– Rosberg domina los libres con Hamilton y los Ferrari detrás.
– McLaren-Honda, una de cal y otra de arena: Alonso mejora y Button con problemas.
Hace un año, en los libres de Bahrein, Fernando Alonso con su Ferrari estaba a 1,1 segundo de la cabeza, el Merceces de Lewis Hamilton, Campeón del Mundo a la postre. Un año después, Fernando Alonso está a 1,5 segundos con un McLaren-Honda que nace absolutamente nuevo. Si miramos el vaso medio lleno, no está tan mal. Y si nos fijamos en la progresión, hace un mees en el inicio de Australia, la diferencia con la cabeza era del doble, más de tres segundos. Así las cosas, alegría prudente y satisfacción contenida en el box de McLaren-Honda porque empiezan a ver la luz del túnel. Esta es la esperanza de Alonso, que ha apostado todo a negro cuando la probabilidad de acierto estaba en el rojo….
Así las cosas, Fernando Alonso acabó 7º en los libres 1 y 12º en los libres 2. A falta de 10 minutos para acabar la sesión, estaba entre los diez primeros tras su vuelta buena con las gomas blandas que junto a los medios (duros) ha traído Pirelli al desierto. Acabó cerca de los Williams, algo desdibujados, y casi igualado con los Toro Rosso, Lotus, Red Bull, así que la progresión es evidente a pesar de que no han traído mejoras significativas pues se vino de China hace unos días, así que sin tiempo para poner nada nuevo desde la fábrica. “No tenemos muchas novedades, así que ha sido más el circuito lo que nos ha beneficiado. En China también parecía que íbamos bien, pero el sábado empeorábamos. Los Toro Rosso parecía que llevaban más gasolina, así que el objetivo será estar en la Q2. China también pensábamos que íbamos a estar ahí, décima arriba y décima abajo”, decía Alonso al acabar. Para afirmar a continuación que “Estamos a un segundo y medio de Mercedes, quizá un poco más mañana, pero no son los tres segundos de hace unas semanas. Sin tener una mejora en caballos ni una pieza aerodinámica mágica, hemos mejorado mucho. Cosas tan simples como subir marchas y bajar marchas. Son cosas que aprendemos día a día que nos acercan poco a poco”.
La primera sesión la encabezó sorprendentemente Kimi Raikkonen con Vettel segundo. Los Mercedes cambiaron el plan habitual de trabajo y fueron a otra cosa. Carlos Sainz se encaramaba a la cuarta posición y Fernando Alonso era 7º, toda una sorpresa. Un McLaren asomaba la cabeza entre los grandes. Una pequeña alegría en un equipo donde cualquier detalle bueno se celebra en las actuales circunstancias, lógico por otra parte. Claro que no todo iba a ser bueno en el equipo de Woking, pues Button veía cómo su coche se averiaba en las dos tandas de libres.
La segunda sesión, más en serio que la primera, ponía las cosas en su sitio. Mercedes salía de su cueva, y los Ferrari no podían con ellos. Por detrás, se alternaban pilotos de cada una del resto de equipos (Bottas-Williams, Ricciardo-Red Bull, Maldonado-Lotus, …, hasta llegar a Alonso que terminó 12º. Carlos Sainz acabó por delante de su compañero Verstappen de nuevo, pero por detrás de Alonso, y es que el Toro Rosso flaqueó y el miedo a una rotura de su motor Renault hizo que el piloto madrileño anduviese con muchas precauciones. Así lo veía el español: «Hemos tenido pequeños problemillas en frenada y alguno más, pero son pequeñas cosas y me siento a gusto con el coche. Con esos problemas nos han faltado dos o tres decimillas que esperamos tener mañana».
Los compuestos Pirelli se comportaron mejor de lo esperado, produciendo menor degradación en una pista abrasiva por la mañana aunque con bajas temperaturas al ponerse el sol. Como la calificación y la carrera se disputarán a las 18.00 h, solo la segunda sesión fue realmente representativa de las condiciones competitivas. En esta sesión, con temperaturas de la pista de unos 32 grados centígrados, los compuestos P Zero blanco medio y P Zero amarillo blando designados para la carrera mostraron índices de degradación térmica de acuerdo con las expectativas, a pesar de que el firme de la pista es el más áspero de la temporada y de que las temperaturas ambientales alcanzaron igualmente los 29 grados. Por lo general la pista evoluciona mucho en Baréin, debido a la arena del desierto circundante que se deposita sobre el asfalto. De momento, la diferencia de rendimiento entre los compuestos medio y blando es de unos dos segundos, lo que abre varias posibilidades para la estrategia. Sin embargo, es probable que esta diferencia se reduzca si se deposita suficiente goma sobre la pista, con la ayuda de la carreras teloneras. Un elemento ajeno que podría influir en ello es la posibilidad de una tormenta de arena, prevista para el sábado. Esto reduciría la adherencia, como Pirelli ya descubrió durante un test invernal de desarrollo en Baréin a finales del 2010, cuando de hecho se tuvieron que interrumpir las pruebas durante un día mientras se dispersaba la tormenta.
Estadísticas de uso de neumáticos.
