para el teléfono, lector de SMS, reconocimiento vocal de algunas funciones, conexión USB y mandos al volante) y luz diurna por diodos. En opción hay un sistema multimedia más avanzado (Uconnect HD Live) con pantalla táctil de 7″ y compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto, así como cámara de visión trasera (con mayor calidad de imagen que la anterior y guías de aparcamiento), que estará disponible para final de año. Hay también en opción un techo acristalado (1,5 m2) disponible tanto en versión fija como practicable.
En el interior hay nuevos huecos portaobjetos y nuevo apoyacodos central delantero. La palanca de cambios se ha reubicado en una posición más alta y ergonómica, con el logo “500” y cada versión muestra sus propias caracterizaciones: en el acabado Popstar (Urban y Cross) incluye una franja en el salpicadero en color carrocería, con asientos de tejido negro y banda central con aplicaciones en vinilo blanco con el logo “500” en relieve, contando con un apoyabrazos textil en negro en los paneles de puerta. El nivel Lounge trae de serie además del salpicadero exclusivo con el sistema UconnectTM HD Live con pantalla táctil de 7″ y los detalles cromados de serie, tapicería textil a rombos con costuras dobles y vinilo negro en reposacabezas y apoyabrazos. El salpicadero está tapizado a juego con el color de los asientos. En el Cross destaca la pantalla de 7″, interiores negros, asientos de tejido y aplicaciones de vinilo titanio para el logo “500” en relieve. Por último, en los acabados Lounge de las versiones Urban, Wagon y Cross, son opcionales los asientos de piel gris o negra, disponiendo también de espejo retrovisor interior de vigilancia de niños, mientras que los retrovisores laterales, además de con accionamiento eléctrico y térmicos, pueden pedirse con plegado eléctrico y provistos de luz de iluminación inferior para alumbrar el espacio alrededor del vehículo en condiciones de poca luz.
El acabado Popstar, disponible también en el nuevo color Azul Bellagio, brinda un conjunto de serie donde destacan: ABS, ESP, 6 airbags, climatizador manual, control de crucero, volante multifunción, retrovisores térmicos y con ajuste eléctrico, pantalla TFT en color de 3,5″, radio Uconnect 5” con Bluetooth y control de voz, asiento trasero partido 60/40 y luz diurna de cruce. Más lujoso es el nivel Lounge con tapicería específica, climatizador automático bizona, techo de cristal fijo, aplicaciones cromadas, sensores de aparcamiento, faros antiniebla, sistema de infoentretenimiento Uconnect HD Live con pantalla táctil de 7″, Bluetooth con manos libres, streaming de audio, lector de SMS y reconocimiento de voz, conector auxiliar y puerto USB con la integración del iPod, mandos en el volante y ya en opción la cámara de visión trasera y el navegador integrado TomTom 3D. Y de remate, llantas de aleación de 16″, sensor de lluvia y luz, y maletero reconfigurable “cargo box”.
La versión Wagon, disponible también en configuración de 7 plazas, se ofrece también en los acabados Popstar y Lounge. Y además, para cada versión están disponibles en opción paquetes específicos con los que cada cliente podrá personalizar su 500L, con ventaja sobre la compra por separado de sus componentes, como los pack City, Comfort, Connect, Safety, Style y Style Plus, sin incluir la oferta de accesorios Mopar (hasta 92), que incluyen protecciones, redes y organizador de carga, y soluciones para aumentar la posibilidad de transporte así como para el transporte seguro de mascotas. Mopar también ha concebido portabicicletas, portasurf, portaesquís y cofres que pueden instalarse con facilidad en las barras de techo, etc, y hasta un innovador filtro de habitáculo con función antialérgica.
En cuanto a motores, la gama se mantiene similar a la ya conocida, con una oferta en gasolina que incluye el 4 cilindros 1.4 16V de 95 CV y el 2 cilindros 0.9 TwinAir de 105 CV; más la bifuel (gas y gasolina) del GLP 1.4 TJet de 120 CV y el 0.9 TwinAir de 80 CV (gasolina y gas natural GNC). Completan la oferta los turbodiesel 1.3 16V MultiJet de 95 CV, también con cambio Dualogic, y 1.6 16V MultiJet de 120 CV, cumpliendo todos la normativa Euro 6 bajo una eficiente relación entre prestaciones y consumo, y que de momento haya ninguna versión híbrida o eléctrica, siendo los cambios manuales de 5 ó 6 relaciones más el automático Dualogic (6).