Ferrari F8 Spider

27 septiembre, 2019
J. C. BERGER
Con techo rígido retráctil

Prácticamente al mismo tiempo que desvelaba el Ferrari 812 GTS, la marca del “cavallino” mostraba en Frankfurt otro descapotable muy esperado y algo menos oneroso, el Ferrari F8 Spider, versión abierta del F8 Tributo, la “berlinetta” de motor central V8. Todavía sin precio, éste podría rondar los 280.000 euros.

La combinación entre un techo abierto y un motor central es siempre bienvenida para los oídos de cualquier afortunado conductor que se siente al volante de un Ferrari de estas características, sobre todo por el sonido espectacular y el aire acariciando su cabeza.

Este Ferrari F8 Spider surge como sucesor directo del 488 Spider de 2016, bajo esa misma fórmula de biplaza de motor central, cuya versión abierta habría que remontarse a 1977 para encontrarla con el 308 GTS como pionero de la misma. Frente al F8 Tributo mantiene las líneas generales, en especial el frontal con su toma de aire S-Duct que lo conduce a través del capó, junto a la zaga rematada por el mismo fino alerón integrado en el borde de la tapa del motor y los mismos pilotos traseros dobles circulares, junto a las dos salidas de aire de las esquinas y las dos bocas de escape integradas en el escudo difusor.

Lógicamente cambia la parte posterior del techo, con las dos prolongaciones del carenado posterior a partir de los asientos, casi a modo de pilares laterales. Y ahora ya no podemos ver el motor bajo la tapa transparente del F8 Tributo, expuesto como un atractivo más del coche. sino que el V8 queda oculto bajo dos paneles: el primero para cubrir el hueco del cubrecapota y el segundo para canalizar el aire hacia el alerón integrado en la zaga del coche, en un diseño similar al que ya emplearon sus predecesores los Ferrari 458 Italia y 488 Spider.

Ferrari F8 Spider: descapotable pero con techo rígido

El techo sigue siendo rígido y retráctil eléctricamente, el RHT (Retractable Hard Top) por el que la marca de Maranello viene apostando desde los 458 Spider y 488 Spider que le precedieron en la gama, frente a la clásica opción de capota textil. La razón para ello es mantener la rigidez estructural del monocasco sin que se altere mucho el flujo de aire sobre la carrocería, a lo que también ayuda el mínimo tamaño del techo, articulado en dos partes, que se pliega y despliega en 14 segundos, incluso en marcha (hasta una velocidad de 45 km/h, como en el 812 GTS).

En la espectacular vista aérea destacan las «jorobas» aerodinámicas tras los asientos

Esta solución asegura un mejor aislamiento y una mayor estanqueidad, y no resulta más pesada que una capota textil, sino más bien lo contrario (sorprende que Ferrari anuncie una disminución de 20 kg respecto a su predecesor, con un peso total de 1.400 kg, francamente contenido aunque todavía suponga 20 kg más que el de la versión más ligera del 488, el 488 Pista Spider (y 70 kg más que el F8 Tributo).

Ferrari F8 Spider: con el V8 más potente de la marca

El propulsor es el mismo que el del F8 Tributo y el del 488 Pista, el premiado V8 biturbo de 3.902 cc exprimido a 720 CV a 8.000 rpm con un par máximo de 770 Nm a 3.250 rpm, lo que hace de esta variante del F8 el Ferrari V8 de serie más potente de la historia de la marca. Alcanza una potencia específica al litro de 185 CV, con un aumento de 50 CV respecto a su antecesor igualando las cifras del anterior 488 Pista.

Dotado de propulsión trasera, monta una transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades, anunciando una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y 8,2 hasta 200 km/h (el mismo crono del Tributo) con 340 km/h de velocidad punta, también igual que la del Tributo, contando como éste con un diferencial eléctrónico de deslizamiento limitado (LSD) que le autoriza igualmente un ligero derrapaje lateral posterior, complementado por el sistema FDE+ (última versión del Ferrari Dynamic Enhancer) que actúa sobre los frenos de forma individual en cada pinza para asegurar la mejor tracción a la entrada y salida de las curvas, activable desde el modo “Race” del “manettino”.

Ferrari F8 Spider: interior minimalista pero sofisticado

El habitáculo del F8 Spider repite el diseño del F8 Tributo y sus mismas líneas clásicas, con el puesto de conducción como centro neurálgico, con su volante multimando y los envolventes asientos deportivos.

La instrumentación muestra una gran esfera analógica central para el contrarrevoluciones y dos pantallas digitales laterales para el velocímetro, temperatura del motor, combustible, etc. Y aunque en Ferrari se maldicen las pantallas multimedia, opcionalmente también puede equipar una pantalla táctil frente al asiento del pasajero. Finalmente, como todos los nuevos Ferrari, este F8 Spider también disfruta de la garantía con mantenimiento programado durante 7 años, con una revisión anual gratuita (o cada 20.000 km, lo que antes suceda) durante los primeros siete años de vida del automóvil.

Galeria de fotos

Ferrari
Ferrari

Tno. 91 411 34 80
Garantía: 2 años sin límit