- Tras su accidente en el GP Japón y 9 meses en coma, muere Jules Bianchi, la esperanza del automovilismo francés.
- Tras Senna, hacía 21 años que no moría un piloto F1 en carrera.

Estadística, maldita estadística. Al final siempre se rompe. Hacía 21 años que tras la muerte de Ayrton Senna, no moría un piloto de Fórmula Uno en carrera. Es el período más largo sin accidentes mortales en la historia de la máxima categoría del automovilismo. Pero la racha se ha truncado. Cierto es que hace poco más de un año moría María de Villota, pero no era piloto oficial y además murió en un acto publicitario de su equipo, no en Gran Premio oficial. Y el destino ha querido que Manor Marussia, el equipo de María haya perdido ahora a su joven brillante ya pulido, el joven francés de 25 años, Jules Bianchi. Su familia comunicó oficialmente la noticia en su cuenta oficial de Twitter: “Luchó hasta el final, como siempre lo hizo, pero hoy su batalla por la vida llegó al final”.

Las graves heridas que sufrió Bianchi en el accidentado Gran Premio de Japón, en el Circuito de Suzuka, le produjeron un coma del que no ha salido tras nueve meses de esperanza. Jules perdió el control de su monoplaza por la lluvia, estrellándose contra la grúa que en ese momento retiraba otro monoplaza estrellado, el de Adrian Sutil. Era la vuelta 42 del 15º Gran Premio del Mundial de F1. Una fatal mala suerte. La carrera no debía haber continuado con una grúa retirando un vehículo, debió haber bandera roja, pero no se sacó y en el mismo punto, curva 7, Bianchi se estrelló. Fue un impacto terrible, fortísimo. Se salvó milagrosamente. Pero quedó en coma para siempre. Las consecuencias de este accidente provocaron un aluvión de críticas y rápida respuesta en aras de la seguridad, como la implementación del Coche de Seguridad Virtual, por ejemplo.

Jules Bianchi era la esperanza del automovilismo galo, que tras Alain Prost no había tenido otro piloto con ese halo de futuro campeón. Si es cierto que Romain Grosjean es piloto francés en activo pero sus actuaciones irregulares no le han convertido en la estrella que se suponía que podía ser. Todo lo contrario de Bianchi, que fue piloto probador de Ferrari. Y allí debió haber continuado. Era piloto de la Academia de Jovens Pilotos de Ferrari, cedido como titular a Marussia para fogearse en competición oficial. Allí, en Ferrari, coincidió con Fernando Alonso, bicampeón del Mundo y actual piloto de McLaren-Honda, tras cinco años en la Scuderia, quien dejaba este twuitt en su cuenta de Twitter: «Amigo, compañero, talento, sonrisa. Eterno. Descansa en paz Jules. Siempre con nosotros». Tras Alonso, ha habido una catarata de mensajes de condolencia:

