Fiat 500: madurez tardía

9 julio, 2014
MARIANO NIETO

Aunque en 2013 sólo hubo una llamada a revisión (y de poca monta), el Fiat 500 acumula unas cuantas llamadas a revisión desde su nacimiento en 2008, con problemas de todo tipo, la mayoría solucionados en las concesiones antes de su entrega (tirones de motor en los gasolina 1.2 y 1.4, funcionamiento brusco del “stop & start”, problemas en el filtro de partículas de los diesel que lo equipan, pérdidas de líquido de refrigeración, bloqueo de la dirección con imposibilidad de arranque, problemas electrónicos en la radio y en el sistema Blue&Me, vibraciones en el salpicadero, bloqueo de elevalunas, mal cierre de capota en el Fiat 500C)… Pero la primera llamada oficial a revisión se produjo ya en su lanzamiento (2008) para todos los modelos de pre-producción desde noviembre de 2007, debido al fallo del testigo de aviso de no abrochado de cinturones (hubo que reprogramar el módulo de gestión de funciones). Las siguientes llamadas tuvieron lugar en junio de 2009, una para los Fiat 500 con motor 1.2 y 1.4 gasolina (fabricados desde el principio hasta octubre de 2008) por tirones y cortes de alimentación debidos a un conducto de combustible inadecuado, y la otra los Fiat 500 con motor 1.2 8V y 1.3 JTD (producidos de septiembre de 2008 a febrero de 2009) por riesgo de bloqueo de ruedas traseras por culpa del aflojamiento de un tornillo de fijación de los frenos. Más grave fue la siguiente en mayo de 2010, sobre los 500 Abarth y 1.3 Multijet, por riesgo de rotura de los tornillos de fijación del cilindro maestro del circuito de embrague. Luego dos llamadas más, una en diciembre de 2012 por un defecto de conexión del servofreno con disminución de la asistencia (unidades con nº de bastidor del 878086 al 890578), y la última en octubre de 2013 (sobre los 500 Abarth del 2012 debido a un panel interior de puerta mal colocado que puede dañar a los pasajeros en caso de choque lateral).

Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso.