Se inician los primeros test
BMW acaba de anunciar que está trabajando sobre una nueva variante de carrocería de su mítico M3, confirmando que un M3 Touring saldrá a la venta por primera vez en la historia de la Serie 3.
No son pocos los aficionados al apasionante mundo del automóvil que soñaron en algún momento con que la marca bávara lanzase comercialmente un variante familiar de su compacto deportivo M3. Hasta ahora, BMW sí que había comercializado una variante Touring en dos de sus generaciones M5, la segunda en 1992 y la cuarta, en 2007, resultando modelos muy exclusivos y demandados por un público entendido.
Pero no fue hasta el año 2000, cuando se realizó un prototipo denominado BMW M3 Concept a partir de un E46 Touring (la cuarta generación de la Serie 3 en esos momentos), con un resultado visual espectacular. Por entonces la versión M3 Coupé/Cabrio E46 contaba con el clásico 6 cilindros en línea de 3.2 litros y 343 CV de potencia, situándolo entre los Audi S4 Avant (B5) de 265 CV y RS4 Avant (B5) con 380 CV, ambos animados por el V6 2.7 biturbo, y los V8 de los Mercedes-Benz C 43 AMG Wagon (306 CV) y C 55 AMG Wagon (347 CV). No hay duda de que el M3 E46 Touring hubiera dado muchas alegrías a la marca y más a sus incondicionales seguidores.
Un BMW M3 en todas las carrocerías
Y llegamos a la actual séptima generación de la Serie 3 (G20) con una confirmación de que será la primera en estrenar el esperado BMW M3 Touring, que a buen seguro será contemplado por los aledaños del centro de desarrollo en Garching, cerca de Múnich, y por su puesto, más adelante, en el mítico circuito de Nürburgring Nordschleife.
Será por tanto en la sexta generación del BMW M3 cuando disfrutaremos de una carrocería en la que poder combinar el rendimiento de todo un BMW M con la versatilidad y practicidad de una carrocería familiar de tamaño medio. Aunque todavía no se ha confirmado el motor que llevará toda la nueva familia M3 y M4, lógico es pensar en los mismos introducidos por los X3 M y X4 M, a partir de un 6 cilindros 3.0 biturbo con 480 CV de potencia e incluso 510 CV en las variantes Competition.
Este futuro BMW M3 Touring (G81) contará con el ADN de la versión más deportiva de la Serie 3, incorporando detalles característicos como ejes y pasos de rueda ensanchados, tomas de aire sobredimensionadas en su frontal y cuatro tubos de escape en su zaga.
A la presentación mundial el ya cercano mes de septiembre de 2020, de los nuevos BMW M4 Coupé (G82) y el nuevo BMW M3 Berlina (G80), le seguirá el nuevo BMW M4 Cabrio (G82), ya en 2021. Y no será hasta 2022 cuando termine el desarrollo del primer BMW M3 Touring, en el que ya se está trabajando para completar así la gama M en la Serie 3.