PEPE VALENCIANO
- Lewis Hamilton gana a Rosberg y le aventaja en 24 puntos.
- Alonso, 6º, en otra demostración.
- Su compañero Raikkonen, 13º.
Cuando Hamilton llegó a Mercedes se esperaba esto, precisamente esto: que el mejor piloto de la parrilla después de Alonso, sacara su genio y diese zarpazos a su compañero cuando y como quisiera. Eso es lo que lleva haciendo Hamilton durante las últimas cinco carreras donde las ha ganado brillantemente de forma consecutiva. ¿Se imaginan ahora, en su plenitud, juntos a estos dos monstruos en un mismo equipo con coche ganador? Tendríamos el mejor espectáculo de la historia reciente de la Fórmula Uno, sólo comparable a los duelos Senna-Prost, o Lauda-Hunt. Y tendríamos película dentro de unos años, seguro. Si Mercedes quiere pasar a la Historia del Automovilismo, deberá plantearse ya, quedarse con Hamilton y largar a Rosberg por Alonso. Pero Rosberg –que es bueno, muy bueno, y muy simpático- es alemán y eso pesa mucho por aquello de tener juntos piloto y marca del mismo país. Veremos qué pasa finalmente con la alineación de Mercedes en 2015 o finalmente en 2016, como es casi seguro que ocurrirá, que el año que viene las cosas seguirán igual, que Alonso irá a McLaren y que al final del año que viene, 2015, todo cambiará…. Así sea.
Lo tenía todo a su favor Nico Rosberg para acercarse a Hamilton en la lucha por el Mundial de Pilotos: fue el más rápido en los libres, y logró la pole. Se mantuvo en cabeza hasta la vuelta 24, casi a mitad de carrera donde un despiste o los nervios de tener por detrás a Hamilton, pudieron con él. En ese instante tras la larga recta trasera del Circuito de Austin, el inglés Hamilton aceleró y vio como recortó cincuenta metros en un suspiro, cogiendo el interior izquierda de la curva por el vértice, dejando a Rosberg con la boca abierta…. Y presumiblemente sin Mundial de Pilotos.
Hamilton sólo hizo un adelantamiento en toda la carrera, el que le hizo falta. Así de sencillo. Rosberg no se defendió como se presumía a un piloto que lucha por el Mundial. Y éste se le está escapando. Al inglés le vale ahora ser segundo en las dos carreras que faltan para proclamarse bicampeón del Mundo, igualando al espejo en el que se mira, o sea, Fernando Alonso. El podio lo completó de nuevo Valtteri Bottas, con Felipe Massa cuarto y Daniel Ricciardo 5º, que supo remontar tras una pésima salida.
Por su parte, el bicampeón español y piloto de Ferrari fue sexto, luchó por ese puesto como si le fuese la vida en ello, como siempre hace. Con un coche inferior y con un motor en las últimas, con su vida útil al límite (por lo que perdía ya de por sí, casi 20 CV de potencia). Pero luchó por su equipo para sumar puntos y quedar por delante de los McLaren que son ahora mismo superiores a Ferrari. Y Alonso lo hizo. Salió bien, como siempre, pasó a Ricciardo aunque luego el australiano se la devolvió. Y nos deleitó Fernando con tres adelantamientos para enmarcar: a Button, a Magnuseen (los dos de McLaren) y a Sebastian Vetttel (Red Bull) a quienes finalmente ganó. Y encima Alonso marcó la vuelta rápida de carrera hasta que al final se la quitó Vettel por poco.
El compañero de Alonso, Raikkonen, firmó su peor carrera desde que volvió a Ferrari, quedando 13º, y habiendo estado 5º en la séptima vuelta, con tan sólo dos coches por detrás suyo: el Sauber de Gutiérrez y el Toro Rosso de Kvyat. Bueno, pues dicho esto, luego sale Marco Mattiachi, director de Ferrari y dice esto: “Con Fernando pudimos mantener su posición de salida, mientras que con Kimi tuvimos algunas dificultades sobre las que estamos trabajando duro para resolverlas en equipo, para garantizarle un coche mejor”. Y sigue diciendo: “Fernando es uno de los mejores pilotos del mundo”. Vamos que ya no es el mejor…. O sea que Alonso no tiene ningún mérito en conseguir aguantar ahí y el pobrecito de Raikkonen no puede hacer más. ¿Entienden ahora por qué Alonso se marcha de Ferrari?. Mattiachi y él no se llevan, sencillamente. Y el italiano debería reconocer a Alonso que sin él, ¿dónde hubiese estado Ferrari estos últimos cinco años?.
Tras la carrera las declaraciones. Para Alonso lo peor ya ha pasado. «lo peor ya ha pasado, que era esta carrera. Si salvamos esta carrera con este motor, ahora tenemos uno más o menos bueno para las dos siguientes, por tanto creo que lo peor ya ha pasado, que era esta carrera». Al final tuvo que aguantar la embestida de Vettel que venía lanzado y que finalmente no pudo con el español, quien lo explicó así ante las cámaras de Antena 3 TV: «Al final de la carrera tenía vibraciones en los neumáticos y tuve problemas. Primero fue Magnussen y luego vino Vettel y tuve que tirar toda la vuelta final casi sin ver la pista, pero fue suficiente para mantener la posición». Resumió asi la carrera: «Salimos bien. Luego con el ‘safety car’, Ricciardo pasó como un volador y luego ya no le pudimos atarlo ni verlo en toda la carrera. Pero estoy contento de sumar puntos para el equipo. Al final de año son decenas de millones de dólares y estoy contento de mantener a McLaren detrás. Siempre tenía ventaja con los neumáticos, ésas batallas las gané por la superioridad en ese aspecto», comento. Y añadió: «Quizá la única batalla en igualdad de condiciones fue con Ricciardo al principio, con neumáticos iguales; y él me adelantó casi sin poder verle yo. Esa fue la batalla más justa».
Y el ganador, Lewis Hamilton, estaba exultante: «Es increíble ganar aquí, en este sitio, con el apoyo de toda esta gente tan entusiasta. Soy muy afortunado por esta gran temporada, por tener un gran coche y estar en un gran equipo. Estoy muy agradecido al equipo por poder estar aquí arriba en el podio, representando a mi país”. Sobre la carrera dijo: «Hoy pudimos corregir los problemas que tuvimos durante la calificación, algo que fue fantástico y me permitió tirar todo lo que pude. En el adelantamiento (a Rosberg), me quedé lo más cerca posible de Nico y esperé el momento de estar lo suficientemente cerca para lanzar el ataque por el interior. Este es un buen circuito para perseguir a otro coche, pero aún así, no es fácil. Debes evaluar los riesgos en este tipo de situaciones, pero me sentí seguro de que podía pasar. Una vez que adelanté a Nico, todo se redujo a controlar la carrera».
(FOTOS: Mercedes AMG Petronas, Scuderia Ferrari)