- Pirelli confirma la ausencia de problema estructural tras el accidente de Vettel en Bélgica.
- Los ensayos demuestran que los pinchazos de Rosberg y Vettel se debieron a la combinación de suciedad en pista y el uso prolongado del neumático.
- Alonso: “Toca sufrir en Monza”
Llega el GP de Italia en el Circuito de Monza, el más veloz del calendario. Por eso preocupan los accidentes de SPA por reventones de neumáticos. Así las cosas, Pirelli, único suministrador de la FIA ha hecho público un comunicado en el que se quita de en medio en la posible responsabilidad del accidente de Vettel en la última vuelta que le costó el abandono y cero puntos en su lucha por el Mundial. Tras las explosivas declaraciones del piloto de Ferrari tachando de inadmisible el neumático fabricado por Pirelli, éstos contestaron que lo inadmisible fue la estrategia arriesgadísima de Ferrari de hacer trabajar al neumático más allá de la ventana natural de uso. Todo eso en caliente. Ya en frío, el fabricante italiano se reafirma tras analizar en profundidad lo sucedido.

© FOTO STUDIO COLOMBO PER PIRELLI MEDIA
En resumen, Pirelli ha confirmado la ausencia de problema estructural alguno en el neumático. Según ellos, los ensayos demuestran que los pinchazos en SPA fueron debidos al excepcional efecto combinado de la suciedad en pista unido al uso prolongado de vida útil del neumático en un circuito especialmente exigente. En el Gran Premio de Bélgica, se produjeron según Pirelli, 63 cortes en los neumáticos, comparados con una media de 1,2 cortes por circuito en las 15 pruebas anteriores (carreras y test). Para garantizar una mayor seguridad, Pirelli propone emprender un estudio con la FIA para optimizar el modo de limpiar los circuitos. Hombre, esto último parece una broma, ¿no?.

© FOTO STUDIO COLOMBO PER PIRELLI MEDIA
Dicho todo lo cual, he aquí la nota íntegra facilitada por el Departamento de Prensa de Pirelli, tras el reciente análisis técnico llevado a cabo sobre los neumáticos usados en SPA, se concluye que:
“1) Los ensayos llevados a cabo por Pirelli en los neumáticos utilizados en Spa han confirmado la ausencia de problemas estructurales. Pirelli ha emprendido un exhaustivo análisis técnico sobre los materiales y los procesos de producción utilizados, usando dos métodos diferentes de ensayos y comprobaciones. El análisis microscópico, llevado a cabo sobre un gran número de los neumáticos después de la segunda sesión de entrenamientos libres, no mostró ninguna señal de problemas de fatiga o integridad. El mismo resultado fue confirmado para los neumáticos utilizados durante la carrera, que fueron cortados transversalmente y analizados en Milán. Algunos de los neumáticos utilizados en la carrera fueron sometidos a otro test de fatiga en laboratorio, superando concluyentemente todas las evaluaciones y confirmando que no hubo degradación estructural ni ningún problema en pista. Desde el principio del 2015, se han utilizado 13.748 neumáticos lisos, incluidos circuitos especialmente severos como Sepang, Barcelona y Silverstone. Nunca se ha descubierto problema alguno, lo cual subraya la solidez fundamental del producto”

© FOTO STUDIO COLOMBO PER PIRELLI MEDIA
“2) Por lo tanto, lo sucedido en Spa se puede atribuir a factores externos, ligados al uso prolongado de los neumáticos en uno de los circuitos más severos del campeonato. Los factores externos quedan demostrados por un total de 63 cortes encontrados en la banda de rodadura de los neumáticos de Fórmula 1 utilizados durante el fin de semana de Spa, tras numerosos incidentes que tuvieron lugar durante las carreras teloneras, antes del gran premio de Fórmula 1. En las 15 pruebas anteriores (10 carreras y cinco sesiones de tests), solo se apreció una media de 1,2 cortes por evento. Todo esto indica una cantidad anómala de restos sobre la pista en Spa, con el consiguiente aumento del riesgo de encontrar un objeto extraño. Incluso si algún pequeño resto –hecho de carbono o de cualquier otro material especialmente afilado– penetra y corta las diversas partes estructurales de un neumático (que evidentemente está sujeto a un uso de alta velocidad, y es más propenso si se usa durante un periodo prolongado) sin penetrar en la estructura propiamente dicha, esto puede causar una rotura distinta a la encontrada en caso de un pinchazo normal, que se caracteriza por una pérdida de presión del neumático. Y lo primero fue el tipo de incidente visto en el neumático de Sebastian Vettel en Spa. En cuanto a Nico Rosberg, en cuyo caso el uso del neumático fue menor, el neumático resistió –como muestran claramente las imágenes– y la rotura no fue instantánea. Durante cuatro curvas anteriores, se podía ver un elemento de la estructura interna del neumático que salía de la banda de rodadura. Esto ponía de relieve la existencia del daño y el consiguiente inicio del desgaste del neumático. Durante todo el fin de semana de Spa (incluidos los entrenamientos, la calificación y la carrera) se encontraron cortes en los neumáticos de otros pilotos, que dañaron la construcción pero no causaron ningún pinchazo”.

