NUESTRO ANÁLISIS: EL TERMÓMETRO DEL GRAN PREMIO DE CHINA 2012

19 abril, 2012

Pepe Valenciano

10. NICO ROSBERG. Dominador. Se lo merecía después de 110 carreras. Primera pole y primera victoria. Todo en la misma carrera. Llegó, mandó, templó y ganó. Como los buenos toreros. Dominó la carrera de principio a fin y dominó lo más difícil en este circuito: los neumáticos, lo que hasta ahora fue un hándicap lo ha convertido en una virtud. Si siguen así, son serios aspirantes a complicar la vida a los tres grandes. Mercedes ha vuelto.

9. JENSON BUTTON. Robusto. Sigue en lo más alto. En una carrera loca por el vai-vén de posiciones, volvió a sacar partido y aguantar el tirón a pesar del error en su pit-stop. Podía haber ganado la carrera. McLaren es el mejor coche de la parrilla, hoy por hoy.

8. LEWIS HAMILTON. Constante. 3 carreras y 3 tercer puesto. Así se puede ganar un Mundial, sobre todo el de este año, sin un dominador claro. Es nuevo líder del Mundial, que ya ha tenido tres líderes en las tres carreras disputadas (los otros dos fueron Button y Alonso).

7. WILLIAMS. Progresan. Consiguieron colocar a sus dos pilotos en las 10 primeras plazas. Han dado un paso adelante este año y van a meterse en medio en muchas carreras, lo que favorece sin duda el espectáculo.

6. FERNANDO ALONSO: Infatigable al desaliento. Tanto va el cántaro a la fuente…. Cuando se va siempre al límite, pasa lo que pasa. Cuando tenía opciones, un error en su lucha con Maldonado le hizo perder la trazada y casi la carrera. Salió 9º y llegó 9º. Pero su lucha total durante toda la carrera siempre es admirable. Consigue además entrar en el selecto club de pilotos que ya han alcanzado las 10.000 vueltas en la Fórmula Uno. Ahí queda eso.

5. SEBASTIAN VETTEL: Salvado. Quien tuvo, retuvo. Salir 11º, estar 15º en la primera curva, y acabar 5º, dice mucho del bicampeón del Mundo. Buena carrera salvando una difícil situación de partida. Pero por primera vez en tres años, no pasó el corte de la Q3. Ya lo dijo Alonso: cuando no se tiene un coche un segundo más rápido que el resto, hay que sacar las castañas del fuego.

4. SERGIO PEREZ: Insuficiente. Se esperaba mucho de él, pero desfalleció al final. Las gomas duras no le funcionaron.

3. FELIPE MASSA: Sin respuesta. Hizo una buena mitad de carrera, incluso beneficiando a su compañero Alonso al frenar a un grupeto formado por Raikkonnen, Vettel, … durante muchas vueltas. Pero en el último tercio de carrera se vino abajo. Poca ayuda para Ferrari.

2. FERRARI: Desacierto. Si lo bordaron en Malasia, aquí en China se equivocaron con la estrategia. De haber acertado con dos paradas en vez de tres, Alonso habría hecho podio, y seguiría líder del Mundial, porque la diferencia final con la cabeza fue de 37” y a excepción de McLaren, todos los que acabaron por delante del español, fueron a dos paradas.

1. KIMI RAIKKONNEN: Hundido. Desfalleció al final después de una buena carrera. Lo perdió todo en una vuelta casi al final de carrera.

0. LOS TUERCAS: Desastre total. Rompieron la carrera de Button y de Schumacher. Mal día para los mecánicos. No sé por qué, pero en China siempre la lían.

(fotos: Sitios Web Oficiales de: Ferrari, Vodafone-Mclaren, Mercedes GP, Red Bull Racing)