Se integra por primera vez en un automóvil de producción
El Audi e-tron, el primer vehículo totalmente eléctrico que comercializa la marca de los cuatro aros, es también el primer automóvil de producción que incorpora un retrovisor digital fabricado por la multinacional española de componentes Ficosa.
Ficosa, proveedor global de primer equipo que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de visión, seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción y la movilidad, ha trabajado con Audi para lanzar en el modelo e-tron el primer retrovisor digital que saldrá al mercado europeo. Este proyecto supone un punto de inflexión en la transformación tecnológica de Ficosa y reafirma su liderazgo en sistemas de visión, marcando un hito en la industria de la automoción a nivel mundial.
Esta solución pionera desarrollada por Ficosa, también conocida como Camera Monitoring System (CMS), permite la sustitución de los tradicionales espejos retrovisores exteriores por cámaras integradas en los laterales del chasis del automóvil y dos pantallas táctiles situadas en la parte interior de las puertas. Este sistema visual proporciona una nueva experiencia de conducción más segura, eficiente y cómoda, y además permitirá en el futuro, transformar el aspecto exterior del automóvil, modificando a nivel visual el exterior y el interior del vehículo y ofreciendo nuevas posibilidades de diseño.

Retrovisor digital: conducción más segura, eficiente y cómoda
Desarrollado y fabricado en el Centro Tecnológico de Viladecavalls (España) y en el Centro de Wolfenbüttel (Alemania), este sistema permite mediante cámaras acopladas al vehículo a través de soportes plegables, transmitir la imagen con muy baja latencia a dos pantallas táctiles OLED de 7 pulgadas ubicadas en el interior vehículo. Gracias a su funcionalidad digital de tipo táctil, los usuarios pueden ajustar las cámaras manualmente.
Este retrovisor digital de Ficosa, denominado por Audi como Virtual Exterior Mirrors, mejora significativamente la experiencia de conducción y seguridad en el vehículo, ofreciendo a los usuarios múltiples ventajas como la ampliación del campo de visión, la eliminación del ángulo muerto, la reducción del consumo de combustible como consecuencia de la mejora aerodinámica del vehículo, el anti-deslumbramiento y una mejor visión nocturna. En el caso del coeficiente aerodinámico (Cd) del nuevo Audi e-tron, es de solo 0,27, uno de los mejores valores de su segmento. En un uso normal, este coeficiente logra aumentar la autonomía en unos 35 kilómetros frente a un vehículo similar con motor convencional.
El sistema también incorpora funciones avanzadas como la calibración automática de las cámaras para su correcta adaptación en todas las situaciones o alertas que se superponen a la imagen de manera dinámica para ofrecer información al conductor como, por ejemplo, la advertencia de la proximidad de otros vehículos antes de los adelantamientos y la detección de cualquier elemento que pueda obstruir o ensuciar el sistema.

Las cámaras también incorporan un sensor de imagen de alto rango dinámico (HDR) con la tecnología LED flicker mitigation desarrollado por Omnivision Technologies. Este sensor mitiga el parpadeo asegurando una excelente calidad de la imagen bajo cualquier condición de iluminación y temperatura.
Retrovisor digital de Ficosa, el inicio de la transformación tecnológica
El retrovisor digital ha sido desarrollado por la unidad de negocio de ADAS de Ficosa y se fabrica en el Centro Tecnológico de Viladecavalls (Barcelona, España) mientras que los soportes que sujetan las cámaras en el exterior del vehículo se han fabricado en la planta de Ficosa en Wolfenbüttel (Alemania). Más de 90 ingenieros, de campos como la óptica, el software y hardware están actualmente trabajando en el proyecto de lanzamiento del primer CMS al mercado.
Ficosa lleva más de diez años trabajando intensamente en la investigación y el desarrollo del retrovisor digital, evolucionando los prototipos hasta conseguir un producto para la producción en serie que mejora las prestaciones de los espejos retrovisores tradicionales.

El lanzamiento de un automóvil con retrovisores exteriores digitales representa un hito histórico en la industria del automóvil, tanto para Audi como para Ficosa, representando para esta última un punto de inflexión en el proceso de transformación tecnológica de la compañía española, ya con un elevado know-how en el área de visión, reafirmando su gran apuesta por acercar al presente el coche del futuro en los campos de la e-mobility, el coche conectado y la conducción autónoma.