© FOTO STUDIO COLOMBO PER PIRELLI MEDIA
“3) Al final de la calificación del sábado en Spa, tras el excepcional número de cortes apreciados en los neumáticos, Pirelli hizo ver el estado del circuito a la FIA y pidió que lo limpiaran, además de que los equipos fueran advertidos. La FIA reaccionó con prontitud para que el circuito fuera limpiado y para avisar a los equipos. Junto con la FIA, Pirelli propone un estudio para evaluar de qué manera los circuitos se puedan limpiar de manera más eficaz.”

Por lo que respecta al Gran Premio de Monza, en McLaren-Honda tienen claro que sufrirán en esta carrera de alta velocidad. Para el bicampeón del Mundo español, “Monza es absolutamente único, un circuito fantástico, con muchísima historia, grandes aficionados y muy divertido para pilotar«, ha comentado Fernando Alonso: «Ir a Monza es siempre especial, cada año, y disfrutar de su ambiente, además de que la forma en que se siente el coche cuando corres en esa pista es completamente distinta de las demás«. Y añade que «A lo largo de mi carrera he ganado dos veces en Monza, una de ellas precisamente con McLaren en 2007, y ambas fueron increíblemente especiales. Tenemos que gestionar nuestras expectativas para esta carrera, puesto que sabemos que las características de la pista no le van a ir bien a nuestro coche; pero aún así empujaremos con fuerza, como de costumbre, aprenderemos todo lo que se pueda sobre nuestro paquete y trabajaremos en nuestra configuración de baja carga aerodinámica para intentar sacar el máximo provecho al fin de semana», ha proseguido. Concluye diciendo abiertamente lo duro del fin de semana: «Va a ser duro, pero con la ventaja de haber cumplido con las sanciones relativas al motor ya en Spa, espero que en la clasificación podamos gozar de una mejor oportunidad para pelear con nuestros rivales en la carrera del domingo».

En la escudería de Woking siguen con su plan trazado. Así Eric Boullier, jefe de McLaren-Honda ha querido manifestar su tristeza por el reciente fallecimiento de Justin Wilson: «En primer lugar, de parte de todos los que formamos McLaren-Honda, queríamos dar nuestro más sentido pésame a la familia y allegados de Justin Wilson en estos momentos tan difíciles. No sólo era un miembro muy querido de la comunidad de Fórmula 1 y del automovilismo, sino también muy cercano a muchos miembros de nuestro equipo, y la trágica noticia de su fallecimiento pone todas nuestras actividades de carreras en perspectiva. Descansa en paz, Justin.”. Ya pensando en la carrera, ha comentado que «Según pasamos a hablar de Monza, la carrera que marca el final de la etapa europea de la temporada, siempre se presenta una buena oportunidad para mirar de aquí al final de la temporada y a las últimas carreras del año. Hasta el momento ha sido, sin duda, un año duro para McLaren-Honda, pero seguimos peleando con la cabeza bien alta”.
Afirma Boullier que «Spa fue particularmente poco favorecedora de cara a nuestro paquete, que escondió desafortunadamente muchos signos del progreso que esperábamos ver tras las vacaciones. Sin embargo, siempre supimos que Spa iba a ser uno de los Grandes Premios más difíciles de la temporada y sin duda el tiempo nos dio la razón. Por otro lado, también sacamos algunos aspectos positivos del fin de semana y estamos trabajando para asegurarnos de conseguir el mismo rendimiento consistente de los neumáticos y el mejorado equilibrio del coche que vimos en Spa-Francorchamps«.

Añade que «En cuanto a las características de Monza, es otro circuito de alta velocidad y baja carga aerodinámica, y un reto único, con largas rectas y fuertes frenadas. Por esta razón, creemos que esta carrera será difícil para nosotros de una manera parecida a Spa, pero nuestro objetivo es acabar la carrera ambos coches y aprender todo lo que podamos de este fin de semana antes de ir a Singapur y a los demás, donde esperamos mostrar un mejor ritmo. En Monza, su apasionada afición y el increíble ambiente están siempre garantizados, y seguro que nos ofrece un fin de semana fantástico de carreras en este legendario circuito«.
Y qué dicen los japoneses. Pues Yasuhisa Arai, Director de Honda Motorsport, sigue afirmando que van por el camino correcto: «Monza es otro circuito de alta velocidad que desafortunadamente no le va bien a nuestro paquete. Los pilotos se pasan con el acelerador pisado a fondo la mayor parte de la vuelta debido a sus largas rectas y curvas rápidas, y si la máxima potencia y mínima resistencia son clave, sabemos que tenemos un gran reto por delante este fin de semana. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por delante, pero también sabemos que estamos yendo en la dirección correcta para empezar a alcanzar nuestros objetivos. Como siempre, el equipo seguirá trabajando sin descanso, y seguiremos con determinación y centrados en el trabajo que tenemos que hacer».
Fotos: Pirelli Motorsport y Pepe Valenciano