Ferrari 488 GTB

9 febrero, 2015
JUAN ROBREDO

El poder del turbo

A los 40 años del nacimiento del primer Ferrari de motor central trasero de calle (el 308 GTB de 1975), Ferrari lo celebra con el lanzamiento de su 488 GTB, la nueva “berlinetta” presente en Ginebra con motor V8 biturbo con nada menos que 670 CV.

El nuevo Ferrari 488 GTB reúne la experiencia de la marca tanto en Fórmula 1 como en el WEC (Campeonato Mundial de Resistencia, dominado por el 458 GT, que ha logrado el primer puesto además de ganar en su categoría en las dos últimas ediciones de las 24 Horas de Le Mans), lo que supone concentrar en un coche de calle un nivel sensacional de rendimiento, con el máximo nivel de sofisticación electrónica en los sistemas de control del vehículo para poder permitir que un conductor experimentado le pueda sacar el máximo partido al volante.

Diseño exterior.- Estéticamente se nota que el Ferrari 488 GTB se ha desarrollado sobre la base del 458 Italia, con unas cotas casi idénticas: mide 4,57 m de largo (4 cm más) por idénticas cotas de anchura( 1,95 m) y altura (1,21 m), presentando una distribución de pesos del 46,5% delante y el 53,5% detrás. Su frontal recurre de nuevo a los llamativos faros verticales (enteramente por diodos), presenta unas nuevas tomas que le dan esa forma tan peculiar al capó, muy parecido al de “LaFerrari” y asemejándose vagamente a la de un monoplaza de Fórmula 1. En los laterales también se aprecian nuevas salidas de aire que desembocan en la zaga, con un diseño que recuerda un poco al del 308 GTB.

Y es precisamente por detrás donde apreciamos los mayores cambios, con una doble salida más clásica de escapes (que reemplaza a la triple salida centrada del 458 Italia), pilotos redondos por diodos y el remate más agresivo del difusor central y sus aletas.

Dentro, evolución del 458 Italia.- Al volante, el diseño de este 488 GTB sigue siendo muy parecido al del 458 Italia, con ligeros cambios de instrumentación, los insertos en fibra de carbono, los mandos sobre el túnel, el volante multifunción y loa aireadores de ventilación. Ferrari ha buscado perfeccionar la ergonomía y funcionalidad, sin que el enfoque deportivo obligue a sacrificar el confort, renovando el equipo de audio y entretenimiento y con una llave original, inspirada en su bloque motor V8, aunque más decorativa que otra cosa ya que el arranque del motor se lleva a cabo por botón. Por lo demás, la configuración del habitáculo es una evolución de la del 458 Italia, con casi todos los controles agrupados en el volante, intermitentes incluidos y la minimalista “consola central” orientada al conductor. Ferrari asegura que pese a que el ambiente es típico de un coche se carreras, el 488 GTB ofrece un alto nivel de confort, superior al del 458 Speciale (al que sustituye al fin y al cabo), al que iguala en aceleración superando su velocidad punta en 5 km/h, y sobre todo, con menor consumo, 11,4 l/100 km (con 260 g/km de CO2) frente a los 13,3 litros y 307 g/km del 458 Italia. Claro que las cifras de consumo oficial tienen algo de trampa, ya que se calculan con las opciones de aligeramiento de peso (que bajan el total a 1.370 kg) y en ciclo combinado con la ayuda del sistema HELE. Pero al fin y al cabo cuadran, ya que pesa 10 kg menos que el 458 Italia y da 100 CV más…

Sólo 3 segundos.- Pero el hecho diferencial de este 488 GTB está en su motor biturbo, frente al atmosférico del 458 Italia, nacido para satisfacer lo más posible las exigencias ecológicas impuestas por la UE, que inaugura una nueva etapa en los motores de Ferrari, presidida ya impepinablemente por la sobrealimentación. Su nuevo motor V8 de 3.902 cc arroja 670 CV a 8.000 rpm, con un par máximo de 77,5 mkg a 3.000 rpm (y en 7ª), potencia y par suficientes para que este 488 GTB acelere de 0 a 100 km/h en sólo 3 segundos, y lo que es más, de 0 a 200 km/h en tan sólo 8,3 segundos… Con decir que ha cubierto la vuelta rápida al circuito de Fiorano en 1 minuto 23 segundos está dicho todo.

La velocidad punta, de 330 km/h, ha sido “relativamente” sacrificada en pro de la aceleración, a la vez que se ha adaptado su tremendo potencial mecánico a una aerodinámica de referencia, logrando generar 50% más de “downforce” (presión contra el suelo del eje posterior) con un 50% menos de carga aerodinámica que el 458 Italia, o sea sin aumentar su resistencia al aire). Esto es posible gracias a elementos como un doble “spoiler” frontal, los bajos aerodinámicos con generadores de vórtices (aletas activas) o el alerón trasero activo, sin olvidar el escudo de efecto suelo, cuyo difusor lleva también unas aletas activas en su ángulo de rampa.

La electrónica también echa una mano a la hora de mantenerlo en el asfalto, con un control de estabilidad menos intrusivo que el del 458 que trabaja bien coordinado con el control de tracción F1-Trac y el diferencial electrónico E-Diff. Su gran ayuda se llama SSC2 (Side Slip Control 2, la segunda versión del control del ángulo de deslizamiento lateral, que permite una mayor aceleración longitudinal en curva en combinación con su amortiguación activa, muy importante en un coche de propulsión exclusivamente posterior.

Con su debut internacional ya anunciado para marzo en el Salón de Ginebra (primeros días de marzo), este nuevo 488 GTB será comercializado en la segunda mitad del presente 2015, probablemente a partir del verano, a un precio todavía por determinar pero que podemos anticipar rondará los 270.000 € aproximadamente, unos 25.000 € más que el 458 Italia.

Galeria de fotos

Ferrari
Ferrari

Tno. 91 411 34 80
Garantía: 2 años sin límit