Es necesario “educar” a los compradores de coches sobre el potencial de los eléctricos

26 enero, 2022
JAVIER GETE
El 42% de los compradores de coches desconocen los beneficios de los mismos

La plataforma global de medios de comunicación “TEADS”, conjuntamente con “Kantar”, publicó el pasado mes de diciembre un estudio sobre el sector del automóvil que ha revelado muchos aspectos a considerar ya sea por parte de los fabricantes como por los potenciales compradores.

El resumen de las principales conclusiones es el siguiente:

  1. Sólo unas pocas marcas se asocian fuertemente a los vehículos eléctricos.
  2. El 42% de los encuestados reconoce no estar informados sobre los beneficios de los vehículos eléctricos (se necesita más “educación” sobre este particular).
  3. El 89% de los consumidores con intención de compra de coche en los próximos 2 años, así como los que reconocen querer adquirir un coche en los próximos 6 meses, son conscientes de la escasez de chips para la producción.
  4. El 31% afirma que dicha escasez de chips afectará a sus planes de compra, considerando la opción de compra de usado en un 14%, eligiendo finalmente sólo entre las marcas disponibles un 9% o retrasando la compra un 8% (en Europa 5%).
  5. Debido a tiempos de espera más largos, el 31% de los potenciales clientes espera reducciones de precio por dicho motivo (34% en Europa).
  6. En lo relativo a publicidad, el medio dominante históricamente ha sido la Televisión, mientras que el estudio demuestra que los consumidores confían cada vez más en los medios digitales.
  7. Los potenciales consumidores se aproximan cada vez más a un proceso de compra a través de medios digitales, en especial para vehículos eléctricos. El 50% de los consumidores de estos vehículos eléctricos consideraría realizar el proceso de compra online y el 74% de ellos continuaría con esta tendencia tras la compra.
  8. Los sitios de noticias e informaciones son 1,6 veces más influyentes que las redes sociales en el proceso de compra.
  9. Los potenciales consumidores prefieren ver vídeos de anuncios cortos y relevantes que se puedan saltar.

Todas estas conclusiones apoyan, sin duda, actitudes y estrategias correctas de algunas marcas de automóviles, que ya vienen priorizando cada uno de estos importantes aspectos, si bien solo algunas pueden ya afirmar que disponen de variantes electrificadas en todas sus gamas.

Los anuncios digitales son muy poderosos para impulsar la acción en el mercado de la automoción, ya que el 90% de los consumidores interesados en comprar un vehículo eléctrico, y el 85% de los compradores de coches en general, actuaron como resultado de la publicidad online. El estudio de Teads reveló que visitar el sitio web de una marca de automóviles era la acción más probable (40%) que un consumidor realizaba después de ver un anuncio de automóviles en línea, y otro 21% afirmaba que haría clic en el anuncio.

La página web de una marca es también un punto de contacto clave en el proceso de compra, ya que el 49% de los compradores de vehículos eléctricos en la región EMEA comienzan su investigación visitando la página web de la marca, en comparación con sólo el 28% que visita un concesionario. Las páginas web de las marcas son también las fuentes más influyentes en las decisiones de compra, ya que el 80% de los compradores de vehículos eléctricos afirman que la página web influye en su decisión final.

Se puede llegar a los compradores de automóviles en una variedad de contextos, siendo las noticias y la tecnología los dos tipos de contenido más populares antes que la automoción. Además, los avances tecnológicos deberían ocupar un lugar destacado en las campañas sobre vehículos eléctricos, ya que los interesados en ellos valoran más la última tecnología (76%) que los que buscan coches de combustible estándar (56%).

«Nuestro estudio muestra un cambio significativo de los consumidores hacia actitudes más ecológicas a la hora de comprar un coche. Lo que también está claro es que los canales online son cada vez más importantes en la conducción del viaje del consumidor, desde el conocimiento hasta la compra. Para maximizar el éxito de los tiempos difíciles que han pasado los fabricantes de automóviles, deben planificar sus campañas de 2022 en consecuencia para aprovechar estas dos ideas clave», señaló Ioanna Stagia, VP International Insights, Teads

Por su parte, el Director Global de Industria de Teads, Henner Bloemer, añadió que : «Es importante seguir construyendo el perfil de la marca del VE, ya que la reputación de la marca es clave para los interesados en el VE. Las marcas establecidas tienen que seguir siendo atractivas para los clientes altamente rentables con el fin de crecer en un mercado en evolución con la entrada de nuevos competidores, ya que el 57% de los pretendientes de VE están dispuestos a pagar más por un coche de este tipo.»