F1-GP ESPAÑA: “ROSBERG APRIETA EL MUNDIAL”

11 mayo, 2015
PEPE VALENCIANO

–       Nico Rosberg logra su primera victoria del año.

–       Carlos Sainz asombra y acaba 9º.

–       Fernando Alonso abandona a mitad de carrera. Hamilton y Vettel completan el podio.

 

Pepe Valenciano. Circuito de Barcelona. Enviado especial.

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Se cumplió el pronóstico, ese que dice que en el 90 % de los casos, el que logra la pole en España gana la carrera. Así hizo Nico Rosberg, que ganó de calle, casi sin despeinarse. No ganar con esta premisa hubiese sido un duro golpe para su moral, esa que se resquebraja cada vez que Hamilton le supera. Esta vez sí, salió bien, aguantó su posición y tira millas con un coche temible. Dicen por el paddock y sala de prensa que Mercedes guarda algo y que no sacan todo su potencial para no mosquear al personal, o sea, a la FIA y les cambien las normas para igualar el juego. Por eso vemos a Ferrari más cerca. Pero oye tu, que en cuanto han visto el lobo rojo, perdón el caballito rampante más cerca, han soltado lastre y no han dejado acercarse a la Scuderia de Vettel y Raikkonen. Así son  las cosas.

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Esta vez Hamilton no estuvo fino. De hecho estuvo nervioso todo el fin de semana con gran trompo y gran susto en los Libres 3, en el mismo sitio donde Alonso tuvo su accidente en pretemporada. Salida limpia, sin incidentes. No hubo coche de seguridad. Hamilton hizo una mal primera parada que le lastró. Al final apretó pero no pudo alcanzar a Rosberg quien sí tuvo por fin una buena estrategia que le favorecía. El dominio de la estrella fue tal que Vettel, tercero, llegó a 45 segundos. Tanto Mercedes como Ferrari y Wlliams doblaron al resto.  

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Mención especial merece la carrera de Carlos Sainz. Tras salir 5º perdió posición con su compañero Verstappen y con la falta de velocidad punta se fue quedando atrás. El propulsor Renault no tira, pero nos encontramos ante un fenómeno del estilo de Alonso, donde a falta de coche está el piloto. La carencia de Toro Rosso son 15 km/h menos de velocidad punta. Además Carlos Sainz había configurado su coche para clasificar bien, pero ello penalizaba el equilibrio del coche, con poca ala lo que le provocaba inestabilidad aerodinámica en el paso por curva, especialmente en la subida enlazada que hay tras la primera curva del circuito. Finalmente alcanzó a su compañero y se puso décimo. No se conformó el joven matador, quien vio cómo Daniil Kvyat iba muy lento con unas gomas destrozadas. Carlos se lanzó a por su presa, o sea, acabar noveno. Le cogió en la última vuelta, al final de recta, pese a la maniobra de defensa de Kvyat quien quiso dejar fuera a Carlos. El madrileño se fue por fuera pero pudo adelantar al de Red Bull y con ello lograr el 9º puesto.

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Tras el incidente, los comisarios lo dejaron sin sanción tras escuchar las explicaciones de Sainz, quien comentó el incidente de esta forma: “Había llegado por delante de Kvyat a la frenada porque tenía el DRS y luego él se ha tirado como un loco para no dejarme pasar; me ha tocado y al hacerlo  para evitar un accidente. Decidan lo que decidan los comisarios yo estoy contento con mi carrera”. Y este era su análisis de la carrera: “Ha sido una carrera muy complicada, sabíamos que con el ritmo del viernes nos íbamos a ir para atrás. Ya desde las primeras vueltas he sentido que el coche no era el de la calificación, nos sigue faltando bastante velocidad en recta, como se ha podido ver. A partir de ahí, he decidido sacar el máximo posible de lo que teníamos y me he dedicado a intentar conservar los neumáticos para tener un final de carrera bueno. Y así ha sido, durante las últimas cinco vueltas iba más rápido que Verstappen y Kvyat y les he podido adelantar”. Finalmente dijo: “En las últimas vueltas, después de un comienzo un poco decepcionante, me he empezado a animar y a pensar que al menos esos puntos tenían que llegar por estar en casa”.

 GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

La otra cara de la moneda fue para Fernando Alonso. Volvió a deleitarnos con una salida con su sello, ganando posiciones. Pero rápidamente la parrilla le devolvió a puestos más acordes con el actual potencial de McLaren. En el final de recta de la vuelta 27, Alonso se salió de pista y dijo por radio que eran frenos. Le pidieron ir a boxes para comprobar. Y ahí casi se lleva por delante a un mecánico. El caso es que Alonso llevaba una estrategia distinta  al resto, arriesgada, a dos paradas. Sorprendió a todos consiguiendo el mayor stint con un juego de neumáticos medios, logrando hacer 22 vueltas. A las cinco siguientes sus frenos fallaron. Iba séptimo de carrera. La simulación del equipo le colocaba noveno, incluso octavo. Todo un logro de haberse conseguido. Pero esta vez no fue el motor Honda quien falló sino el coche. Es la buena noticia del fin de semana para el equipo de Woking, que el motor Honda no ha fallado en ninguno de los dos coches durante todo el fin de semana. Algo es algo. Y por ahí, por la fiabilidad, se empieza a construir un coche ganador.

