Fernando Alonso abandona la Fórmula 1

14 agosto, 2018
G. ROMERO-REQUEJO M.
No competirá en la Fórmula 1 en 2019

Fernando Alonso ha comunicado a través de su cuenta de Twitter en un emotivo vídeo en el que se despide de la Fórmula 1 en primera persona, su adiós a la competición, dos horas después de que McLaren Racing lo hiciera de manera oficial en un comunicado.

«Fernando no va a competir en la Fórmula 1 en 2019«. Con estas palabras la página web del equipo McLaren de Fórmula 1 anunciaba a las 15.00 de forma oficial la intención del piloto asturiano de no continuar el año que viene en la máxima categoría del automovilismo.

El director ejecutivo de McLaren Racing, Zak Brown, ha comentado: “Fernando no es solamente un gran embajador para McLaren sino también para la Fórmula 1. Sus 17 años en este deporte, en los que se podría decir que ha sido el mejor piloto de su generación y se puede afirmar sin duda que es una leyenda de la F1, han supuesto un capítulo más en la rica historia de la Fórmula 1”.

“A pesar de evaluar su futuro en los últimos meses, la competitividad de Fernando se ha mantenido intacta. Ha seguido rindiendo al más alto nivel, y sabemos que lo va a seguir haciendo durante las nueve últimas carreras del campeonato”.

“Sé que todo el equipo se suma a mí a la hora de rendir homenaje a la enorme contribución de Fernando a McLaren; es una leyenda tanto para el campeonato como para el equipo. Fernando es una parte importante de nuestra historia y se sumará a un grupo ilustre de pilotos de McLaren. De parte de Shaikh Mohammed, Mansour y toda nuestra junta, le deseamos todo los mejor a Fernando para el futuro”.

 

Vídeo emotivo de despedida

Hoy es un día triste para la Fórmula 1 y para el deporte español. A las 17 horas, Fernando publicaba un vídeo a modo de despedida de la Fórmula 1 en el que se sinceraba: «Tú no me esperabas y yo no estaba seguro de querer conocerte. Me diste mucho y yo, creo que te lo di todo. Cuando apenas sabía andar, ya corría hacia tu ruido, hacia tus circuitos, sin saber nada de ti.

Juntos hemos pasado muy buenos momentos, algunos inolvidables, otros realmente malos. Me has visto crecer, luchar, reír y emocionarme. Hemos jugado juntos, contra rivales increíbles, has jugado conmigo y yo también aprendí a jugar contigo.

Te he visto cambiar, unas veces para bien y otras, en mi opinión, para mal. Cada vez que cierro la visera del casco, siento tu abrazo, tu energía. No hay nada parecido. Pero hoy tengo otros retos más grandes que los que me puedes ofrecer. Y este año pilotando a mi mejor nivel es como quiero recordarte.

Solo puedo estarte agradecido; a ti y a todas las personas que sois tú. Por haberme enseñado tantas culturas, costumbres e idiomas, personas maravillosas. Por haber sido mi vida. Sé que me quieres y tú también sabes que te quiero».

Fernando Alonso, que cumplió 37 años el pasado 29 de julio, está compitiendo en su 17ª temporada en la F1 (quinta con McLaren), y cuenta en su extraordinario palmarés con 32 victorias, 22 poles y 97 podios hasta la fecha. En 2005, se convirtió con Renault en el campeón del mundo más joven en la historia de la Fórmula 1 en ese momento, ganando también en 2006 el Campeonato Mundial de Pilotos, y alcanzando en tres ocasiones el subcampeonato.

En el comunicado oficial de despedida comentaba: “Después de 17 fantásticos años en este gran deporte, ha llegado el momento de realizar un cambio. He disfrutado de cada minuto de esas increíbles temporadas y no tengo palabras para agradecer a la gente que ha contribuido a que sea tan especial”. “Quedan varios grandes premios aún esta temporada, y voy a participar en ellos con más compromiso y pasión que nunca”. “Vamos a ver qué nos depara el futuro; hay nuevos retos ilusionantes a la vuelta de la esquina. Estoy en uno de los momentos más felices de mi vida pero tengo que seguir explorando nuevas aventuras”.

Las nuevas aventuras y retos a las que se refiere Alonso son sin duda la persecución de la «triple corona» a través de las 500 Millas de Indianápolis y el Mundial de Resistencia, donde le consideran protagonista indiscutible y está al máximo nivel, como demostró ganando el pasado mes de junio las míticas 24h de Le Mans con el equipo Toyota Gazoo Racing, en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC). Sin embargo, en sus declaraciones deja una puerta abierta a un posible regreso con un coche competitivo:

“Quiero darle las gracias a todo el mundo en McLaren. Mi corazón está con el equipo para siempre. Sé que van a ser mejores y más fuertes en el futuro y ese podría ser el momento correcto para mí para volver al campeonato; eso me haría muy feliz. He construido unas relaciones fantásticas con mucha gente increíble en McLaren, y ellos me dieron la oportunidad de ampliar mis horizontes y competir en otras categorías. Siento que ahora soy un piloto más completo que nunca”.

Alonso ya avisó meses atrás en algún comentario a la prensa de que podría pensar en abandonar la Fórmula 1 porque estaba cansado de que el Mundial fuese demasiado previsible, «porque siempre ganan los mismos». Además mostró su desinterés sobre la futura normativa en 2019, lo que despejó aún más las dudas sobre su decisión, que ahora en el mes de agosto él mismo confirma.

“Tomé esta decisión hace unos meses y es una decisión firme. Aun así, quiero agradecer sinceramente a Chase Carey y Liberty Media por sus esfuerzos para que cambiara de opinión, así como a toda la gente que se ha puesto en contacto conmigo durante este periodo de tiempo”. Finalmente, también me gustaría agradecer a mis antiguos equipos, compañeros de equipo, rivales, patrocinadores, periodistas y todas las personas con las que he trabajado a lo largo de mi carrera en la F1. Y, en especial, a mis aficionados por todo el mundo. Estoy seguro de que nuestro caminos se cruzarán de nuevo en el futuro”.