Carsharing en Madrid by PSA
Desde ayer, el grupo PSA pone en marcha en Madrid el nuevo servicio de carsharing emov, ofreciendo una flota inicial de 500 Citroën C-Zero eléctricos de 4 plazas a 0,19 euros el minuto.

Esta nueva alternativa de carsharing que enriquece la oferta de movilidad sostenible en Madrid, cuenta con una flota de vehículos 100% eléctricos de 4 plazas y 5 puertas. Su presentación oficial ayer en la sede del Ayuntamiento de Madrid, contó con la presencia del director general de emov, Fernando Izquierdo, y la alcaldesa, Manuela Carmena.
emov es una compañía española con sede en Madrid que surge de la alianza estratégica entre Eysa (especialista en servicios integrales de movilidad urbana y gestión de estacionamiento con pago por móvil) y Free2Move (la nueva marca de servicios de movilidad del Grupo PSA), dos empresas de referencia en sus respectivos sectores. La capital española es la primera ciudad en la que emov lanza su alternativa de carsharing bajo la modalidad de «free floating», es decir, sus usuarios podrán acceder gracias a su smartphone, a cualquiera de los vehículos emov estacionados en las calles de Madrid.
La principal diferencia de emov respecto a su competencia directa Car2Go radica, además de la oferta de vehículos de 4 plazas, en el perímetro de su uso, saltando los límites de la M-30. Este nuevo servicio podrá iniciarse y finalizarse fuera de la Almendra Central de la capital. Concretamente cruzando la M-30 hasta llegar a la calle Arturo Soria, en el este; la avenida del Cardenal Herrera Oria, el Nudo de Manoteras y la M-11, en el norte; y algunas zonas de la Ciudad Universitaria en el oeste. Un área que cubre parte de los distritos de Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca.

Como sucede con cualquier vehículo eléctrico 100%, entre las ventajas del servicio se encuentran el dejarlo aparcado en zona azul o verde sin tener que pagar el estacionamiento regulado dentro del perímetro de utilización de este servicio. El único coste es el del alquiler del automóvil, que será de 0,19 euros por minuto, aunque se ofrecerá una tarifa diaria de 59 euros para usos prolongados. La inscripción a emov será gratuita hasta el 31 de enero de 2017 utilizando el código “viveemov001” y además la empresa regala 30 minutos gratis para utilizar el servicio. Con estas tarifas, y como ejemplo, un recorrido de unos 12 minutos entre Arturo Soria y el Paseo de la Castellana tendría un coste de 2,30 euros. En tan solo unos días más de 4.000 personas se han dado de alta ya en el servicio, lo que permite prever una gran aceptación de emov.
Todo el proceso de alta en el servicio puede realizarse desde la web (www.emov.es) o la aplicación compatible con dispositivos iOS y Android. En menos de 24 horas, se puede empezar a disfrutar de las ventajas de emov, sin necesidad de tener que validar la inscripción de un modo presencial. La aplicación para smartphones es la pieza clave del servicio de emov. El usuario no paga hasta que comienza a utilizar el vehículo y puede reservarlo sin coste con 30 minutos de antelación (20 minutos en el caso de Car2Go).
Las ventajas de un vehículo 100% eléctrico.- El Citroën C-Zero es el vehículo elegido para lanzar emov entre los conductores madrileños. Comercializado de forma minoritaria desde finales de 2010, se trata de un automóvil pensado para desplazamientos con cero emisiones. Con una longitud de 3,48 m y un diámetro de giro de 9 m, permite moverse en la ciudad de forma ágil, ofreciendo a sus cuatro ocupantes una conducción sencilla y tranquila, con un alto nivel de confort y seguridad. Con una potencia de 67 CV, sus prestaciones (velocidad máxima de 130 km/h, de 0 a 100 km/h en 15,9 segundos y aceleración de 60 a 80 km/h en 3,9 segundos) y su autonomía de 150 km cubren cualquier tipo de necesidad en entornos urbanos y periurbanos. Además, el C-Zero permite conectar el smartphone al dispositivo Bluetooth y, además, poder cargarlo gracias a la toma USB.

Los usuarios de emov pueden recorrer la capital olvidándose de restricciones al tráfico, como las que se activan en casos de alta contaminación. Asimismo, pueden acceder a las Áreas de Prioridad Residencial y a zonas temporalmente limitadas a la circulación de automóviles, como la Gran Vía o la calle Atocha durante las fiestas navideñas.
La flota de emov, inicialmente compuesta por 500 vehículos 100% eléctricos, podría ampliarse más adelante con el Peugeot iOn o incluso algún otro modelo de la competencia de similares características.