Fiat 500 3+1

6 noviembre, 2020
J. ROBREDO

Un utilitario distinto

Fiat ha presentado la nueva gama Fiat 500 en su remodelada planta turinesa de Lingotto, reconvertida en centro cultural, con su nueva gama eléctrica y sus tres versiones, la descapotable, la berlina y la berlina 3+1, con 4 puertas que bien podríamos definir como 2+1 (dos puertas principales más una secundaria, abriendo a compás, enfrentada en la llamada apertura “suicida” a la delantera derecha, y sólo practicable cuando ésta se abre).

Este nuevo 500 “3+1” es fruto del trabajo de los diseñadores del Fiat Centro Stile, con las mismas dimensiones que los 500 descapotable y berlina (500e y 500e Cabrio), pero con esta pequeña tercera puerta en el lado del pasajero, abriendo contra el viento, como en los primeros 500 de 1957. La apertura enfrentada permite un mejor acceso y salida a las plazas traseras, así como cargar bultos ligeros, alojar niños en su asiento específico, etc, y no requiere excesivas complicaciones (sólo un paño distinto de carrocería) y sin apenas aumento de peso (sólo 30 kg más).

La edición de lanzamiento de este 500 3+1 se llamará también “La Prima” (como la del 500e berlina hace unos meses), y se distinguirá de los demás niveles de equipamiento y acabado (tres; Action, Passion e Icon) por una serie de detalles exclusivos como los faros de diodos” full LED” con un diseño especial (Infinity), llantas de aleación 17” bicolor y diamantadas, perfiles cromados en ventanillas y laterales, etc, mientras que en el interior incorpora asientos, salpicadero y volante en piel ecológica, climatizador, el emblema exclusivo «la Prima» en la consola, espejo retrovisor electrocrómico y sensores de aparcamiento y de visión perimetral a 360º. Incluirá un sistema multimedia Uconnect 5 (con acceso a entornos Android y Apple Car play), cuadro digital con pantalla de 7” y pantalla multimedia táctil de 10,25”, radio digital DAB, el Uconnect Box y soporte inalámbrico para recarga de teléfonos móviles. Y en cuanto a colores de carrocería, contará con tres exclusivos: oro Rosa, azul Glaciar y negro Ónyx.

 Lo mejor es que el Fiat 500 3+1 sigue midiendo 3,63 m de largo por 1,68 de ancho y 1,52 de alto, sobre una plataforma de 2,32 m de batalla. Estructuralmente, la introducción de esta tercera “media puerta” a la derecha ha obligado a eliminar el pilar central derecho, lo que no resta rigidez al mantenerse el techo y el pilar izquierdo. Por otra parte, los datos de autonomía y prestaciones son los mismos de los demás 500e iguales. El Fiat 500 3+1 monta el motor eléctrico más potente de los dos que puede llevar el 500e (el de 87 kW, 118 CV y 20,4 mkg) alimentado por una batería de ion-litio de 42 kW/h, que le autoriza una autonomía WLTP de 320 km (que Fiat sube a 460 km si se usa sólo en tráfico urbano).

La versión de acceso del 500e lleva un motor de 70 kW (95 CV) con una batería de 23,8 kW/h, que le permite una aceleración de 9,5 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 135 km/h, pero aún no se sabe si el 500e 3+1 contará con esta versión de acceso de 70 kW. Mientras, la versión de 87 kW no sólo permite unas mejores prestaciones (9 segundos de 0 a 100 km/h y 150 km/h de velocidad máxima autolimitada) sino sobre todo una mayor autonomía, los ya citados 320 km WLTP frente a sólo 180 (240 si se usa sólo en ciudad) del 500e de 70 kW. Y a la hora de cargar, la “specific edition” de “La Prima”, aparte de acceder a un nivel 2 de conducción autónoma, permite también recargas rápidas desde un poste de 85 kW (con un cable modo 3 de 11 kW), en cuyo caso según Fiat se pueden lograr 50 km de autonomía en sólo 5 minutos, y el 80% de la capacidad total en poco más de media hora (35 minutos).

Hasta ahora la oferta de estas terceras o cuartas puertas auxiliares no ha tenido muy buena acogida comercial en las otras marcas que se han atrevido a ofrecerlas, pero también es verdad que se trata de una fórmula atractiva para convencer a mucha gente de que el 500 puede ser también un coche “para tres”, de forma que en la banqueta trasera, un tanto pequeña para dos plazas normales, si se puede alojar un tercer adulto con bastante holgura y con un acceso específico que no estorbe demasiado su uso.

Colocar la puerta al lado derecho tiene su sentido, ya que en Europa circulamos por la derecha (los ingleses son caso aparte, y ahora más con el ¨brexit”). Y el lado derecho, es el que queda junto a la acera de la calle, para poder subir y bajar del coche con total seguridad (pero ojo en una calle de sentido único, donde se anula esta ventaja si aparcamos al lado izquierdo). Pero tampoco se trata de un gran aumento de capacidad, sino de facilitar el uso de esa tercera plaza, sin renunciar a las 4 plazas ocasionales.Y con total seguridad, al ser de apertura antagonista (por eso se ha concebido que sólo pueda abrirse después de que se haya abierto la puerta delantera, a fin de garantizar la máxima seguridad viajando con niños, evitando que puedan abrirla involuntariamente. Vamos, que se ha buscado ofrecer un plus de funcionalidad sin variar la estética de un modelo acreditado (la tercera puerta es muy pequeña y apenas se nota).

 De momento no hay fecha oficial de comercialización de este 500e 3+1, ni tampoco de si se extenderá más adelante a las versiones térmicas e híbridas de la gama 500. Su presentación estaba en principio prevista para el Salón de Ginebra, pero dado lo incierto de su celebración por culpa del coronavirus, Fiat lo ha adelantado, aunque no se espera su venta hasta primeros de año. En todo caso, se trata de anticiparse en un segmento donde cada vez van a abundar más los eléctricos puros. Y en cuanto a precios, tampoco hay todavía tarifa oficial, aunque si pensamos en el precio que Fiat puso a la primera edición de lanzamiento del 500e berlina La Prima (37.900 euros), que se agotó muy pronto, y a los 33.732 del precio oficial de acceso del 500e (con regalo del “wallbox” de recarga), no resulta aventurado pensar en que este 500e 3+1 La Prima no saldrá por menos de 40.000 euros, que aunque pueda rebajarse con promociones y ayudas oficiales, no deja ser mucho dinero para un utilitario urbano.

Galeria de fotos