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Así explicaba Alonso su problema de frenos: “Los frenos no iban bien, pregunté a los ingenieros qué hacer y me dijeron que parara para ver si se podía solucionar. Pero no pude ni hacer la parada, casi juego a los bolos con los mecánicos”. Sobre su estrategia comentó esto: “Sabíamos que casi todo el mundo iba a ir a tres paradas; nosotros no tenemos mucha velocidad en las rectas, por tanto hacer dos paradas igual nos daba alguna posibilidad más, las simulaciones  Más o menos íbamos en esa posición cuando estábamos rodando, pero no ha podido ser. Ahora investigaremos qué es lo que ha ocurrido con los frenos y solucionarlo para la próxima carrera”.

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Sobre su salida, el asturiano bicampeón del mundo lo analizaba así: “La salida fue muy bien, salí un poco mejor que los de delante y me pude poner por el exterior. Sabía que igual había trenecito por el interior y  ,pero en la segunda y tercera curva perdí todo lo que había ganado en la primera. Iba siempre por el exterior y no pude aprovechar tanto, esperaba ganar tres o cuatro posiciones y al final sólo fue una. Al menos hubo acción y me divertí”.

GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Quien no estaba para bromas era Jenson Button, quien por primera vez saltó, algo inusual en él, siempre tan comedido. Y es que el británico acabó desesperado: “Las primeras 30 vueltas han sido las más aterradoras de mi vida. La parte trasera del coche no estaba allí. Cada vez que tocaba el acelerador, a cualquier velocidad, la zaga se había dio. Simplemente, no era normal, parecía que la zona delantera y la trasera no estuvieran conectadas. La verdad es que fue bastante horrible hasta que cambiamos de neumáticos y la cosa cambió algo”. Y no contento se apresuró a vaticinar un año en blanco: “Tras una carrera como la de hoy dudo que podamos sumar puntos en todo el año, aunque espero que solo haya sido hoy”. Pues eso esperamos todos, amigo Button. En fin, un mal día lo tiene cualquiera….

 GP ESPAÑA F1-Motor_Mundial-Fotógrafo Pepe Valenciano

Clasificación de la carrera: 

  1.  Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:41:12.555.
  2.  Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 17.551.
  3.  Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 45.342.
  4.  Valtteri Bottas (FIN/Williams) 59.217.
  5.  Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 01:00.002.
  6.  Felipe Massa (BRA/Williams) 01:21.314.
  7.  Daniel Ricciardo (AUS/RedBull) 1 vuelta.
  8.  Romain Grosjean (FRA/Lotus) 1 vuelta.

9. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1 vuelta.

  1.  Daniil Kvyat (RUS/RedBull) 1 vuelta.
  2.  Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) 1 vuelta.
  3.  Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1 vuelta.
  4.  Sergio Pérez (MEX/Force India) 1 vuelta.
  5.  Marcus Ericsson (SWE/Sauber) 1 vuelta.
  6.  Nico Huelkenberg (GER/Force India) 1 vuelta.
  7.  Jenson Button (GBR/McLaren) 1 vuelta.
  8.  Will Stevens (GBR/Marussia) 3 vueltas.

18. Roberto Merhi (ESP/Marussia) 4 vueltas.

Retirados:

Pastor Maldonado (VEN/Lotus) a 21 vueltas.

Fernando Alonso (ESP/McLaren) a 40 vueltas.

Clasificación del Mundial de pilotos:

  1.  Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 111.
  2.  Nico Rosberg (GER/Mercedes) 91.
  3.  Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 80.
  4.  Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 52.
  5.  Valtteri Bottas (FIN/Williams) 42.
  6.  Felipe Massa (BRA/Williams) 39.
  7.  Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 25.
  8.  Romain Grosjean (FRA/Lotus) 16.
  9.  Felipe Nasr (BRA/Sauber) 14.

10. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 8.

  1.  Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) 6.
  2.  Nico Huelkenberg (GER/Force India) 6.

13. Sergio Pérez (MEX/Force India) 5.

  1.  Marcus Ericsson (SWE/Sauber) 5.
  2.  Daniil Kvyat (RUS/Red Bull) 5.

Clasificación del Mundial de constructores:

  1.  Mercedes 202 puntos.
  2.  Ferrari 132.
  3.  Williams 81.
  4.  Red Bull 30.
  5.  Sauber 19.
  6.  Lotus 16.
  7.  Toro Rosso 14.
  8.  Force India 11.
  9.  McLaren 0.
  10.  Marussia 0.

(FOTOS: Pepe Valenciano)

www.pepevalenciano.es