Libres 1: |
|
|
Libres 2: |
|
||||
1. Raikkonen |
1m37.827s |
Medio nuevo |
1. Rosberg |
1m34.647s |
Blando nuevo |
|||
2. Vettel |
1m38.029s |
Medio nuevo |
2. Hamilton |
1m34.762s |
Blando nuevo |
|||
3. Bottas |
1m38.390s |
Medio usado |
3. Raikkonen |
1m35.174s |
Blando nuevo |
Estadísticas de neumáticos del día:
|
Medio |
Blando |
Intermedio |
Lluvia |
Km recorridos * |
3.206 |
1.836 |
0 |
0 |
Neumáticos usados ** |
59 |
20 |
0 |
0 |
Mayor número de vueltas ** |
25 |
22 |
0 |
0 |
* Total de kilómetros recorridos en los Libres 1 y 2 por todos los pilotos.
** Por compuesto y todos los pilotos combinados.
Finalmente, el tercer español en parrilla, Roberto Merhi acabó último aunque algo más cerca del pelotón. Para él fue la primera experiencia en correr tras la puesta de sol. Y también la primera vez que conocía al Rey Juan Carlos: «El equipo sigue progresando y seguimos acercándonos al resto del pelotón. Espero que mañana en la tercera sesión de libres acabe de tomarle la medida a la pista, y pueda hacer una buena calificación. Fuera de la pista hoy ha sido un día muy especial, ya que he tenido la oportunidad de conocer al Rey Don Juan Carlos, quien es una gran aficionado al automovilismo desde siempre. Esta es una de esas cosas que te recuerdan que estás en el pináculo del automovilismo mundial y que diferencian a la Fórmula 1 del resto de categorías.”
Y ya que hablamos de S.M D. Juan Carlos, el monarca protagonizó la anécdota del día. Como siempre que puede y especialmente en este circuito donde le unen lazos de amistad con el mundo árabe, hizo un corrillo de diez minutos con nuestra representación de pilotos: Fernando Alonso, Carlos Sainz, Roberto Merhi y Carmen Jordá. También estaba Carlos Sainz padre. Y cómo no salió a relucir las esperpénticas declaraciones de un Niki Lauda venido a menos quien tildó a Alonso de “malhumorado, egocéntrico y oscuro”. El Monarca le dijo a Alonso: Este Niki…,iré a hablar con él y le voy a dar”, dijo bromeando. Se refirió al pobre inicio de temporada de McLaren y dijo sobre Alonso: “el pobre está sufriendo con el coche, pero ya irá a mejor”. Finalmente mostró su ánimo a nuestros pilotos: Espero que les vaya bien, les deseo toda la suerte. Siempre vendré a apoyarlos”.
Clasificación de los Libres 1
1. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:37.827.
2. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) 1:38.029.
3. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:38.390.
4. CARLOS SAINZ (ESP/TORO ROSSO) 1:38.447.
5. Daniel Ricciardo (AUS/RedBull) 1:38.455.
6. Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) 1:38.504.
7. FERNANDO ALONSO (ESP/MCLAREN) 1:38.598.
8. Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1:38.628.
9. Daniil Kvyat (RUS/RedBull) 1:38.661.
10.Felipe Massa (BRA/Williams) 1:38.790.
11.Sergio Pérez (MEX/Force India) 1:38.793.
12.Pastor Maldonado (VEN/Lotus) 1:38.842.
13.Nico Huelkenberg (ALE/Force India) 1:39.187.
14.Jolyon Palmer (GBR/Lotus) 1:39.283.
15.Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:39.293.
16.Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:39.532.
17.Marcus Ericsson (SUE/Sauber) 1:39.534.
18.Will Stevens (GBR/Manor) 1:42.973.
19.ROBERTO MERHI (ESP/Manor) 1:44.265.
20.Jenson Button (GBR/McLaren) Sin tiempo.
Clasificación de los Libres 2
1. Nico Rosberg (Ale/Mercedes) 1:34.647
2. Lewis Hamilton (Ale/Mercedes) 1:34.762
3. Kimi Raikkonen (Fin/FErrari) 1:35.174
4. Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 1:35.277
5. Valtteri Bottas (Fin/Williams) 1:35.280
6. Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull) 1:35.449
7. Pastor Maldonado (Ven/Lotus) 1:35.474
8. Felipe Nasr (Bra/Sauber) 1:35.793
9. Daniil Kvyat (Rus/Red Bull) 1:35.883
10. Felipe Massa (Bra/Williams) 1:35.884
11. Marcus Ericsson (Sue/Sauber) 1:36.14
12 Fernando Alonso (McLaren) 1:36.191
13. Romain Grosjean (Fra/Lotus) 1:36.334
14 Carlos Sainz (Toro Rosso) 1:36.471
15. Nico Hulkenberg (Ale/Force India) 1:36.805
16. Max Verstappen (Hol/Toro Rosso) 1:36.917
17. Sergio Pérez (Méx/Force India) 1:37.062
18. Will Stevens (GBr/Manor) 1:39.131
19. Jenson Button (GBr/McLaren) 1:39.209
20. Roberto Merhi (Manor) 1:40.592
(Fotos: Pirelli Motorsport, Merceces AMG Petronas, Scuderia Ferrari, McLaren-Honda)