Carlos Sainz, por su parte, afirmó que Jules Bianchi es «un ejemplo de lucha para todos». «Horribles noticias… Descansa en paz compañero. Un ejemplo de lucha para todos». «Te llevaremos siempre con nosotros», finalizó el piloto español su mensaje.
Lewis Hamilton: «Un día muy, muy triste. Por favor, recen por los seres queridos de Jules».
Alain Prost: «Siempre estaremos pensando en Jules. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos».
Jenson Button: «Hemos perdido a un gran chico y a un verdadero luchador. RIP Jules. Mis sinceras condolencias a su familia y amigos».
Nico Rosberg: «Extremadamente triste al oír que Jules Bianchi se ha ido. Mis pensamientos están con Jules y su familia».
Max Chilton(compañero de Bianchi en Marussia en 2014): «No hay palabras para describir lo que su familia y el deporte han perdido. Todo lo que puedo decir es que fue un placer conocerte y correr junto a ti».
Manor F1 Team(equipo de Bianchi como Marussi): «Estamos desolados por haber perdido a Jules después de una batalla tan larga. Ha sido un privilegio haberlo tenido en el equipo».
Red Bull: Una pérdida trágica. Todos nuestros pensamientos están con la familia y los amigos de Jules Bianchi. Descansa en paz JB17.
Valtteri Bottas(piloto de Williams, compañero de Bianchi en F3): «Es duro despertar con esta noticia tan triste. RIP Jules. Nunca serás olvidado. Mis pensamientos con la familia».
Romain Grosjean: «Hemos perdido a uno de las mejores personas y uno de los mejores pilotos que he conocido. Te echaré mucho de menos, amigo».
Max Verstappen: «Hemos perdido a un gran talento y a una gran persona. Las palabras no pueden describir nuestros sentimientos. Todos te vamos a echar de menos, Jules».
Dabiel Ricciardo: «Nunca te olvidaré, ni los buenos momentos que tuvimos. Te voy a echar de menos».
Dani Juncadella: «Triste, día triste en el deporte del motor. Uno de los más grandes talentos que he visto nunca ha muerto después de luchar durante nueve meses. RIP Jules».
Roberto Merhi: «Hace dos años ya le habría subido porque era un tío muy bueno, agresivo cuando tenía que serlo, fino cuando debía. Para mí era el nuevo Hamilton, por trayectorias similares y por pilotaje. Se frenó algo en GP2 porque tuvo a Maldonado en su debut, Pastor ya llevaba cinco años y se nota. Pero era carne de F1, y si no despuntó es porque sin coche…».
Equipo McLaren: «Los pensamientos de toda la gente de McLaren están con la familia y los amigos de Jules Bianchi. Te vamos a echar mucho de menos. RIP Jules. Forza Jules».
Equipo Ferrari: «Ciao Jules, siempre estarás en el corazón de Ferrari»
Bruno Senna(expiloto de F1, sobrino de Ayrton Senna): «Mis profundas condolencias a la familia de Jules. Espero que las lecciones que hemos aprendido eviten nuevas tragedias como esta».
François Hollande (Presidente de Francia): «El deporte automovilístico francés pierde con él a una de sus mayores promesas». «Tras un terrible accidente y pese a nueve meses de una lucha denodada, ha muerto la pasada noche junto a los suyos a 25 años de edad».
La FIA: «el deporte pierde a uno de los mayores talentos de esta generación de pilotos, procedente de una familia de larga tradición en la historia del deporte. Era una personalidad popular en la F1, en posesión de las mejores cualidades deportivas y humanas».
Bernie Ecclestone: “No debemos permitir que vuelva a ocurrir algo así; fue muy triste escuchar la noticia de Jules. Vamos a echar de menos a un piloto muy talentoso y a una persona realmente agradable. Espero que sea recordado por cómo era como piloto y como persona, no porque tuviera un accidente”.

Se esperaba el comunicado oficial del equipo. Se le pone a uno la piel de gallina al leerlo, que por su trascendencia lo transcribimos en su totalidad. Dice así:
«Las palabras no pueden describir la enorme tristeza que hay dentro de nuestro equipo esta mañana, a medida de que nos hacemos a la idea de la pérdida de Jules. Él ha dejado una marca imborrable para toda nuestra vida, y siempre será parte de todo lo que hemos logrado, y todo lo que lucharemos en el futuro».
«Jules era un talento brillante. Estaba destinado a hacer grandes cosas en nuestro deporte, se merecía éxito. También fue un magnifico ser humano, creando una buena impresión en personas de todo el mundo. Reconocerán que era un piloto ferozmente motivado, también era una persona muy tranquila, humilde y sumamente agradable, que iluminó nuestro garaje y nuestras vidas».
«Estamos muy agradecidos por haber sido capaces de proporcionar a Jules la oportunidad de mostrarle al mundo lo que podía hacer en un coche de Fórmula 1. Sabíamos que teníamos un piloto muy especial en nuestras manos desde la primera vez que pilotó el monoplaza en los test de pre-temporada en 2013. Ha sido un honor para mí, haber sido capaz de considerarlo nuestro piloto de carreras, nuestro compañero de equipo, y por supuesto nuestro amigo».
«Nuestros pensamientos y oraciones están con la maravillosa familia Bianchi, que han permanecido junto a Jules a lo largo de los últimos nueve meses. Jules era para ellos lo más importante».
«Por último, nos gustaría dar las gracias a todos lo que han apoyado a Jules desde su accidente en Japón el pasado mes de octubre. Su bondad ha sido una fuente de consuelo para su familia y para nosotros, su equipo. Nos basaremos en su continuo apoyo durante los próximos días y meses, para seguir corriendo por Jules».

Jules Bianchi ha entrado en el Olimpo de los Dioses de la Fórmula Uno que dejaron su vida en el asfalto. Ahora comparte sitio con mitos como Ayrton Senna, Roland Ratzengerger, Gilles Villeneuve, Ronnie Petterson, Tom Pryce, Mark Donohue, Roger Wiliamson, Jochen Rindt, Piers Courage, Gerhard Mitter, Jo Schlesser, Lorenzo Bandini, John Taylor, Carel Godin Beaufort, Wolfgang Von Tripz, Alan Stacey, Chris Bristow, Brian Cortner, Jeff Unser, Stuart Lewis Evans, Luigi Musso, Pat O´Connor, Bill Vucovich y Onofre Marimon, todos ellos pilotos de Fórmula Uno fallecidos en accidente de carrera. Descanse en paz Jules Bianchi.
(Fotos: Pepe Valenciano)