El VI Foro Nissan pide la reducción del IVA en los eléctricos

23 octubre, 2020
JAVIER GETE
Tendencias en Electromovilidad

En el primer Webinar del VI Foro Nissan llevado a cabo en el día de ayer, la marca japonesa siguió insistiendo en la necesidad de apoyar de forma directa la venta de los vehículos eléctricos reduciendo su IVA.

El VI Foro Nissan que este año se dividirá en 5 Webinar para facilitar a los ponentes sus exposiciones y poder abarcar un mayor número de participantes, ha iniciado su primer día centrado en las Tendencias en Electromovilidad. Este primer Webinar moderado por el Director de Comunicación de Nissan España Francesc Corberó, ha contado con el punto de vista de la Administración (Borja Carabante, Delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid,), de una Compañía Energética (Josep Trabado, Director General de Endesa X) y del piloto de Fórmula 1, Marc Gené.

En él, Nissan envió un mensaje al mercado y a los Legisladores a través de Francesc Corberó pidiendo una reducción del IVA para los vehículos electrificados ya que «triplicaría el mercado de estos vehículos en España”. El impulso a este tipo de vehículos no solo es muy importante para nuestro país, ya que un mercado electrificado, “podría aportar cerca de 90.000 millones de € al PIB español” al desarrollarse todo el ecosistema eléctrico de nuevos negocios que se generarían alrededor de la electromovilidad.

También recordó que el desarrollo de la red de carga rápida de Nissan-Easycharger suma ya casi 200.000 km2, equivalente a la mitad de la superficie del territorio español. Durante 2019 los coches eléctricos de Nissan ahorraron cerca de 4.000 toneladas de CO2.

Borja Carabante mostró todo su apoyo por la electrificación de los vehículos como medio más eficaz para reducir la contaminación, tanto de gases como acústica, en las grandes ciudades y como eje fundamental de la ampliación de la estrategia de sostenibilidad ambiental actual (Madrid 360) con un nuevo Plan 360 que se presentará en breve, a través de un paquete de medidas 360 que no solo afectarán a la movilidad sino también al ámbito residencial e industrial.

El sector energético representado por Josep Trabado ( Endesa X) recordó las altas inversiones que está realizando la compañía para ampliar la red de carga por toda España, estando previsto finalizar 2020 con 2.000 cargadores instalados de los 8.500 a los que se han comprometido.

Por último, Marc Gené comentó la experiencia como usuario de conducir un vehículo eléctrico, resaltando su conducción relajada y sus nuevas posibilidades de confort interior. Además destacó el origen de la Fórmula 1 en muchos de los sistemas de seguridad o de propulsión de este tipo de vehículos. Por último, comentó la oportunidad que supone la electrificación para crear nuevas posibilidades como la capacidad de que el vehículo proporcione energía a los hogares y a las oficinas (Vehicle to Grid), o incluso pagar en energía algunos servicios como el aparcamiento en un parking.