– Carlos Sainz firma el mejor debut español en F de la historia.
– Doblete de Mercedes, con pole para Hamilton.
– Hundimiento de McLaren, últimos de la parrilla.

IMPECABLE DEBUT DE CARLOS SAINZ
A Carlos Sainz padre, bicampeón del mundo de Rallyes le llamaban “Matador”. Su hijo lleva el mismo camino. Espectacular arranque el madrileño en la Fórmula Uno, más si cabe si tenemos en cuenta que no conocía el circuito de Albert Park. Como lo oyen. Y zas, se coloca 8º en la primera parrilla de la temporada. Carlos superó a su joven compañero Max Verstapen y dejó claro que no está dispuesto a ser comparsa de la perla danesa. La hazaña de Carlos Sainz es grandiosa, superando a los dos Lotus ( que recordemos, montan motor Mercedes), a los dos Sauber (motor Ferrari) y al mismísimo Red Bull de Danill Kvyat. Gesta brutal la conseguida por el español que a falta de Alonso en la carrera (menos mal que no vino a Australia, visto lo visto en su equipo), nos da razones poderosas para madrugar para ver la carrera. Ojo al “Matador Jr” porque en carrera es otro Alonso, luchador infatigable, sobrio, consistente. Estén seguros de que no se conformará con mantener su 8º lugar al final.

El piloto madrileño no cabía en sí de gozo: «Ha sido un debut soñado. Hemos cumplido un objetivo que era ya muy grande cuando nos lo marcamos. Estar en Q3, hacerlo como octavo y superar a los dos Lotus ya ha sido un gran resultado». Sobre su paso a la Q3 señaló que «Algo es algo… no ha sido fácil, porque a mitad de la parrilla todo está muy apretado. Pero fuimos cambiando neumáticos, arañando ‘decimita’ a ‘decimita ‘y al final hemos logrado pasar».

Sobre estar delante de su compañero a nadie le amarga un dulce: «Mejor estar delante que detrás de Verstappen. Al final se demuestra que centrándose en uno mismo y sin mirar alrededor se pueden conseguir cosas», señaló el español. «Me siento muy cómodo, estoy disfrutando mucho de mí mismo. Una de las claves es el trabajo.Para llegar a la Fórmula 1 hay que trabajar mucho», concluyó el ganador de las World Series Renault de 2015.
James Key, director técnico de Toro Rosso, ha calificado el trabajo de Sainz como de “un trabajo excepcional”, siendo “un buen comienzo” el octavo puesto conseguido. «Carlos hizo un trabajo excepcional para llegar a la Q3 en su primera sesión de calificación de siempre. Ser octavo es bueno, esto es un buen comienzo para mañana», para concluir con esto: «Lo impresionante de hoy es el hecho de que era la primera sesión de calificación en Fórmula 1 tanto de Max como de Carlos. Era una experiencia nueva para ellos en un ambiente muy hermético y con unas condiciones ligeramente más difíciles en pista de lo que hemos tenido todo el fin de semana. Fue un reto para ellos, pero se las arreglaron para no perder la cabeza”. “Nice one” (guay, qué bueno) fue lo que dijo Carlos Sainz cuando pasó el corte de la Q2. Para valorar aún más lo conseguido por el piloto español conviene decir que el Toro Rosso no está ni en los diez primeros en velocidad punta. Como decíamos en nuestro extracto, se convierte en el mejor debut de un español en Fórmula Uno, honor que mantenía Portazgo cuando puso su Ferrari en la 9ª plaza en su debut. Fernando Alonso consiguió el puesto 19, claro que con un Minardi montado en boxes la noche anterior, nada que ver con la máquina conducida por Carlos Sainz.
LA LEY DE MERCEDES….

