- Nico Rosberg termina ganando su sexta carrera del año.
- Alonso de nuevo con problemas en la salida.
- Remontada de Vettel que acabó 4º.
- Carlos Sainz supera a Verstappen y termina 11º.
- El español, Alex Palou, gana en GP3
Último tostón del año. De nuevo doblete de Mercedes. De nuevo Ferrari por detrás, aunque esta vez fue Raikkonen el tercero por delante de Vettel que desde luego no tuvo su fin de semana, gran carrera la suya remontando desde el puesto 15 tras un nuevo error estratégico de Ferrari que parece no tenerle tomada la medida a este circuito (¿se acuerdan de 2010 con Alonso perdiendo el título….?. De nuevo fiasco de McLaren aunque esta vez por culpa de un Sauber que dio por detrás a Alonso en la primera curva arruinándole cualquier posibilidad de hacer algo digno en la carrera. Nasr chocaba con Alonso y el asturiano, sin control alguno sobre el coche, se llevó por delante a Maldonado que quedaba fuera de combate. Esto le valió una injusta y absurda sanción de los comisarios a modo de drive through. Alonso no se cortó un pelo al acabar la carrera y cargó –con razón- contra la FIA. Con toda la razón.
Alonso al menos aguantó tras un incierto impás de espera de su equipo que le quería retirar si no salía un coche de seguridad que permitiera a Alonso el reagrupamiento. Pero el español mantuvo el tipo, como siempre. La buena noticia fue que los dos McLaren acabaron su última sufrida carrera de este año de pruebas para ellos. Desde luego han tenido la pretemporada más larga de la historia de la Fórmula Uno, y es de esperar que sirva para algo. Porque otro año así no lo aguanta ni el apuntador.
Fernando Alonso termina su peor temporada en F1. Hastiado. Cansado. Desesperado. Los que le conocen no aciertan a comprender cómo lo aguanta. Dice Webber que es una bomba de relojería a punto de estallar, y que si Alonso ve en las primeras pruebas para 2017 que la cosa no ha avanzado, se tomará un año sabático….. Veremos…..
Mercedes ha hecho historia al batir un récord que tenía McLaren-Honda precisamente en los tiempos dorados de Honda, el que le situaba como el equipo con mayor porcentaje de puntos conseguidos en un año. Pues bien, Mercedes ha arrasado aún más que Red Bull en sus cuatro gloriosos años poniendo el listón entorno al 85% de los puntos posibles en juego. La temporada acaba como empezó: con Mercedes dominando y Ferrari al acecho. Sorprende que Ferrari no haya conseguido evolucionar más desde mitad de temporada, quedándose estancados. Es cierto que este Ferrari ha sido mejor que el pasado. Es cierto que empezaron a 1,4 segundos y han acabado a seis décimas en clasificación. ¿Podría haber hecho más Vettel?. Quizá tenga razón Alonso al abandonar un equipo incapaz de luchar no ya por el campeonato sino ni tan siquiera por el subcampeonato. Vettel termina su primer año en Ferrari peor que el primero de Alonso en la Scuderia. Así que, señores de Maranello, que le quiten lo bailado a Fernando. Le van a echar de menos. Eso seguro.
El dominio de Mercedes ha sido exasperante: Lewis Hamilton campeón a falta de tres carreras, con 10 victorias y 11 poles. Y Nico Rosberg, con 6 victorias y 7 poles que de haber gestionado de otra forma quizá habría sido campeón o por lo menos habría llegado a la última carrera con opciones. Bueno para él. Bueno para el espectáculo, pero nos hemos quedado sin nada.
Lo peor de cómo termina esta temporada es que se vislumbra un 2016 como una continuación de este 2015, como si ahora se tomasen un respiro los equipos para continuar una historia, posiblemente inacabable hasta 2017: el dominio aplastante de la estrella. Sí, porque parece seguro que en 2017 habrá nuevas normas con nuevo motor así que la actual Unidad de Potencia híbrida pasará a mejor vida. De nuevo todos partirán de cero. Está por ver quién esta vez va de listo (como Mercedes hace dos años) y usa información confidencial enterándose antes que nadie de las nuevas especificaciones. ¿o no Sr. Ros Brawn?
