Espíritu del Jarama 2018

12 octubre, 2018
G. ROMERO-REQUEJO M.
Coches excepcionales para todos los públicos

La edición 2018 del Espíritu del Jarama calienta motores para este fin de semana con una propuesta de coches excepcionales de colección de todos los tiempos con carreras de Fórmula 1 Histórica, Clásicos y Clio Cup, así como exhibiciones de coches y motos con historia.

Todo preparado para que de comienzo mañana Sábado 13 (y también el domingo 14 de octubre) la edición 2018 del Espíritu del Jarama, cita obligada para los aficionados al automovilismo deportivo. Como en otras ediciones, la Fórmula 1 de todas las épocas será la gran protagonista, pero también prototipos, GT’s, deportivos y motos que devolverán la emoción de las carreras. Aficionados y familias que quieran vivir una experiencia emocionante, podrán disponer de una única entrada ilimitada que permite acceder a todas las zonas del espectáculo, acercarse a los vehículos, pasear por el paddock y ser parte de la acción.

Este año trae al circuito madrileño verdaderas piezas de museo míticas procedentes del mundo de la competición que siguen rodando y emocionando a todos los aficionados. La Fórmula 1 Histórica abarca cinco décadas de automovilismo, desde mediados de los años ’20 hasta mediados de los ’60. De este modo, podremos ver correr un MG K3 de 1934 o un Talbot T26 SS de 1937, un mítico Maserati 250F con varios Cooper de los ’50 y ’60, el raro monoplaza americano Scarab Offenhauser así como los Lotus 16 y 18 que marcaron el final de una época.

Fuera de competición, pero en pista en tandas de exhibición, también tendremos los F1 contemporáneos que marcaron los años ´80 y ´90. Arrows A10 Megatron y A10B, Benetton B192, Caterham CT05, Lotus Renault 97T, Minardi M186, Sauber C30. Del mismo modo, estarán presentes varios coches de la colección del británico David Piper, el piloto privado más exitoso y conocido, apasionado por los Ferrari, traerá sus Ferrari 275LM de color verde y su 330P ex Ferrari Club Italia igualmente verde.

Porsche, Ferrari y Ford, protagonistas

No faltará el coche de carreras más famoso del mundo, el Porsche 917K “Gulf”. Fue conducido por Brian Redman y Mike Hailwood en las pruebas para Le Mans en 1970 y al año siguiente sirvió para rodar la película Le Mans, como “camera-car” con Steve McQueen. También estará presente otro rey de Le Mans, un Ford GT40, el coche diseñado exprofeso para derrotar a Ferrari a petición de Henry Ford II y en represalias contra Enzo Ferrari.

Porsche 917K “Gulf”

Tampoco faltarán unos Lola T70 Mk2 y su sucesor T160 reservado a las carreras Can-Am. Los bólidos ingleses, además de muy numerosos, fueron coches muy competitivos, y también participaron en la película Le Mans. Fueron dos Lola T70 de David Piper con carrocería imitando a los Porsche 917 y Ferrari 512 los que fueron accidentados por exigencia del rodaje.

Para celebrar el 70 aniversario de Porsche, además del 917K “Gulf” también estará presente el famoso 917K verde y blanco de David Piper, otro de los famosos prototipos míticos de Porsche. Para completar una trilogía excepcional, también podremos admirar el Porsche 904 ex Juan Fernández, el piloto precursor español que se forjó un palmarés extraordinario en la montaña, rallyes, velocidad y resistencia.

Una celebración muy especial será la de la primera victoria motociclista española en Grandes Premios, una hazaña que realizó Salvador Cañellas en 1968 en el circuito urbano de Montjuic a lomos de una Bultaco TSS 125. Salvador Cañellas estará presente en el Espíritu del Jarama y se reencontrará con su original Bultaco TSS 125 con la que venció y con la que dará unas vueltas de honor al circuito madrileño.

Salvador Cañellas

Como sorpresa especial, la organización traerá a personajes fuera de lo común como Jo Ramírez, coordinador del equipo en McLaren F1 en tiempos de Prost y Senna, uno de los hombres que mejor los conoció y que es miembro del jurado de nuestro Concurso de Elegancia.

Los aficionados podrán disfrutar de reuniones de clubes, mercadillo clásico, feria “vintage” y por supuesto acudir con su vehículo clásico y disfrutar de parking reservado en el circuito. En el centro del paddock del Circuito del Jarama se situará el Village, un conjunto de puestos que formarán un mercado que también será un formidable entretenimiento para todos. Coches y motos restaurados en venta, recambios nuevos o usados, ropa, miniaturas, libros, revistas, imágenes, recuerdos, gadgets u objetos de colección, todo lo relacionado con el automovilismo estará disponible… Y sin olvidar lo importante, unos elegidos Food Trucks imprescindibles para reponer energías.

El automovilismo no son solo las carreras, también son los clásicos que cada año se concentran en el circuito y salen a desfilar al final de cada día. Este año el paseo por el parking reservado a estos vehículos permitirá descubrir una selección de Youngtimers, esos coches que aún no han alcanzado el estatus de clásicos, pero que lo serán mañana. Entre ellos los mejores deportivos de la década de los ’80, cada día más deseados.

Y como gran novedad este año, ¡una subasta de clásicos, deportivos y motos, organizada por Navacerrada Classic y dirigida por MANHEIM España, la mayor compañía de subastas de coches de ocasión a nivel mundial. Los vehículos estarán expuestos desde el sábado en un recinto dedicado del paddock del circuito, y la subasta tendrá lugar en la mañana del domingo 14 de octubre. Un espectáculo además de una tentación para muchos.

Entretenimiento asegurado para los más pequeños

Para los niños el ambiente de fiesta está garantizado con muchas atracciones y animaciones. Cuentacuentos y pintacaras son un clásico que sigue fascinando a los más pequeños, como el tiovivo y las marionetas. Para los aficionados más peques también hay coches de pedales y circuitillos urbanos donde empezar a familiarizarse con las reglas de circulación…y desfogarse a bordo de patinetes o bicis.

Este año se homenajea al famosísimo Circo Price de Madrid que funcionó durante más de un siglo y que conocimos ubicado en la Plaza del Rey. Las acrobacias y las proezas hicieron la fama del circo, tanto a pie como a caballo, pero también con números aéreos, equilibristas y forzudos… Todo un universo de ensueño para niños boquiabiertos y admirativos que nuestra troupe va a encantar con un programa totalmente nuevo. Y por supuesto no faltarán la música y los payasos sin los que un circo no sería ese espectáculo humano, cercano y emocionante.

Ya a la venta, las entradas están disponibles desde la página oficial  «espiritudeljarama» (niños gratis), con un programa excepcional que puede consultarse en su página web. Gracias a vehículos únicos y grandes personajes del mundo de la competición, la fiesta del motor llegará este fin de semana al corazón de todo el público en el Espíritu del Jarama.

Galeria de fotos