Por arriba, más de lo mismo, con Mercedes absolutamente inalcanzable para el resto, muy veloces y con Lewis Hamilton repitiendo pole del año pasado, y dejando claro que va a por su tercera corona. Nico Rosberg se quedó a seis décimas, mucha diferencia con Lewis. El trío de cabeza lo completó un pletórico Felipe Massa con un Willliams que se confirma como segunda escudería, vamos, lo visto en los últimos test de Barcelona.
… Y EL RESTO A VERLAS VENIR

Por detrás de los inalcanzables Mercedes (veremos a ver si alguien osa este año de quitarles alguna victoria), confirmaron su alternativa Ferrari, con sus dos pilotos 4º y 5º, Vettel y Raikkonen. El finlandés sigue como acabó el 2014, incapaz de superar a su compañero de equipo, antes Alonso, ahora Vettel. Pero la realidad es la que es y a pesar de la gran mejora de Ferrari tanto en motor como en aerodinámica, lo cierto es que la distancia con la cabeza sigue siendo abismal: un segundo y medio. Aún así el nuevo coche de Maranello para este año cabe calificarlo como de excelente, y lucharán por el podio todas las carreras.

A nada que se despisten en Williams, Ferrari estará ahí, ellos solos, sin nadie por detrás pues el resto está muy lejos, sí, incluidos los Red Bull que definitivamente y tras cuatro años dominando, confirman su descenso empezado el año pasado.
MCLAREN HONDA DECEPCIONA

Y lo peor de la jornada de clasificación fue sin duda el estrepitoso fracaso de McLaren Honda colocando a sus dos coches en las dos últimas posiciones de parrilla. Tremendo varapalo. Tremendo fiasco para todos. Está a casi ¡¡5 segundos!! de la cabeza. La foto es sumamente ilustrativa: lejos, muy lejos de todos.Desastre total no imaginado ni en las perores simulaciones. Fernando Alonso se ha ahorrado el bochorno. Debe estar preocupado, muy preocupado. ¿Pensará por qué me fui de Ferrari?. Lo cierto es que desde el equipo, aún tristes, siguen afirmando que están en su hoja de ruta. La arriesgada maniobra de McLaren iniciada en 2015 rompiendo con Mercedes para unirse a Honda y fichando a Fernando Alonso, todavía está muy lejos de cuajar en un proyecto de garantías. Unirse a Honda aceptando un retraso respecto al resto de competidores fabricantes de motor se antoja ahora como un fracaso, pero tiempo al tiempo. En el equipo son optimistas y no cejan en el empeño: “Honda hará un motor ganador”; sentencia Ron Dennis. Y su director Eric Boullier también habla de optimismo: «No necesito decirles que todos en McLaren-Honda estamos enormemente insatisfechos con el resultado de la calificación. Nos queda una montaña por escalar, pero todo lo que puedo decirles es que la escalaremos. McLaren existe para ganar y Honda va a hacer lo que sea necesario para ganar. McLaren también lo hará y, con el tiempo, lo conseguiremos». Así sea.
CLASIFICACIÓN

1 Lewis Hamilton (GBr/Mercedes) 1:26.327
2 Nico Rosberg (Ale/Mercedes) 1:26.921
3 Felipe Massa (Bra/Williams) 1:27.718
4 Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 1:27.757
5 Kimi Raikkonen (Fin/Ferrari) 1:27.790
6 Valtteri Bottas (Fin/Williams) 1:28.087s
7 Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull) 1:28.329
8 Carlos Sainz (Toro Rosso) 1:28.510
9 Romain Grosjean (Fra/Lotus) 1:28.560
10 Pastor Maldonado (Ven/Lotus) 1:29.480
11 Felipe Nasr (Bra/Sauber) 1:28.800
12 Max Verstappen (Hol/Toro Rosso) 1:28.868
13 Daniil Kvyat (Rus/Red Bull) 1:29.070
14 Nico Hulkenberg (Ale/Force India) 1:29.208
15 Sergio Perez (Méx/Force India) 1:29.209
16 Marcus Ericsson (Sue/Sauber) 1:31.376
17 Jenson Button (GBr/McLaren) 1:31.422
18 Kevin Magnussen (Din/McLaren
(FOTOS: MERCEDES AMG PETRONAS, TORO ROSSO, PIRELLI MOTORSPORT)
www.pepevalenciano.es