Dicho todo lo cual vayamos a la carrera. Pues eso, que Nico Rosberg (Mercedes) se ha adjudicado su sexta victoria de la temporada (tercera consecutiva) ¡hay Rosberg qué tarde has llegado!, en la última cita del Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Abu Dhabi. El piloto germano superó en el Circuito de Yas Marina a su compañero de equipo, Lewis Hamilton. El alemán salió desde la pole y adoptó una estrategia a dos paradas, como la inmensa mayoría de los pilotos, usando una táctica superblando-blando-blando. Rosberg mantuvo el control de la carrera y el liderato al hacer sus paradas antes que compañero Lewis Hamilton (con una estrategia idéntica, pero con un segundo relevo muy largo).
Kimi Räikkönen (Ferrari) completó el podio. Por detrás, Vettel y un Sergio Pérez séptimo con un Force India (motor Mercedes, qué si no) que corría como el demonio. Tras Pérez se coló Daniel Ricciardo (Red Bull) y tras éste, el otro Force India de Nico Hulkenberg. El español Carlos Sainz (Toro Rosso) ha cruzado la bandera a cuadros en undécima plaza. Fernando Alonso (McLaren) ha entrado decimoséptimo. Por cierto que Alonso consiguió el segundo mejor tiempo con neumáticos superblandos. Y el otro español, Roberto Merhi (Manor), decimonoveno.

Sin embargo, los dos Mercedes se vieron amenazados por Ferrari. Kimi Raikkonen acabó en el podio desde la tercera plaza de la parrilla, mientras que una estrategia alternativa permitió a Sebastian Vettel acabar cuarto después de arrancar 15º. Vettel completó los dos primeros relevos con el blando, ganando posiciones en pista mientras paraban todos los pilotos que montaban el superblando, y realizó un último relevo de 16 vueltas con el superblando al final de la carrera, con un asfalto más frío y un coche mucho más ligero. El piloto de Lotus Romain Grosjean también acabó en los puntos después de partir con el neumático blando.
Y como no todo es Fórmula Uno, la gran noticia para el automovilismo español fue la brillante victoria del español Alex Palau en la GP3, siendo el primer español en lograrlo. Álex Palou, octavo clasificado en la primera carrera del fin de semana, ha completado su primera andadura en GP3 adjudicándose una brillante victoria en la última carrera del año a los mandos de su monoplaza del equipo Campos Racing. Antonio Fuoco y el campeón, Esteban Ocon, han acompañado al joven español en el podio del Circuito de Yas Marina. Dicho queda.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. El año que viene más y mejor. Eso esperamos todos. ¡Animo Alonso, ánimo Sainz, ánimo Merhi!, que lo mejor está por llegar.
Clasificación de la carrera:
1. Nico Rosberg (Ale/Mercedes) 1:38.30.175
2. 44 Lewis Hamilton (GBr/Mercedes) a 8.271
3. 7 Kimi Raikkonen (Fin/Ferrari) 19.430
4. 5 Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 43.735
5. 11 Sergio Pérez (Méx/Force India-Mercedes) 1:03.952
6. 3 Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull-Renault) 1:05.010
7. 27 Nico Hulkenberg (Ale/Force India) 1:33.618
8. 19 Felipe Massa (Bra/Williams-Mercedes) 1:37.751
9. 8 Romain Grosjean (Fra/Lotus-Mercedes) 1:38.201
10. 26 Daniil Kvyat(Rus/Red Bull-Renault) 1:42.371
11. 55 Carlos Sainz(Toro Rosso) 1:43.525
12. 22 Jenson Button (GBr/McLaren-Honda) 1 vuelta
13. 77 Valtteri Bottas (Fin/Williams) 1 vuelta
14. 9 Marcus Ericsson (Sue/Sauber-Ferrari) 1 vuelta
15. 12 Felipe Nasr (Bra/Sauber-Ferrari) 1 vuelta
16. 33 Max Verstappen (Hol/Toro Rosso-Renault) 1 vuelta
17. 14 Fernando Alonso (McLaren-Honda) 2 vueltas
18. 28 Will Stevens (GBr/Marussia-Ferrari) 2 vueltas
19. 98 Roberto Merhi (Manor) 3 vueltas
20. 13 Pastor Maldonado (Ven/Lotus-Mercedes) Retirado vuelta 1
(FOTOS: McLaren-Honda, Pirelli Motorsport, www.gp3series.com)